Dropdown Menu

Translate

Sicilia - Día 1


Sicilia 2024

Palermo (30/12/2023)

Navidades en Sicilia, después de muchos años viajando a las islas Canarias y luego a Egipto, decidimos visitar esta preciosa isla a la que llevaba tiempo queriendo ir. Nuestra primera parada, la capital Palermo:

Aparcamos en unas calles del puerto junto al Obelisco alle Tredici Vittime della Rivoluzione del 1860.

Subimos por la Via Cavour, y luego por la via Roma hasta llegar a la Piazza San Domenico donde está la Chiesa di San Domenico.

Desayunamos aquí en A Tavula è Cunzata. Aquí pedí mi primer Canoli 😋

Después del desayuno, continuamos por la via Roma, haciendo algunos desvíos por callejuelas como esta via Maccherronai.

Nueva parada en esta Chiesa di Sant'Antonio Abate.

Via Roma en Palermo.

Chiesa di Sant'Antonio Abate


Doblamos por la via Vittorio Emanuele, ya bastante concurrida.

Probamos las famosas Arancini, que en Sicilia las hay por todas partes...no nos gustaron y no repetimos. La bola de arroz rebozada no fuimos capaces de comernosla entre 6 adultos y 4 niños.

Así nos topamos con la bonita Fontana Pretoria.

Se levanta a un nivel más alto que la Vía Maqueda,con tres niveles concéntricos, rodeados de estatuas representando monstruos, animales mitológicos, y los cuatro ríos de Palermo, el Oreto, el Papireto, el Gabriele y el Maredolce.

La Piazza Pretoria, llamada también Piazza della Vergogna es una plaza situada en el límite del barrio de la Kalsa.

En 1581 se terminaron las obras de instalación de la fuente en la plaza. Además de la fuente en esta plaza también se encuentran el Palazzo Bonocore, la Chiesa di Santa Caterina d'Alessandria y el Palazzo Pretorio.

Detrás del Palazzo Pretorio se encuentra la piazza Bellini, donde se encuentra la Concatedral de Santa María del Almirante.

Università degli Studi di Palermo en la via Maqueda.

Chiesa di San Cataldo del siglo XII, forma parte del conjunto de edificios palermitanos de estilo árabe-normando catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Piazza Bellini

Via Maqueda

Piazza Bellini desde la via Maqueda con el Palazzo Pretorio a la izquierda y la Chiesa di San Cataldo al fondo.

Si, en efecto, en la bolsita ya llevábamos una taza.

Continuamos por la via Maqueda, pasando por la Chiesa di San Nicola da Tolentino, para desviarnos hacia la Piazza Santi Quaranta Martiri al Casalotto donde se encuentra este bonito Palazzo Marchesi.

Vicolo Casa Professa

Chiesa del Gesù di Casa Professa

Via del Ponticello

Por fuera parecía una iglesia más, pero pagamos la entrada y la verdad nos sorprendío lo bonita que es esta Casa Professa por dentro.

Iglesia barroca del siglo XVI.por la Compañía de Jesús, ampliada en el siglo XVII.

La parte más espectacular del edificio es quizás la tribuna del ábside, decorada con la Adoración de los Pastores (1710-1714) y la Adoración de los Magos (1719-1721), bajorrelieves de mármol colocados en la tribuna, de Gioacchino Vitagliano a partir de modelos de Giacomo Serpotta.

Gravemente dañado por los bombardeos de 1943, fue restaurado después de la guerra.

El gran edificio fue diseñado por el arquitecto jesuita Giovanni Tristano y, en un principio, tenía una sola nave con un gran crucero y grandes capillas laterales.

A principios del siglo XVII, para adecuarlo a las necesidades de grandiosidad propias de la arquitectura jesuita, los muros divisorios de las capillas fueron derribados por proyecto de Natale Masuccio, obteniendo así tres naves.

La consagración de la gran iglesia tuvo lugar en 1636.

Después de visitar la iglesia continuamos por la via Casa Professa.

Llegamos a la piazza Ballaro, buscando un sitio donde tomarnos una cerveza.

Piazza Ballaro y al fondo la Torre di San Nicolò di Bari.

Nos sentamos en la terraza donde probamos la cerveza local Messina.

En la via Barraro se encuentra el mercado de Ballaro, donde compramos unos quesos para la cena de nochevieja...plástico..queso para turistas.

Estuve tentado toda la mañana de probar un bocadillo de bofe con cebolla, que lo tenian en todos los puestos y olía fenomenal...pero es que el bofe....no me gusta ☺

Chiesa del Carmine Maggiore

Después de ver el mercado nos fuimos callejeando hacia la catedral.

Pasamos por el Palazzo Conte Federico

Al fondo la Catedral de Palermo.

Primeramente fue una basílica bizantina, sobre la que, en 1185, el arzobispo de Palermo mandó levantar un templo de planta basílical con tres ábsides. El obispo quería competir con la belleza y poder de la Catedral de Monreale.

De estilo oriental debido principalmente a su patio interior lleno de palmeras.

Tiene planta de cruz latina, con tres naves divididas por columnas. En el interior hay múltiples capillas, entre las que destacan la del Sacramento, por estar decorada con piedras preciosas y lapislázuli y la de Santa Rosalía, donde se encuentra la talla de la patrona de Palermo.

En julio de 2015, el conjunto «Palermo árabe-normando y las catedrales de Cefalú y Monreale» fue incluido en la lista del patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La catedral palermitana se ha ido reformando a lo largo del tiempo, con espléndidas mejoras, como el pórtico de 3 arcos, de influencia aragonesa.

Palermo árabe-normando y las catedrales de Cefalú y Monreale es el nombre de un sitio de Italia inscrito por la UNESCO el 3 de julio de 2015 en la lista del Patrimonio de la Humanidad.

El sitio comprende una serie de nueve bienes artístico-monumentales de la arquitectura árabe-normanda de la época de los normandos en Sicilia, siete de ellos localizados en la ciudad de Palermo y uno en Cefalú y otro en Monreale.

Se trata de dos palacios, tres catedrales, tres iglesias y un puente.

En Palermo están el Palazzo Reale o dei Normanni y Capilla palatina del Palazzo Reale, la Iglesia de San Giovanni degli Eremiti, la Iglesia de Santa Maria dell'Ammiraglio (o iglesia de la Martorana), la Iglesia de San Cataldo, Catedral de Palermo (Catedrale della Santa Vergine Maria Assunta), el Palacio de Zisa y el Puente dell'Ammiraglio.

Desde la catedral, por la via Vittorio Emmanuele nos fuimos hacia el Palazzo Reale y la Cappella Palatina.

El Palazzo dei Normanni también conocido como Palacio Real, fue sede de los reyes de Sicilia y del Parlamento siciliano.

El edificio es la residencia real más antigua de Europa; y fue la residencia privada de los gobernantes del Reino de Sicilia y la sede imperial de Federico II y Conrado IV.

El palacio contiene la Capilla palatina, considerado el mejor ejemplo del estilo denominado árabe-normando-bizantino que predominó en la Sicilia del siglo XII, aunque ya estaba cerrado cuando llegamos.

Frente al palacio el Teatro Marmoreo, que representa al rey Felipe V de España, originalmente allí se encontraba la estatua de Felipe IV de Habsburgo destruida durante la revolución siciliana de 1848 y sustituida por la actual en 1856.

Ya eran la 15:30 y tuvimos que hacer varios intentos para encontrar un sitio para comer tantos.

Ya pasadas las 16h encontramos un restaurante en la Piazza Bologne donde pudimos comer.

Yo me pedi lasaña, muy rica por cierto 😋

..y bueno pedimos varias pastas de la carta..como esta pasta alla Norma (berenjena), muy común en Sicilia.

Comiendo se nos hizo de noche. El restaurante era el Ristorante Carlo V.

Después de comer regresamos por la via Vittorio Emmanuele viendo las tiendas y las luces de Navidad.

Llegamos al cruce Quattro Canti, una plaza octogonal, de estilo barroco, con 4 fuentes decoradas con estatuas en nichos.

Desde Quattro Canti, continuamos por la via Maqueda, muy concurrida y llena de restaurantes y tiendas.

Algunas iglesias estaban abiertas como este Oratorio della Carita' di San Pietro ai Crociferi.

Finalmente llegamos a la Piazza Giuseppe Verdi, donde se encuentra el Teatro Massimo.

Una ópera de 1897 con capacidad para 1387 personas y que sigue siendo una de las más grandes de Italia.

Despues de jugar un rato en la plaza con los niños con los tirachinas de led, y de haber perdido alguno en las copas de los árboles de la plaza..alguno hicimos por cenar algo...era una pena ver tantos sitios de comer sin hambre.👀

No me pude resistir y me pedi una pizza Margarita en un puesto de un mercadillo con una Peronni.

Ya cansados nos retiramos, aunque no sin hacer una última escapada a un bar cercano para tomarme un Aperol Spritz. ☝