Rusia 2006
Día 6 (09/07/2006) - San Petersburgo
Hoy tocaba visitar el Museo del Hermitage por dentro y luego excursión en ferry al Palacio Peterhof, así que día completito.
 |
Aunque el Hermitage sea un museo, en esencia no deja de ser el Palacio de Invierno, y residencia oficial de los antiguos zares y eso se nota... |
 |
Su colección, formada por más de tres millones de piezas, abarca desde antigüedades romanas y griegas, a cuadros y esculturas de la Europea Occidental, arte oriental, piezas arqueológicas, arte ruso, joyas o armas. |
 |
Su pinacoteca está considerada una de las más completas del mundo. El museo es uno de los museos más grandes del mundo y como tal pues estaba lleno de gente y solo nos dio para visitar una pequeña parte, es decir sus obras y salas más importantes. |
 |
Pues en esta foto desenfocada, la verdad no quería hacer la foto al tipo este..sino a mi hermana con Roger Moore (007) detrás..no me explico como no conseguí sacar una foto mejor la verdad. :-( |
 |
Del museo, cogimos un ferry que nos llevo hasta el palacio de Peterhof que se encuentra en la orilla meridional del Golfo de Finlandia, a unos 29 km de San Petersburgo. |
 |
Y en efecto esto es Rusia...una playa junto el embarcadero en el palacio, llena de gente bañándose, daba idea del calor que hacía ese día. |
 |
No se si fue por el espléndido día que hacía, y pese a la gran cantidad de gente que había, las fuentes y los jardines de este palacio me gustaron más que incluso los de Versalles en Francia. |
 |
El centro del conjunto lo constituye el Palacio Grande, que está construido en la terraza marítima y es de estilo barroco. |
 |
Hay dos parques: el «Parque Superior» con cinco fuentes y el «Parque Inferior», donde está el complejo de fuentes más grande del mundo. |
 |
La fuente de Sansón y el Canal del mar. El Parque Inferior tiene 102,5 hectáreas. Las fuentes utilizan agua que proviene de manantiales naturales, y la obtienen mediante un «recibidor» que tiene una longitud de 22 km, construido en 1721-1724. |
 |
Esta bonita iglesia de cúpulas doradas estaba adjunta al palacio principal. |
 |
Detrás del palacio estaba este otro parque, donde en el centro se encuentra esta fuente de Neptuno. |
 |
Hasta la Revolución de Octubre de 1917, Peterhof fue residencia de los zares. En el año 1918 se transformó en museo. Durante de Segunda Guerra Mundial estuvo ocupado por las tropas alemanas. |
 |
El calor animaba a mojarse y después de tentar a la fuente paraguas llegamos la fuente Yólochki (galleta o árbol de navidad) donde pasamos quizás el mejor rato del viaje... |
 |
Todo empezó con la típica gracia de paso corriendo a ver si no me mojo... |
 |
...y acabó con una pareja duchada :-) |
 |
La Cascada de los leones , que está relacionada en su composición con el Pabellón del Hermitage, rodeada en tres lados por una columnata y la figura de la ninfa Aganippa, |
 |
Estuvimos casi tres horas recorriendo las fuentes y los jardines... |
 |
Parece que quería otra ducha el caballero en la fuente de Tritón con campana... |
 |
La cascada de la montaña del oro en el parque de Marley es otra de las cascadas principales y más bonitas... |
 |
Vista del estanque en el parque de Marley con la cascada de la montaña al fondo..algunos aún no se habían secado :-) |
 |
Estos eran los ferries que nos trajeron y ahora nos tenían que llevar de vuelta a San Petersburgo. |
 |
El río Neva de 74 km de longitud, va desde el lago Ládoga hasta la ciudad de San Petersburgo donde desemboca en el golfo de Finlandia. |
 |
A pesar de su modesta longitud, es el tercer río más caudaloso de Europa, tras el Volga y el Danubio. |
 |
El resto de la tarde la pasamos paseando por varios de los lugares que ya habíamos visto como el museo de Hermitage... |
 |
Desde la plaza del Palacio, a través de este túnel bajo el edificio del Estado Mayor se accede a la calle Bol'shaya Morskaya Ulitsa. |
 |
Pasando por el Museo de bellas artes abierto en 1898 con una gran colección de íconos, pinturas y esculturas de Rusia frnte al parque Mikhaylovskiy. Al fondo la Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada. |
 |
El castillo de San Miguel o Mijáilovski (Mijáilovski zámok), fue construido entre 1797 y 1801 para convertirlo en la residencia del emperador Pablo I de Rusia. |
 |
Paseando por el río Fontanka con el puente Belinsky al fondo... |
 |
Cruzando el puente Belinsky, nos topamoss con la Iglesia de Simeón y Anna una de las iglesias más antiguas de San Petersburgo. La primera iglesia que se construyó aquí fue en tiempos de Pedro I. Bajo Anna Ioannovna, el templo fue reconstruido en piedra y adquiere un aspecto moderno. |