Turquía 2009
Día 6 (18/12/2009) - Estambul
Segundo día en Estambul y un objetivo en mente..poder entrar a ver la Mezquita Azul. Estambul es muy grande y no sabíamos si tener que volver sobre nuestros pasos del día anterior nos iba a suponer perdernos de ver algo importante...
 |
Pues aquí estábamos de nuevo..a ver si esta ya era la definitiva. lo cierto es que volver tampoco nos importó mucho ya que ambas mezquitas son impresionantes, así que verla de nuevo pues tampoco estuvo mal. |
 |
El interior de la mezquita está revestido con más de 20.000 azulejos de cerámica hechos a mano, fabricados en İznik (la antigua Nicea) con más de cincuenta diseños diferentes de tulipanes. Los azulejos de los niveles inferiores cuentan con un diseño tradicional, mientras que en las galerías, éste es más llamativo, con representaciones de flores, frutas y cipreses. |
 |
Un última foto con Santa Sofía y rumbo a otro sitio... |
 |
Hicimos una breve parada en la Mezquita Nueva o Yeni Cami (1557-1663) y que está junto al puente de Galata. |
 |
El interior de la mezquita es un cuadrado 41 metros de lado, con una bóveda principal de 17.5 metros de diámetro y una altura de 36. se adorna con los azulejos azules, verdes y blancos de İznik, que se consideran de menor calidad que los azulejos en anteriores mezquitas imperiales. |
 |
El exterior de la mezquita contiene sesenta y seis bóvedas y semi-bóvedas en una estructura piramidal, así como dos minaretes o alminares. La bóveda principal mide treinta y seis metros de altura, y está apoyada en cuatro semi-bóvedas que la flanquean. La bóveda de la mezquita nueva se basa en la Mezquita Sehzade y en la Mezquita Azul. |
 |
Pero si algo disfrutamos aquí fue de las miles de palomas que hay en una de sus entradas... |
 |
En realidad hay tantas por han generado negocio con ellas y varios puestos de alpiste, hace que los turistas las alimentemos... |
 |
Por una lira turca un platito de alpiste..y el resultado..pues es este..no apto para mi prima Sonia. |
 |
Junto a esta mezquita se encuentra el conocido mercado de las especias (Mısır Çarşısı). Es el segundo bazar cubierto más grande tras el Gran Bazar.Tiene forma de L y tiene unas 88 tiendas... |
 |
..y cuando nos cansamos de ver especias pues nos centramos en la búsqueda de un esprimidor de granadas, que fue nuestra cruzada del viaje... |
 |
Al igual que otras mezquitas imperiales de Estambul, la mezquita Nueva fue diseñada como un kulliye, complejo con edificios adyacentes para mantener necesidades religiosas y culturales. El complejo original estaba formado por la propia mezquita, un hospital, una escuela primaria, baños públicos, mausoleo, dos fuentes públicas y un mercado. |
 |
Un cementerio árabe..jamás habíamos visto ninguno..nos sorprendieron las lápidas... |
 |
De la Mezquita nueva nos fuimos a la Mezquita de Solimán (Süleymaniye) que es la más grande de la ciudad. Construida por mandato del sultán Solimán I apodado El Magnífico fue construida entre 1550 y 1557. |
 |
Finalmente estaba en obras y por tanto cerrada, así que no pudimos visitar su interior...aunque creo que habiendo visto todas las mezquitas que habíamos visto ya, tampoco nos importó mucho...así que nos fuimos a comer. |
 |
Continuaba lloviendo y optamos por seguir visitando los bazares...primero la zona de restaurantes donde nos sentamos a tomar una espada de carne especiada, tipo pincho moruno que luego se comían en forma de kebab, y luego terminando las compras que teníamos pendientes, como estos típicos farolillos donde acabamos picando. |