Dropdown Menu

Translate

USA 2012 - Parte 8

USA 2012 - Illinois, Wisconsin, South Dakota, Wyoming, Montana y Colorado

Día 8 (24/08/2012) - Yellowstone

Yellowstone es bastante grande y el plan para ese día era ver el noroeste del parque, entrando por el oeste y saliendo por el norte...

Primera tarea de por la mañana...repostar y...
Otro mochuelo en un majano...
Bajamos por la 191 desde Bozeman hacia el sur, atravesando el bosque de Gallatin.
Comprende 8.500 km² y limita con el Parque nacional de Yellowstone por su parte norte y noroeste. El bosque es parte del ecosistema de Greater Yellowstone, una región que comprende casi 81.000 km². El bosque fue nombrado en honor a Albert Gallatin, político, diplomático y Secretario del Tesoro de Estados Unidos.
Hay seis cordilleras dentro de los límites del bosque, entre ellas se encuentran las cordilleras Gallatin, Madison, Bridger y las montañas Beartooth. En las montañas Beartooth se puede encontrar el pico Granito (Granite Peak) que con sus 3.901 m de altura es el punto más alto del bosque y del estado de Montana.
Después de pasar la zona más boscosa de Gallatin, entramos en una zona de praderas, campos de golf, ranchos de caballos...
..y más al sur llegamos a Big Sky. Una población turística que sobretodo esta muy concurrida en invierno, cuando todo está nevado y la estación de sky abierta.
Tanto el terreno colindante como los senderos son excelentes para andar en bici, caminar por la nieve, montar a caballo o en moto de nieve, mientras, el río Gallatin River ofrece actividades como el rafting.
La Lone Mountain de 3403m, y completamente nevada en invierno preside la vista desde el pueblo.
Continuamos hacia el sur contemplando bonitos ríos y bosques hasta que llegamos a West Yellowstone.
West Yellowstone es un pueblo muy turístico, de unos 1300 hab, llenos de tiendas, restaurantes y sitios para contratar actividades por la zona, muy parecido a Big Sky.
Pero principalmente es la entrada al área oeste de Yellowstone.
..y como en cualquier sitio con tiendas de souvenirs...donde podemos encontrar a mi madre?
Compramos unas camisetas de Yellowstone y nos adentramos en el parque.
La entrada por el oeste discurre junto al río Madison y no tardamos mucho en empezar a ver "pots" y "geysers" y por tanto a hacer paradas.
Eran los primeros geyser y ollas termales de este tipo que habíamos visto jamás y nos gustaron bastante...
Yellowstone, el primer Parque Nacional de los Estados Unidos, también se considera el parque nacional más antiguo del mundo.
Se encuentra encima de la caldera del mayor volcán de América, muy vivo pero sin erupción desde hace 640.000 años y por esto su numerosos fenómenos geotérmicos. 
Después de recorrer las pasarelas de los primeros geysers, llegamos a las cataratas Gibbon de 26m. Después de pasar el primer cruce en el campamento Madison, el río junto a la carretera es el río Gibbon.
Fue creado por el Congreso de los Estados Unidos y convertido parque por el entonces presidente Ulysses S. Grant el 1 de marzo de 1872.
Después de ver las cataratas Gibbon, llegamos a Norris, uno de los puntos más importantes del parque.
Comenzamos a caminar por las pararelas y nos encontramos la "Emerald Spring" (Manantial esmeralda). El color de un manantial a menudo indica la presencia de minerales. En un charco azul claro, el agua está absorbiendo todos los colores de la luz solar, excepto uno, azul, que se refleja de nuevo en nuestros ojos.
La piscina de 8 metros de profundidad está llena de depósitos de azufre amarillo. El color amarillo del azufre se combina con la luz azul reflejada, lo que hace que la fuente termal se vea como un bonito color verde esmeralda y de ahí su nombre.
Continuamos por la pasarela, pasando por el Steamboat Geyser y llegamos a Cistern Spring. Cistern Spring y Steamboat Geyser están conectados bajo tierra. Durante una gran erupción de Steamboat, el agua en el estanque de Cistern Spring drena. Normalmente es una hermosa piscina azul de la que el agua se desborda.
Todo el camino esta salpicado por manantiales y calderas de todo tipo de colores.

Continuamos hacia Echinus Geyser el géiser de agua ácida más grande que se conoce. Sus aguas son casi tan ácidas como el vinagre con un pH que varía de 3.3 a 3.6. Los géiseres ácidos son extremadamente raros, ya que la mayoría del total del planeta se encuentra aquí en Norris Geyser Basin.

Estuvimos un rato esperando a ver si salia el geyser..y ya de paso descansando un rato.Estas gradas se hicieron cuando era muy frecuente su erupción en intervalos de 35 a 75 minutos. A finales de 1998, alteró su intervalo y durante los años siguientes se volvió menos frecuente y predecible. Durante los últimos años, las erupciones de Echinus han sido extremadamente raras.
Pasamos por Crater Spring, un manantial muy parecido al de Emerald...



Green Dragon una fuente termal donde el vapor con frecuencia llena la caverna. La cueva esta revestida de azufre con el agua verde hirviendo.

Pasamos por el "Blue Mud Steam Vent", Yellow Funnel Spring y el PorkChop Geyser, llegando a este aparentemente seco Vixen Geyser. El Superintendente PW Norris nombró a este pequeño géiser ubicado a lo largo del camino de Back Basin por su temperamental disposición de spitfire. Tiene un respiradero de color rosa teñido con óxidos de hierro depositados con sílice.

Continuamos hacia el norte por las pasarelas del "Back Basin". En la foto el "Fearless Geyser".

Este lado de la pasarela en el Back Basin tenía unas inmejorables vistas de todos los manatiales, geysers y fumarolas de Norris...
Continuamos hacia Porcelain Basin y por el camino alguna fumalora o geyser se divisaba con actividad en la distancia...


Menos mal que las pasarelas están acondicionadas para echarse una buena siesta.

El color lechoso del siliceo depositado por el agua caliente en forma de láminas en la superficie, inspiró el nombre de Porcelain Basin.

Increíble que hubiese algún pino aun con vida en este tipo de suelo...

Norris Geyser Basin, fue nombrada así por un antiguo superintendente de Yellowstone y puede ser la cuenca de géiseres más cálida de Yellowstone.

Uno de los grandes momento del viaje fue cuando este búfalo atravesó la zona de Porcelain Springs tranquilamente ante la mirada de todos los que estábamos por allí. Fue bastante bonito el momento.

Supongo que no sabía leer los carteles de prohibido pasar y peligro altas temperaturas...

El geyser más grande del mundo se encuentra aquí. Steamboat Geyser. Tiene largos períodos de latencia, pero cuando hace erupción envía chorros de agua a casi 100m de altura en una pantalla espectacular. Lástima que este geyser no tenga la misma regularidad que el Old Faithful...

El paisaje árido y desolado de Porcelain Basin es el resultado de un ambiente ácido. Debido a esta condición hostil, las plantas, las algas y las bacterias tienen dificultades para establecerse.

La cuenca deriva sus colores de los óxidos minerales, en espectros de rosa, rojo, naranja (óxidos de hierro) y amarillo (azufre y sulfatos de hierro).
Después de visitar el área de Norris, nos dirigimos por la carretera del Grand Loop en dirección norte hacia Mammoth Hot Springs, a unos 30 Km.

Una de las cosas más sorprendentes de Yellowstone es que cada área del parque es completamente diferente a las anteriores y claro te vas encontrando sorpresas...

..y Mammoth Hot Springs es una de ellas...aquí la piedra caliza toma formas muy características como terracitas. Dicen que parece una cueva vuelta al revés. Angel Terrace en la imagen me recuerda en cierto modo a Deadvlei en Namibia..alucinante.

Mammoth Hot Springs tiene dos pasarelas de terraza, el Upper y el Lower. Aproximadamente 50 aguas termales se encuentran dentro del área.

A veces parecía que alguien había derramado un capuchino gigante 

Estábamos en el Overlook del Upper Terrace Loop y para empezar nos quedaban unas 2 horas de paseo.

El recorrido se hace pasando por varias terrazas, donde el blanco contrasta con los paisajes adyacentes. Estábamos a casi 2000m de altitud.

Las terrazas superiores incluyen Prospect Terrace, New Highland Terrace, Orange Spring Mound, Bath Lake, White Elephant Back Terrace y Angel Terrace.
La lluvia y la nieve derretida se filtran en la tierra. El agua se calienta rápidamente por el calor que se irradia desde una cámara de magma parcialmente fundida a gran profundidad,el agua caliente se eleva a través de un sistema de pequeñas fisuras e interactúa con los gases calientes cargados con dióxido de carbono que se eleva desde la cámara de magma. A medida que parte del dióxido de carbono se disuelve en el agua caliente, se forma una solución débil de ácido carbónico.

La solución ácida y caliente disuelve grandes cantidades de piedra caliza en su camino a través de las capas de roca a las aguas termales en la superficie. Sobre el suelo y expuesto al aire, parte del dióxido de carbono escapa de la solución. Sin él, la piedra caliza disuelta se transforma en un mineral sólido. Este mineral blanco y calcáreo se deposita formando las terrazas.
Orange Spring Mound se llama así por su color, que es creado por las bacterias y las algas, y la forma, que es el resultado de un flujo de agua muy lento y la deposición de minerales.


Después de visitar las terrazas superiores bajamos para recorrer las terrazas inferiores.

Minerva Terrace ya abajo en la Lower Terraces loop.

La Mound Terrace...si las terrazas superiores eran bonitas..estas no lo eran menos.

Pues aquí andamos...

Lo cierto es que esto cambia de un día para otro y los colores y formas pueden ser distintos de un año para otro...así que...

Terrazas que estaban inactivas entonces lo pueden estar ahora y haber cambiado radicalmente.

Ya estaba atardeciendo y los colores de las formaciones y terrazas eran cada vez más impresionantes.

Ya andábamos un poco cansados y cualquier foto nos servía para descansar..aquí los tres ya estábamos apoyados en la baranda.

De Mammoth a Bozeman subiendo por la 89 eran unos 120 Km..
  
Jeje..es raro pillar a mi padre con una sonrisa...seguro que estaba haciendo algún comentario de que ya habíamos vistos todas las terrazas y era hora de la comida-merienda-cena.

..y como no podía ser de otro modo acabamos en un Wendy´s..día perfecto.