Noruega 2005
Día 4 (22/06/2005) - De Stavanger a Bergen
Posiblemente el mejor día del viaje, tocaba navegar por un fiordo, partiendo del puerto de Stavanger y terminar el día en Bergen.
 |
Nos llevaron al puerto de Stavanger donde nos embarcaron en un barco turístico para visitar el fiordo de Lysefjord, muy conocido pues es en este fiordo donde se encuentra la famosa roca púlpito o Preikestolen. |
 |
El día estaba nublado, así que pese a que no llovía en un principio ya nos avisaron que las vistas no iban a ser las mejores en el fiordo. |
 |
Para el frío y la humedad repartieron unas mantas que dieron mucho juego, la verdad :-) |
 |
Pues eso..que nos tomamos el mal tiempo con humor. |
 |
Un fiordo es una estrecha entrada costera de mar formada por la inundación de un valle excavado por acción de glaciares y Noruega esta llena de ellos. |
 |
No tardamos en empezar a ver mucha niebla según nos adentrábamos en el fiordo...de ahí la cara de mi madre. |
 |
Los fiordos destacan por sus grandes profundidades y aquí en Noruega destaca el fiordo de Sogn, de 1308 m de profundidad. |
 |
Mi padre tenía un lío con la camara, la manta... |
 |
Mi madre como siempre le cogió el truco rápido a la nueva vestimenta. :-) |
 |
Puesto que no podíamos ver al completo las paredes de roca del fiordo, nos centramos en las pequeñas cataratas que nos íbamos encontrando en la travesía. |
 |
Y para amenizar la excursión, pues nos acercaban hasta la pared para el que quería darse una duchita. |
 |
Para calentarse un vasito de agua de catarata de fiordo... |
 |
El fiordo de Lyse o Lysefjord significa fiordo claro, y se dice que deriva de las rocas de granito de color claro que se encuentran a lo largo de sus riberas. |
 |
Fueron pocos los puntos en los que podíamos apreciar la altura completa de las paredes. |
 |
El fiordo fue tallado por la acción de los glaciares en la Edad del Hielo y estaba inundado por el mar cuando los últimos glaciares se retiraron. |
 |
De extremo a extremo, mide 42 km con las paredes rocosas cayendo casi verticalmente más de mil metros sobre el agua. |
 |
El fiordo sólo tiene dos pueblos: Forsand y Lysebotn, ubicados en extremos opuestos del fiordo y solo se puede acceder a ellos en bote. |
 |
La roca de Preikestolen, ubicada sobre una caída vertical de 600 metros, puede verse desde el fiordo, pero es más impresionante desde arriba, aunque el tiempo no nos acompaño para poder hacer esta visita. |
 |
Si nos acercaron sin embargo a un acantilado, donde un pequeño grupo de cabras acuden a que los turistas les tiren comida desde los barcos. |
 |
Debido a que los fiordos se ubican en áreas antiguamente cubiertas por glaciares, determina que solo aparezcan en regiones de alta latitud, a partir de la latitud 50 en el hemisferio norte y a partir de la latitud 40 en el hemisferio sur. |
 |
En Noruega los lagos ocupan unos 7600 km², que equivaldrían aproximadamente al 2 % de la superficie tota, aunque también predominan los fiordos y las simas. |
 |
Ya de regreso a mi abuela parecía que le había gustado. |
 |
Estuvimos unas 4 horas de excursión por el fiordo ya que salimos poco después de las 8 y regresábamos ya a las 12 del mediodía. |
 |
Últimos posados con nuestras mantas..jeje |
 |
Noruega se encuentra en zonas glaciales y la mayor parte está a más de 300 msnm, por lo que el clima noruego es muy frío. |
 |
Una de las pocas zonas habitadas que salpican el fiordo... |
 |
Con estos nubarrones nos despedimos del fiordo ya camino a Stavanger. |
 |
La última parte del trayecto mi madre, mi padre y mi abuela se refugiaron dentro ya que hacía mucho frío al navegar mucho más rápido. Yo hice unas fotos de despedida y me metí dentro también :-) |
 |
De un barco, nos fuimos a otro ya que para llegar a Bergen había que coger un ferry que atravesaba Rennesøy. |
 |
Una de las cosas que más nos sorprendió fue la cantidad de ferrys que había que coger para moverse por carretera... |
 |
Está claro que para atajar, es la forma más rápida y cómoda. |
 |
El día fue aclarando..una pena no haber tenido este tiempo por la mañana en el fiordo... |
 |
...y claro una de las ventajas de los ferrys es que tienen servicio de cafetería para golosear... |
 |
...respirar aire puro entre fiordos... |
 |
..posar para unas fotos... |
 |
..posar en modo revista... |
 |
y en modo..bueno otro modo :-) |
 |
Bergen estaba aun a unos 200 Km..unas 5 horas de camino. |
 |
..y algunas de las islas que pasábamos eran como de cuento... |
 |
Estábamos a finales de Junio y las pequeñas islas parecían idílicas. Lo que no me imagino la estampa de este lugar en pleno invierno... |
 |
Noruega se ve favorecida climatológicamente, ya que en la región occidental está influida por la corriente del Golfo y por los vientos que fluyen del sur y suroeste, que protegen de la influencia glacial del océano Ártico y generan un clima oceánico. |
 |
Las partes sur y oeste del país, que es donde estábamos están totalmente expuestas a los frentes de tormenta del Atlántico Norte y experimentan mayores precipitaciones. |
 |
No tardaban mucho en embarcar y desembarcar los vehículos de los ferrys...era la primara vez que veíamos also parecido la verdad. |
 |
y ya por la tarde llegamos a Berge, la segunda ciudad más grande de Noruega con unos 275 mil habitantes. |
 |
Como ciudad Noruega, a mi sin duda fue la que más me gustó. |
 |
Teníamos la tarde libre para andorrear todo lo que quisiéramos y eso hicimos :-)..la verdad es que nos la pateamos bastante bien... |
 |
Nos dejaron en el puerto y nos dieron 2 opciones de regreso al hotel, una a media tarde y otra a última hora. Mi abuela si se animo durante un buen rato, aunque regreso al hotel en el primer turno de regreso. |
 |
La ciudad se sitúa en la costa sudoeste cerca del Mar del Norte, en un valle formado conocido como de syv fjell (las siete montañas). |
 |
Es el mayor puerto de Noruega, y uno de los mayores de Europa ya que se la considera la puerta de entrada a los famosos fiordos noruegos. |
 |
Bergen fue fundada en 1070 por el rey Olav Kyrre. y fue la capital de Noruega en el siglo XIII, hasta 1299. Esta plaza moderna es la Festplassen..o sea nada que ver :-) |
 |
Adquirió importancia gracias al comercio del bacalao seco de la costa norte del país, que empezó alrededor del año 1100, aunque actualmente su gran actividad económica es la investigación marítima con el Instituto de Investigación Marítima, es la base principal de la Marina Real Noruega, y su aeropuerto internacional es el principal helipuerto de la importante industria petrolera y gasística. |
 |
La parte antigua de la ciudad se halla en la parte norte de la bahía de Vågen. |
 |
Nos topamos con esta iglesia de St. Paul,que no es la más importante de Bergen pero del mismo estilo que todas las iglesias Luteranas de la ciudad. |
 |
Estando entre montañas, pues había sus cuestecitas también... |
 |
Una bonita casa en Christiestøtten. |
 |
Continuamos por la calle Christies gate hasta llegar a la Universidad de Bergen. |
 |
Me encantan este tipo de casas multicolor... |
 |
Cerca estaba la iglesia de St John´s que destaca por ser de ladrillos rojo. |
 |
Esta iglesia es una de las cinco iglesias de la catedral de Bergen, cruciforme de ladrillo rojo y la mas grande de Bergen . Fue construida entre 1891 y 1894. |
 |
Definitivamente hay que ir a Amsterdam :-) jaja |