USA 2012 - Illinois, Wisconsin, South Dakota, Wyoming, Montana y Colorado
Día 6 (22/08/2012) - Glacier National Park
Amanecimos en Conrad. ya muy cerca de Glacier. Estuvimos conduciendo toda la tarde anterior para poder aprovechar este día al máximo y al menos el tiempo nos acompaño, pese a estar ya casi en Canadá.
 |
Motel Casino Super 8 de Conrad...no nos costo mucho madrugar ya que amanecía muy pronto y estaba junto a una carrtera de mucho tráfico lo que nos hizo despertar sin problemas... |
 |
...y en fin por esto nos encanta Montana |
 |
Para quien le gusta el campo esta foto se entiende sola... |
 |
Una de las cosas que siempre quisimos ver en directo...4 cosechadoras en linea..con esto se sobreentiende el tamaño de la explotación... |
 |
Esta es otra de las cosas que teníamos en la mente desde la película de Superman... |
 |
Montana con 380 838 km² es el cuarto estado más extenso —por detrás de Alaska, Texas y California y el tercero con menos densidad de población...no llega al millón de habitantes. |
|
La economía se basa principalmente en la agricultura y en la extracción de madera y minerales... |
 |
...y su nombre es derivado de la palabra española "montaña", ya que la recorren las montañas rocosas por su tercio centro-oeste. |
 |
Realizamos alguna parada estratégica antes de adentrarnos en Glacier... |
 |
El tercio centro-oeste es recorrido por montañas (aproximadamente 77 nombradas) de la cadena montañosa de las Rocosas. |
 |
Otros apodos que tiene Montana son "Tierra de montañas brillantes" (Land of Shining Mountains), "País del Gran Cielo" (Big Sky Country) y el lema "El último mejor lugar" (the last best place) que se puede ver en algunas matrículas de sus coches... |
 |
Montaña del Norte fue el nombre que los primeros exploradores españoles le dieron a toda la región montañosa del Oeste. |
 |
El punto más alto de este estado, el pico Granito (Granite Peak), con 3.901 m de altitud. |
 |
Entramos por la entrada este de Glacier tomando la carretera 2 desde Browning. |
 |
Nuevo intento de mi madre de comprarse algo en una tienda de Souvenirs...menos mal que la convencimos que ese gorro no le quedaba bien. |
 |
Glacier o "Parque nacional de los Glaciares" se compone de dos sistemas montañosos, 130 lagos con nombre, más de mil especies de plantas y cientos de especies de animales. |
 |
Por el camino hay vistas de las cadenas montañosas Lewis y Livingston, densos bosques, cascadas, zonas de tundra alpina y dos grandes lagos como este de St. Mary |
 |
Grrr..sigo sin acordarme de que significaba esto... |
 |
Las Naciones Unidas establecieron una reserva de la biosfera en 1976 y en 1995 fueron nombrados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. |
 |
El parque nacional de los Glaciares está dominado por montañas que fueron moldeadas por los glaciares de la última glaciación. Estos glaciares han ido desapareciendo desde hace 15 mil años. Las pruebas de la existencia de glaciares se pueden observar por todo el parque debido a la existencia de valles en forma de U, circos, sierras y lagos en las bases de los picos más altos. |
 |
En 2005, sólo quedaban 27 y los científicos sostienen que de continuar el efecto invernadero, los glaciares del parque desaparecerán definitivamente en 2030 o 2021 los más pesimistas...así que como siga esto así van a tener que cambiar de nombre al parque para que no resulte engañoso..que ya lo es. |
 |
Muchas áreas son sólo accesibles durante el verano, finales de primavera y principios de otoño, dependiendo de la cantidad de nieve caída y la elevación...estábamos en Agosto así que no encontramos nada cortado. |
 |
Grandes lagos como el Two Medicine, Lago McDonald o el Lago St. Mary ofrecen preciosas vistas del parque... |
 |
El parque tiene 1.126 km de senderos...y nosotros claro hicimos alguno... |
 |
Como siempre acababa adelantándome un poquito... |
 |
En el parque se ha identificado un total de 1132 plantas. Predominan los bosques de coníferas formados por pinos y abetos. |
 |
Este bonito puente permite acercarse bastate a las cataratas de Saint Mary..objetivo final de este pequeño trekking. |
 |
El color del agua cerca de la catarata era increíble..aquí se ve el contraste con los que era el río... |
 |
Saint Mary Falls |
 |
El parque tiene montones de campings, para con más días poder recorrer muchos más senderos que los que nos dío tiempo a nosotros. |
 |
Debido a los osos, incluido el temido Grizzlie no se puede ir con perros por los senderos..aunque yo creo que debía ser al contrario... |
 |
Continuamos recorriendo la carretera Going to the Sun, parando el miradores de las diferentes montañas y pasos... |
 |
Contemplando algunos de los pocos glaciares que aun quedan... |
 |
Llegamos al Logan Pass donde iniciamos el primero de nuestros grandes trekking...hasta entonces habían sido paseos o rutas más o menos fáciles. |
 |
El paso Logan (Logan Pass) es un puerto de montaña situado en la Divisoria continental de las Américas, con una altitud de 2.025 metros sobre el nivel del mar es el punto más alto por el que discurre la carretera Going-to-the-Sun. |
 |
La montaña Clements, en el paso Logan.... |
 |
Desde el paso Logan salen varios senderos y rutas de trekking pero la más conocida es la que llega hasta el lago escondido o Hidden Lake (Hidden Lake Nature Trail) |
 |
Con un paisaje de tundra alpina...solo faltaban Heidi y Pedro saltando por aquí... |
 |
Al ser un trail tan conocido tienen enormes pasarelas de madera durante casi la totalidad del recorrido...también es bastante multitudinario... Este primer tramo denominado de los "Jardines colgantes" es visible en su mayor esplendor en esta época del año...antes suele estar cubierto de nieve y por eso pusieron esta pasarela. |
 |
Con casi 9 Km de subida hay que tomárselo con calma haciendo muchas paradas para hacer fotos... |
 |
Lo dicho...muchas muchas paradas...por suerte las rampas son poco pronunciadas por lo que tampoco es excesivamente duro. |
 |
Después de esta foto con el Monte Reynolds surgió la palabra "postureo"... |
 |
..y aquí contemplando la Montaña Clements mi padre dijo: basta. "Ya no subo más, si desde aquí ya se ve". Una de sus frases más típicas durante los viajes.
|
 |
Ya empezamos con las típicas fotos en las que para la cámara es imposible abarcar una décima parte de la magnificencia de la foto.Es decir lo que se ve en la foto no es nada. |
 |
Para referencia pongo a mi padre en esta foto que se quedo sentado un como cura en un majano. |
 |
Ya con una baja en las tropas, empezamos a ver nevados y pequeños glaciares desde bastante cerca. |
 |
Según subíamos iba haciendo más fresquito... |
 |
Por suerte el sol nos acompaño todo el trayecto... |
 |
Las pasarelas eran bastante altas..eso da una idea de la cantidad de nieve y los riachuelos y embarrados que se tienen que formar en invierno y primavera... |
 |
Entiendo que para estos animales acostumbrados a las frías temperaturas del inviernos, hiciese calor y buscasen la sombra. |
 |
Se ha documentado un total de 62 especies de mamíferos..y creo que esta ardilla no es de los más espectaculares pero fue la que más se nos acerco para una foto decente. |
 |
Ya estábamos casi casi... |
 |
Llegamos a un mirador con increíbles vistas panorámicas del lago y las montañas circundantes. La montaña Bearhat de 2647m es montaña más visible sobre el Hidden Lake. |
 |
Hacia el sur (izda) se encuentra la montaña Fusillade, de 2667m, y hacia el sudoeste (entre Fusillade y Bearhat) la montaña Gunsight y el glaciar Sperry a lo lejos. |
 |
Hacia el oeste (derecha) se encuentra Mount Cannon de 2728m. Detrás de mi cabeza en la foto..jeje |
 |
Como mi padre se había quedado a mitad de camino, decidimos no bajar hasta el lago y regresar. |
 |
Nuestra mayor sorpresa fue cuando ya bajando vimos que había continuado subiendo poco a poco y ya estaba casi llegando al mirador... |
 |
Así pues regresamos de nuevo al mirador para que viese la foto espectacular que se observa desde allí. |
 |
Aun con esas tuvimos que hacer alguna paradita adicional, pero no podía perdérselo. Seguramente estuvo preguntando a los que bajaban si merecía la pena subir, como siempre esperando que alguno le contestase que no ... |
 |
...y voila..he aquí la foto del milagro...a nosotros nos encantó regresar y contemplar de nuevo seguramente una de las mejores vistas de todo el viaje. |
 |
Otra vez la foto no refleja las dimensiones y colores de todo lo que se veía desde este mirador... |
 |
Victoria?..Son las 11?..2 palitos?...grrr no me acuerdo. |
 |
Señalando el valle por el que se pierde de vista el lago escondido... |
 |
Es un destino popular para los pescadores. Quizás el pescador más famoso que visitó el lago fue George HW Bush para pescar truchas. |
 |
Aquí se ve el punto donde se pierde de vista el lago y donde parece que cae en forma de cascada sobre el valle. |
 |
Observando...un glaciar?...el camino de vuelta?...a mi? |
 |
La bajada ya fue mas amena... |
 |
Aun nos quedaba un largo camino hasta el coche... |
 |
Bajando nos encontramos con estas cabras montesas que son el símbolo del parque nacional... |
 |
Pedro, Heidi y las cabras...falta el abuelo. |
 |
Algunos cuervos que a menudo frecuentan las zonas de aparcamiento, no se lo toman muy bien si no les das comida...nosotros siempre les sobornábamos con un "Cheeto". |
 |
Continuamos recorriendo los 82 Km de la "Going to the sun road" |
 |
Con la excepción del bisonte y el reno, todos los animales documentados en el pasado se encuentran presentes en el parque, lo que proporciona a los científicos un ecosistema intacto para su estudio. En el parque se encuentran dos especies amenazadas, el oso grizzlie y el lince canadiense. |
 |
A ver no nos vayamos a perder ahora... |
 |
Una de las cascadas más altas es la Bird Woman Falls cuya caída es de 149 m en la cara norte del monte Oberlin. En la imagen se ven en el centro...bueno con buena vista y agrandando la imagen...jeje |
 |
En el parque se contabilizan doscientas cascadas, que durante la estación seca quedan reducidas a pequeños chorros de agua. Entre las mayores cascadas se encuentran las de la región de Two Medicine, las del Valle McDonald y las de Many Glacier. |
 |
Aquí donde yo andaba tan campante no sabía que posteriormente iba a ver un oso Grizzlie bebiendo casi en el mismo lugar... |
 |
Vigilando no darme un baño sin querer...aunque si hubiese aparecido un oso..baño seguro. |
 |
Todavía tuvimos fuerzas para realizar algún que otro pequeño sendero a uno de los arroyos junto a la carretera como este de Mac Donald. |
 |
Bonitos miradores como este en el Mc Donald Creek eran parada casi obligada. |
 |
En el parque hay siete montañas de más de 3.050 metros de altitud, siendo el monte Cleveland, con 3.190 metros de altura la más alta. |
 |
Continuamos ruta y aceleramos un poco...nos quedaba bastante camino para llegar hasta el Lago Mac Donald.. |
 |
..y muchas de las fotos ya empezamos a hacerlas casi sin parar... |
 |
Toda la carretera es una maravilla...el plan era llegar al lago Mac Donald y regresar para salir por la salida Many Glacier, una salida más al norte que por donde entramos. |
 |
Creo que debimos haber planificado un día más aquí y quizás venir en Junio con más nieve en las montañas...nos aseguramos el tiempo pero muchas de estas fotos ya de por si increíbles, hubiesen sido aún más espectaculares. |
 |
Finalizamos la "Going to the Sun Road" aqui en el Lago Mac Donald. Ya estaba oscureciendo y aún teníamos que cruzarnos el parque de nuevo de vuelta ya que pretendíamos salir por Many Glacier. |
 |
Ya al abandonar el parque, casi de noche y es por ello que no tengo una buena foto..vimos unos osos Grizzlie bebiendo en el lago Sherburne.Cada año se producen uno o dos ataques de osos a humanos en el parque. Desde la creación del parque en 1910 se han documentado 10 muertes ocasionadas por osos. |
 |
Ya en la salida del Parque Nacional por "Many Glacier" cerca de Babb, y después de no haber comido nada más que patatas y cheetos durante todo el día nos topamos con este restaurante: Cattle Baron Supper Club. Apuntadlo bien... |
 |
Además de ser un sitio super chulo, he de decir que comimos el mejor T-Bone que ninguno jamás habíamos comido. |
 |
Empezamos con un pan con ajo buenísimo..pero lo más espectacular vendría después. |
 |
Creo que compensaría venir a este parque Nacional solo por venir aquí a comer...todavía hoy recuerdo aquel sabor a fuego..la carne era como la mantequilla de 4 dedos de grosor y solo en Argentina he comido algo parecido pero no puedo decir que mejor. |