Dropdown Menu

Translate

USA 2012 - Parte 1

USA 2012 - Illinois, Wisconsin, South Dakota, Wyoming, Montana y Colorado

Día 1 (17/08/2012) - Chicago

Maletas listas y rumbo a Barajas donde salía nuestro vuelo de American Airlines (AA5674) a las 13:55 con destino Logan Intl Airpost (Boston) y llegada a las 15:50h. Desde Boston y esta vez con tiempo suficiente para el transbordo, nuevo vuelo de AA (AA537) con destino O'Hare Intl Airport (Chicago) donde llegamos puntuales y teníamos qyue recoger el coche de alquiler a las 21h...

No se como se las arregla..y esta foto ya no nos sorprende a nadie :-) .Esta vez he de decir que fue culpa de la azafata...
Adivinad cual fue nuestro primer sitio para ir a desayunar en Chicago...esto es aun el aeropuerto de Boston...pero esa mirada creo que lo dice todo.

Ya en Chicago...solo había una cosa en su mente...incluso aquí en el "shuttle" del aeropuerto al alquiler de coches solo había ya un objetivo...
Llegamos ya de noche al Hotel Red Roof Inn, cercano al aeropuerto a las afueras de Chicago...

Pero entre el JetLag y que allí en verano amanece antes de las 6:00..salimos pronto hacia la ciudad.
Foto de nuestro coche de alquiler de Wisconsin por si nos lo robaban tener una prueba... :-)
Foto de referencia de Federal St y Van Buren para la vuelta del parking (South Loop Self Park) donde habíamos aparcado..mira que coincidencia como mi DJ favorito.
Dentro de unos años esta foto será como la de una cabina de teléfonos en la actualidad. Aquí parece que los kioskos nunca tuvieron negocio...


Paseamos por Jackson blvd haciendo hambre para el desayuno...
Nos gusto este edificio de la bolsa visto desde "La Salle Av" el "Chicago Board of Trade"...entre edificios de bancos como el National Bank o el de la reserva federal...

Pero mi madre diviso a lo lejos un Dunkin Donuts y ya no hubo discusión de donde desayunaríamos...

Continuamos paseando por Jackson Blvd hasta la Willis Tower...el edificio más alto de Chicago.
Antes de visitar la Willis Tower tuvimos tiempo de hacernos unas fotos en el canal que bordea el "downtown" de Chicago...

De paso ya nos informamos sobre las rutas y precios de las excursiones y traslados por el canal...
El río Chicago de 251 km de largo fluye a través de la ciudad atravesando el centro de la misma.
Ya a algo más de distancia pudimos hacer una foto un poco más en perspectiva de la Torre Willis..que desde cerca es imposible captarla entera...


Al otro lado del rio paseando por Adams Street llegamos a Union Station...la estación de tren.

Posiblemente no sería algo imprescindible de incluir en la ruta de no ser por la escena del carro de bebe que cae por estas escaleras en la película de Los Intocables...en la imagen yo mismo haciendo de carro...

El Gran Salón es considerado uno de los mejores espacios interiores en los Estados Unidos hasta el punto de convertirse en un lugar popular para películas como "La boda de mi mejor amigo" o "Banderas de nuestros padres", además de la de Eliot Ness.
Después de ver Union Station, nos fuimos a ver la Willis Tower, también conocida como Torre Sears, un rascacielos de 442 metros que en el momento de su inauguración, fue el edificio más alto del mundo, sobrepasando el World Trade Center en Nueva York, y continuó siéndolo durante más de 20 años.



Solo entramos al hall, un tanto estilo Miró y decidimos dejar las vistas panorámicas para luego. Impresionaba mirar hacia arriba...misma sensación que tuvimos en Nueva York.

Regresamos hacia el edificio "World of Trade" de 184 m de altura, inaugurado en 1930 en estilo Art-Deco y nombrado después como Hito Histórico Nacional. Una estatua de tres pisos de altura representando a Ceres, diosa de la agricultura, corona el edificio.

The Loop, un circuito ferroviario elevado que constituye la columna vertebral del Metro de Chicago, es otra de las cosas que nos gustaron bastante...también atraídos por las películas...así que subimos a hacernos fotos a alguna de las estaciones elevadas que nos encontramos por el camino.

Empezaba a hacer calorcillo, así que tocaba comprar una mega bebida de Mountain Dew en un 7-eleven..glu glu.

Continuamos hacia el este por Adams Street...foto típica americana, de los bajos del metro de Chicago, el coche Camaro de Trnsformers...como no....Nos volvimos a subir a hacer fotos desde lo alto de un andén de metro en  Adams/Wabash Av.

South Garden del Art Institute of Chicago...La Adams Av forma parte de la famosa "Historic US 66 route" y en el cruce de Adams/Wabash es donde está ubicada la primera señal de la US Route 66. 

Van Buren Street Station, esta entrada de la estación es una réplica de una Hector Guimard -diseñada, art nouveau al estilo del Metro de París. La entrada fue un regalo a Chicago de la ciudad de París en 2001.
Salimos de las calles entre rascacielos a la Michigan Av donde entras en una zona repleta de museos, parques y jardines...

Paseamos a lo largo de esta avenida Michigan...con edificios emblemáticos de fondo como el "Two Prudential Plaza".
El Instituto de Arte es uno de los museos más importantes del mundo. Cuenta con una de las colecciones permanentes más importantes de cuadros del Impresionismo y Posimpresionismo.



De paseo por la Michigan Av..detrás la Metropolitan Tower en gris claro y el CNA Center en color rojo...

Al fondo la AON Center, una torre de 346m, el tercer rascacielos más alto de Chicago y que recuerda a las torres gemelas de Nueva York.
Temperatura perfecta y cielo perfecto para fotos...como esta desde uno de los puentes que separan el Grant Park de la ciudad y que pasa sobre las vías de tren.



De izquierda a derecha el CHA (CNA Center), Metropolitan, Mid Continental Plaza, Legacy, Heritage, Smurfit-Stone and Prudential Plaza.

Cruzamos las vías hacia Grant Park por Congress Pkwy...

Llegamos a la fuente de Buckingham en pleno parque Grant, una fuente rococo de 3 niveles de 1927, una de las más grandes del mundo, con espectáculos de luz y agua.

Ubicada en una enorme plaza en la intersección de las calles Columbus Drive y Congress Parkway.

Construida con mármol rosado de Georgia y con 85 metros de diámetro, representa alegóricamente al lago Michigan. En la fuente hay 4 estatuas de caballos que simbolizan a los 4 estados que rodean dicho lago: Wisconsin, Michigan, Indiana e Illinois.

Inspirada en la fuente de Latona del Palacio de Versalles, fue una idea de Kate Buckingham, una conocida mecenas cultural de Chicago, que la hizo construir en 1927 en memoria de su hermano Clarence.

Al otro lado de la plaza de la fuente se accede a Lake Shore Dr y a un pequeño muelle llamado Queen´s Landing que da a la Monroe Harbor..
Desde aquí se puede coger muy buena perspectiva del skyline de Chicago...

Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.

Según los relatos de los exploradores españoles del siglo XVII, los indios de Illinois (Potawatomis) fueron los primeros en reclamar un territorio que llamaron "Chicaugou", y que significa poderoso, fuerte o grande, y que fue utilizado por muchos jefes de tribu para significar que eran "grandes" jefes. En 1795, el área fue "cedida" por los nativos a EE. UU. por el Tratado de Greenville.

El 12 de agosto de 1833 se fundó formalmente la ciudad de Chicago, cuando contaba con una población inferior a 200 habitantes.
Con casi 3 millones de habitantes, Chicago es la segunda ciudad del mundo con mayor número de habitantes de origen polaco, solo superada por Varsovia



El puerto deportivo de Monroe es bastante bonito y grande..aquí los barcos están bastante separados entre si...

Subimos hacia el Millenium Park diez hectáreas localizadas entre las avenidas Michigan, Columbus Drive y las calles Randolph y Monroe...

Accedimos por unas pasarelas metálicas del estilo del Gugenheim...

y no es de extrañar porque todo esto fue diseñado por su mismo arquitecto...

La obra más notoria es el Pabellón de Conciertos Jay Pritzker, diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry,

Aunque la obra del parque más reconocida es la "Cloud Gate" o "Puerta de la Nube"...una especie de gota de mercurio gigante...

Fue construida entre 2004 y 2006. Compuesta por 168 placas de acero inoxidable soldadas entre sí, su exterior está pulido por lo que no tiene aparentemente costuras visibles y pesa 98 toneladas.

Antes de la moda selfie...este era un buen lugar para hacer uno sin girar la cámara...

Se le apoda The Bean (La Alubia), pues su forma recuerda a la de esta legumbre.

...y da mucho juego para hacer fotos como esta del skyline de Chicago reflejado.

Estuvimos un rato sentados descansando en la pradera del escenario de conciertos...en plan jippiie

Un poquito al norte se ubica el Wrigley Square con un pequeño jardin de cesped...


..y una media luna de columnas blancas que es el Millennium Monument...

Nos dirigimos hacia el norte por la Michigan Av...

Haciendo nuestras paraditas para probar todo tipo de cosas, como estos nachos para dipear...

Pasando por el Hard Rock Hotel...

..donde entramos a comer...aunque no tenían restaurante y nos dieron la dirección del Hard Rock Cafe.

Así pues ya con bastante hambre nos dirigimos hacia la dirección que nos habían dado...primero por el canal hacia el oeste...

Cruzando por N Wabash...pasando por la Trump Tower...

Toda esta zona junto al canal es bastante bonita para pasear...al fondo el edificio blanco con un reloj es el Wrigley Building de 134m que fue el edificio más alto de Chicago de 1922 a 1924

La verdad es que es lugar ideal para pillar una tortícolis...

A la derecha las Marina Towers que parecían colmenas de abejas...y a la izquierda el 35 y 77 de West Wacker Dr..dos rascacielos bastante bonitos...

Chicago es el lugar de nacimiento de los rascacielos, y en la actualidad al menos 85 superan los 160 metros de altura.A la derecha el Jewelers Building de 159m...

El Home Insurance Building, completado en 1885, considerado el primer rascacielos de estructura de acero del mundo. Originalmente se alzaba 10 plantas y 42 metros. En la foto el 300 North LaSalle de 239m, y delante suyo el palacio de congresos World of Whirlpool.

El trío con el London Guarantee Building, un rascacielos de 1923 al fondo...

Llegamos a la dirección que nos habian dado, en el cruce de las calles Ontario y Clark.

Aquí además del Hard Rock Cafe y un mega McDonalds..a la M de McDonalds pertenecen los arcos amarillos de la foto...

Nos llamó la atención un local justo en la esquina de enfrente del Hard Rock...el Portillo´s

Así pues después de comprar las camisetas y merchandising habitual en el Hard Rock, nos decidimos ir a comer a ese sitio nuevo...

Hasta entonces no habíamos visto nada parecido aunque ahora ya sea habitual..pero este mercado interior con varios puestos de street food nos fascinó.

Aunque había todo tipo de puestos de comida, elegimos pedir perritos y hamburguesas de Portillo´s. Los perritos aquí al estilo de Chicago van muy cargados de cosas con pepinillos y guindillas entre otros...bueno riquísimos.
Regresamos a Michigan Av al este y pronto nos topamos con el John Hancock Center es un rascacielos de cien plantas y 344 metros de altura.

La Water Tower Place y justo detrás la Park Tower de 257m de altura y donde esté el Hotel Hyatt.

La torre se construyó en 1869 para albergar una gran bomba de agua, destinada a extraer agua del lago Michigan; ahora es una galería de arte de la Oficina de Turismo de Chicago. La torre del agua de Chicago es la segunda torre de agua más antigua de los Estados Unidos, tras la Torre del Agua de Louisville en Kentucky.
El edificio se llama así en honor a la John Hancock Mutual Life Insurance Company, promotora y ocupante original del edificio, y recibe el apodo Big John ("Gran John"). Para mí es el rascacielos más bonito de Chicago aunque no sea el más alto.

Subimos al mirador del restaurante en la planta 95. Aprovechamos para beber algo que es el único requisito si quieres acceder.

Desde aquí hay vistas impresionantes del Lago Michigan y de Chicago..

Al final con este mirador ya decidimos no subir al mirador de la Willis Tower que por la mañana estaba cerrado y habíamos decidido dejar para la vuelta al coche...

Vista hacia el sur de la Michigan Av.. Es uno de los edificios más famosos del estilo conocido como expresionismo estructural y tiene un característico exterior con vigas con forma de X que hace que la fachada del edificio forme parte de su estructura.

Vista de la playa Oak Street que estaba llena de gente ya que hacia tiempo de playa...

Sus vigas con forma de X otorgan mayor resistencia a edificios altos ante vientos y terremotos, y además liberan el interior de las plantas de pilaresBajamos hacia el paseo y luego continuamos hacia el sur a otra playa la de Ohio Street que también habíamos visto desde el mirador.
El Lakefront Trail junto al lago..un sitio perfecto para pasear, hacer deporte...

Llegamos ya atardeciendo a la Ohio Street beach..estaba a tope...no llevábamos bañador así que nos quedamos con las ganas...

Cruzando un par de pequeños parques, el Jane Addams y el Polk Bross Park llegamos al Navy Pier. 

Similar al Pier 39 de San Francisco,es una de las atracciones más visitadas en todo el Medio Oeste y es la atracción turística número uno de Chicago.

Navy Pier abarca más de cincuenta acres de parques, jardines, tiendas, restaurantes, atracciones familiares e instalaciones para exposiciones...
Desde aquí salen numerosos cruceros turísticos de Shoreline, el servicio de taxis acuáticos, el velero "Windy", los barcos "Spirit of Chicago" que dan cenas a bordo, el "Odyssey II" y el "Mystic Blue". El muelle tiene fuegos artificiales los miércoles y sábados por la noche durante el verano y los sábados por la noche durante el otoño.



Navy Pier se abrió al público el 15 de julio de 1916...

Nosotros aparte de beber y tomar un helado no montamos en ninguna atracción, ni nada..solo vimos las tiendas y dimos un paseo..pero con tiempo tiene cosas muy interesantes que ver...como el Pepsi Wave Swinger, el Light Tower Ride, los botes de control remoto, el carrusel, el Funhouse Maze, los Crystal Gardens o el Chicago Shakespeare Theatre.

Un rato lo pasamos mirando el tránsito de barcos y veleros en el lago...


También tiene un pequeño parque de atracciones clásico que recuerda al que vimos en Santa Mónica.

Para el regreso al coche, decidimos contratar un transporte en taxi que nos llevaba por el canal...así matábamos 2 pájaros de un tiro...nos ahorrábamos la caminata y navegábamos todo el canal que también es algo imprescindible si visitas Chicago...

Mientras esperábamos el barco le di un poco la chapa a un tipo que me encontré allí sentado...ponía mucho interés el lo que le decía la verdad...

Esperando el barco de "Shoreline" sightseen tuvimos muy bonita perspectiva del canal del Rio Chicago y la ciudad.

El lago Míchigan donde desemboca el río Chicago es uno de los cinco Grandes Lagos de Norteamérica. Está rodeado por los estados de Indiana, Illinois, Wisconsin y Míchigan.
Es el único de los Grandes Lagos que se encuentra completamente dentro del territorio de los Estados Unidos y llega a alcanzar una profundidad de 281 m.


Se considera a Chicago como el origen de los rascacielos...

En primera fila para no perderse nada... :-)
Por suerte cortaban esos bonitos arcos de agua al pasar los barcos..sino nos riegan como a geraneos...

La Trump Tower y la torre Wrigley a la derecha, diseñada a partir de la Giralda de Sevilla.
Pasando bajo el "Du Sable Bridge"..todos estos puentes son levadizos...


Tiene 52 puentes móviles que cruzan el río Chicago...este de la Av Michigan se abrió al tráfico en 1920, conecta el norte y el sur de Chicago...fue considerado una maravilla de la ingeniería de su tiempo y los ingenieros todavía están impresionados con la destreza mecánica casi el siglo de antigüedad del puente...

Las esculturas de bajo relieve en el puente lo convierten en uno de los lugares más fotografiados de Chicago. Representan acontecimientos importantes en historia de Chicago y son visibles al atravesar el puente a pie.

Bonito el sol del atardecer sobre los rascacielos...

Estos barcos amarillos eran los Water Taxi...Taxis acuáticos como su nombre indica...también pudimos haber cogido uno..pero con Shoreline al menos te iban contando algo y no fue caro...

Legamos al embarcadero más cercano al parking donde teníamos el coche casi de noche...

Hicimos unas últimas fotos de la ciudad de noche...

Recorrimos algunas calles cercanas al parking que ya habíamos visitado de día

...y nos tomamos una pinta de cerveza en un pub del centro...para dar el día por concluido.