Sicilia 2024
Castelbuono -Taormina (01/01/2024)
Primer día del año y muchas cosas por ver...además teniamos viaje largo hasta Taormina.
 |
Nuestras vistas desde el chalet que alquilamos para Nochevieja 👀 |
 |
En torno a las 10am salimos hacia Castelbuono a unos 40 Km. |
 |
Caltelbuono se encuentra en las laderas de la colina Milocca, entre los centros de Pollina al norte, San Mauro al este, Geraci Siculo al sureste, el macizo de Madonie al sur e Isnello y Gibilmanna ( Cefalù ) al oeste. |
 |
Forma parte del Parque Madonie. |
 |
El Castillo de Ventimiglia encargado en 1317 por el conde Francesco I Ventimiglia. |
 |
Arco di Sant'Anna |
 |
La verdad nos hizo un magnífico primer día de año. |
 |
En la via Sant'Anna, habia muchas tiendas y restaurantes y al parecer es una buena zona de setas. |
 |
Parroquia de Maria Santissima Assunta "Matrice Vecchia" |
 |
Campanario de la Parroquia de Maria Santissima Assunta "Matrice Vecchia" |
 |
Piazza Marguerita en Castelbuono. |
 |
Habia un obrador llamado Fiasconaro, que al parecer era bastante conocido por sus Panettones. |
 |
Habia multitus de sabores y tipos de panettone y después de probar varios, nos decidimos por comprar el clásico. |
 |
Continuamos el paseo por la via Umberto I, con varios monumentos en iglesias. |
 |
Chiesa dell'Itria (Maria Odigitria) |
 |
Fuente de Venus Ciprea |
 |
En torno a las 13h regresamos al castillo a por los coches, donde nos hicimos fotos con las vistas y nos fuimos en dirección Taormina. |
 |
Cerca de Taormina,a mas de 200 Km de Castelbuono, teniamos nuestro alojamiento con estas impresionantes vistas del volcán Etna. |
 |
Ya eran las 16:30 pasadas, así que la visita a Taormina sería nocturna. |
 |
El Etna es un volcán activo de alrededor de 3357 metros de altura. |
 |
Es el volcán activo con mayor altura de la placa Euroasiática, el primero en referencia a la Europa geográfica y la montaña más alta de Italia al sur de los Alpes. |
 |
El Etna cubre un área de 1190 km², con una circunferencia basal de 140 kilómetros. |
 |
En la mitología griega, el Etna era el volcán en cuyo interior se situaban las fraguas de Hefesto, que trabajaba en compañía de cíclopes y gigantes. El monstruoso Tifón yacía debajo de esta montaña, lo que causaba frecuentes terremotos y erupciones de humo y lava. También es uno de los volcanes más activos del mundo. |
 |
Ya de noche y después de bastante tráfico de entrada llegamos a Taormina, subiendo por la via Capuccinni hasta la Chiesa di Sant'Antonio di Padova. |
 |
Taormina de unos 10 mil hab, se extiende por el monte Tauro, uno de los últimos picos de los montes Peloritanos, a 200 m de altitud, y se halla en un balcón sobre el mar, enfrente del volcán Etna. |
 |
Llegamos a la Piazza Santa Caterina, donde se encuentra la Chiesa di Santa Caterina d'Alessandria. |
 |
Su principal atracción es el Teatro griego, aunque lamentablemente ya estaba cerrado cuando llegamos. |
 |
Viendo que ya estaba todas las atracciones cerradas nos fuimos a cenar una pasta 😋 |
 |
Después de la cena, nos dedicamos a pasear viendo las luces de Navidad. |
 |
Caminando por Corso Umberto, llegamos a la Piazza IX Aprile. |
 |
Esta plaza cuenta con los principales edificios y un balcon con vistas. |
 |
La Chiesa di San Giuseppe y la Torre dell'Orologio y la Porta di mezzo |
 |
Continuamos por la Corso Umberto hasta llegar a la Piazza Duomo, donde se ubica el Duomo di Taormina. |
 |
En la Fontana di Piazza Duomo descansamos un rato. |
 |
Subimos unas escalinatas hasta la piazza del Carmine donde esta la Chiesa del Carmine, además de varios restaurantes y bares. |
 |
La ciudad fue fundada por los griegos en el 736 a. C., con el nombre de Naxos. |
 |
Después de la destrucción de Naxos por Dionisio I de Siracusa, en el 403 a. C., su territorio fue entregado a los sículos,quienes construyeron un poco al norte de la antigua ciudad un campamento en el Monte Tauro. |
 |
Más tarde fue convertida en fortaleza con el nombre de «Tauromenio», hacia el 396 a. C. |
 |
Después de muchas grerras y ocupaciones más, fue posesión bizantina hasta el 906, hasta que la ocuparon los árabes tras dos años de asedio, quedando totalmente destruida. El normando Roger I de Sicilia (Roger de Hauteville) la dominó y reconstruyó en 1079, de modo que la ciudad alcanzó a partir de entonces un largo periodo de prosperidad. |
 |
El clima privilegiado y la belleza del lugar, rico en vestigios del pasado y rincones pintorescos, atrajeron en el siglo XIX al entonces naciente turismo internacional de lujo, tanto de miembros de la realeza y la política, como de la nobleza, el mundillo artístico y la alta burguesía. A este auge contribuyó un ambiente permisivo y licencioso, sin las normas sociales de las grandes ciudades. |