Rumanía 2019
Día 7 (7/08/2019) - Bucarest
Mi último día en Rumanía lo pasamos visitando la capital, Bucarest. Teníamos un free tour contratado y nos fuimos paseando hacia el centro, parando a desayunar por el camino.
 |
En una pastelería que tenía una pinta estupenda, paramos a desayunar un dulce típico de allí en una terraza. |
 |
Nos habíamos apuntado a un free tour que salia del parque Unirii y como teníamos tiempo pues ya vimos alguno de los edificios que nos íbamos encontrando por el camino como esta iglesia ortodoxa de San Jorge (Biserica Sfantul Gheorghe Nou). |
 |
Esta iglesia data de 1699 y podemos destacar de ella que aquí esta enterrado el príncipe valaco Constantin Brâncoveanu ( 1688-1714). |
 |
Paseamos por el Bulevar "Ion C. Brătianu" pasando por la Universidad de Medicina, el Hospital Colțea, la iglesia Colța... |
 |
Hasta llegar a esta rotonda donde se encuentra la Universidad de Bucarest, el edificio al fondo de la imagen. |
 |
Para no volver por la misma calle, callejeamos un poco para ir al parque Unirii, encontrándonos con otros edificios importantes como este del Banco Nacional de Rumanía. |
 |
Tras el terremoto de Vrancea de 1977, el centro de Bucarest resultó muy dañado, y se demolieron muchos edificios históricos para la construcción del nuevo Centro Cívico. |
 |
Parte de este proyecto, fue el Bulevardul Unirii como respuesta de la Rumanía socialista a la Avenida de los Campos Elíseos de París. La construcción comenzó el 25 de junio de 1984 y está bordeada con bloques de apartamentos del realismo socialista, de inspiración norcoreana. Aquí comenzamos el free tour con esta historia además de la anécdota de la visita de Michael Jackson quien en una visita en 1994, se dirigió a la gente diciendo "Buenos días Budapest" (capital de la vecina Hungría). |
 |
Nos llevaron a ver la Curtea Veche (Corte Vieja). La primera corte real de Bucarest, compuesta por un palacio (El Palacio del Barón), una iglesia (Iglesia de la Anunciación) y más tarde conocida como la Iglesia de Curtea Veche, habitaciones de recepción, las cancillerías reales, caballerizas y jardines. |
 |
Nosotros solo vimos la iglesia de San Antonio que esta adyacente. Al parecer dejó de usarse después de el incendio de 1718 que destruyó la totalidad de Bucarest y después del terremoto de 1738. Después de las dos catástrofes en el siglo XVIII, que destruyó la corte y los edificios adyacentes, se construyó una nueva corte real, la Curtea Nouă. Hoy en día, las ruinas del Palacio se ha convertido en sitio arqueológico protegido por el gobierno, incluyendo un jardín y un museo, el Museo de Curtea Veche. |
 |
Entramos todos en esta especie de antigua posada llamada Manuc, el edificio "hotelero" más antiguo en funcionamiento en Bucarest. |
 |
Hoy en día alberga un restaurante, varios bares, una cafetería y varias tiendas. |
 |
La posada fue construida en 1808 como posada para viajeros, y originalmente fue propiedad de un rico y extravagante empresario armenio, Emanuel Mârzaian , más conocido bajo su nombre turco Manuc Bei. A mediados del siglo XIX, era el complejo comercial más importante de Bucarest. |
 |
Continuamos hasta llegar a la Calle Victoria, una de las más importantes de Bucarest. Este Palacio CEC (casa de la Economia) es un edificio bancario construido en 1900. |
 |
Justo enfrente está el Museo de la Historia Nacional de Rumanía. El museo se halla dentro del antiguo Palacio de Correos. El palacio que data de 1900 alberga una reconstrucción a tamaño real de la columna de Trajano, el Tesoro Nacional Rumano y el Tesoro Pietroasele hallado en 1837. |
 |
Continuamos por la calle Victoria contemplando museos y edificios en incluso volvimos a pasar por la Universidad de Medicina y el Hospital por el que pasamos antes de empezar el Tour. |
 |
EL tour terminó en el Monasterio Stavropoleos (ciudad de la cruz), un monasterio ortodoxo para monjas en estilo brâncovenesc. La iglesia fue construida en 1724, durante el reinado de Nicolae Mavrocordat (príncipe de Valaquia, 1719-1730), por el archimandrita Ioanichie Stratonikeas. |
 |
Por fin pudimos comer tranquilos en uno de los restaurantes que llevábamos apuntados como de los mejores de Bucarest, el "Caru' cu bere" y la verdad merece la pena comer aquí. Caru' cu bere esta en la calle Stavropoleos y se abrió originalmente como una cervecería en 1879. |
 |
Pedimos alguno de los platos típicos que Farah llevaba anotados excepto el codillo que lo elegí yo y era especialidad de la casa. Estaba muy bueno pero los he probado mejores, por ejemplo en el Fass en Madrid. |
 |
Con el postre tuvimos polémica y hasta aquí puedo contar... |
 |
Mi vuelo salia por la tarde sobre las 18h así que nos quedaba el tiempo justo para ver aunque solo fuera por fuera el Palacio del Parlamento Rumano. |
 |
Situado sobre la Colina Spirii, es el edificio administrativo civil más grande del mundo y el segundo edificio más grande del mundo después de El Pentágono estadounidense. |
 |
Es además el edificio administrativo más costoso y pesado. Se extiende sobre un área total de 340.000 m². Su construcción se inició en el año 1985 a instancias del presidente Nicolae Ceauşescu, bajo la dirección de la arquitecto Anca Petrescu. A la muerte de Ceausescu, en 1989, muchas partes del edificio continuaban en obras y aun no ha sido terminado. Aun así se inauguró en 1997. El parlamento Rumano solo ocupa el 30% del edificio. El 70% restante sigue aun sin uso. Y así termino mi visita a Rumanía, cogimos un taxi para ir a por la maleta y después al aeropuerto. Rober y Farah tenían más días y continuaron viaje. |