Dropdown Menu

Translate

Noruega 2005 - Parte 1

Noruega 2005

Día 1 (19/06/2005) - Oslo

Mi abuela Goya se unió por primera vez a uno de nuestros viajes y aun nadie sabe, ni creo se sabrá el porque de su cambio radical de opinión y que le atrajo tanto de este viaje, o que hizo que eligiese Noruega como su primera escapada en mucho tiempo...

Nuestro primer hotel en Oslo, fue este bonito hotel de las afueras de nombre Scandic.

Teníamos el resto del día para patear Oslo y como además hacía un día espléndido pues nos fuimos al centro.

No dejaron en la estación de tren, al comienzo de la calle comercial de Karl Johan´s Gate. Una calle llena de tiendas, resturantes y souvenirs (el principal relamo para mi madre)
Tuve que distraerla un poco con el tema de la  fotografías para no perderla para el resto de la tarde. Al fondo se ve la estación de tren y a la izquierda una antigua estación de bomberos que parece más una iglesia (Brannvakten) de ladrillo rojo en estilo neo-romántica construida entre los años 1854-56 . La torre fue utilizada para secar las mangueras de agua.
Después del gran incendio en la ciudad el 14 de abril de 1858, se avanzó en el establecimiento de un mejor servicio de bomberos.
Continuamos recorriendo la calle peatonal Karl Johan´s Gate donde al final ya se divisaba el palacio real.
En el cruce de la calle Karl Johan´s Gate con Lille Grensen, la avenida se abre a una plaza donde está el edificio del parlamento Noruego, que no se ve en la foto pues esta a la derecha.
También se encuentra en esta plaza el Grand Hotel Oslo sede anual del ganador del Premio Nobel de la Paz, e inaugurado en 1874. Es de estilo clásico con fachada de granito blanco y torre de reloj.
A partir de ese punto se abre una gran avenida arbolada hasta el palacio con varios edificios gubernamentales más como el Teatro, la Biblioteca o este edificio que forma parte de la universidad (Universitetsplassen) y que es la Facultad de derecho.

Así hasta llegar al palacio del siglo XIX, residencia del rey y la reina de Noruega (Det Kongelige Slott).
Un monumento ecuestre del rey Karl Johan corona una  pequeña escalinata final hasta el palacio. En honor a
Carlos XIV Juan de Suecia (Karl Johan) que fue rey de Suecia (desde 1818 hasta su muerte) y de Noruega desde 1810 hasta 1818.
Jeje..lo que tiene que aguantar la guardia de palacio a veces...
A la izquierda de palacio en la Avenida Henrik Ibsens estaba esta moderna estátua de Haakon VII.

Bajamos hacia el fiordo de Oslo por la Avenida Haakon VII donde esta el puerto y el ayuntamiento.

El ayuntamiento de Oslo (Rådhuset) inaugurado en 1950 se vio pausado por el estallido de la II Guerra Mundial. Desde 1990, el 10 de diciembre de cada año (aniversario de la muerte de Alfred Nobel), el Ayuntamiento de Oslo acoge la ceremonia del Premio Nobel de la Paz.
El fiordo de Oslo..esta parte del fiordo se conoce como Pipervika el brazo de la bahía entre la fortaleza y Aker Brygge..aunque mi abuela parecía un poco perdida...

Hacía sol y comprobamos que aquí no debe ser muy habitual porque estaban todos los Noruegos medio desnudos al sol, rojos como tomates...
Lo dicho, las terrazas a tope y además tenían la visita de un crucero...

Nos fuimos a visitar primero Aker Bridge en el lado oeste de Pipervika en el antiguo astillero de Akers Mekaniske Verksted desmantelado en 1982.
Ahora esta compuesto básicamente por restaurantes, apartamentos de lujo entre canales y tiendas...

Bryggetorget en Aker Brygge

Aker Brygge es uno de los lugares más visitados de Oslo con 12 millones de visitantes cada año y la foto a este edificio de un centro comercial fue porque esta construido en su fachada con el mismo tipo de baldosa que tienen nuestras casa de Madrid y que rara vez se ven..como para encontrarlas en Oslo.
Al lado opuesto del Pipervika se encuentra la Fortaleza de Akershus (Akershus Festning), aunque la verdad no veíamos muy claro como acceder a ella...

El Castillo de Akershus es un castillo medieval que fue construido para proteger y proporcionar una residencia real a Oslo. También se ha utilizado como base militar, y hoy es un museo abierto al público.

Quizás lo mejor sean sus vistas del fiordo al estar en altura.

El castillo se menciona en fuentes escritas por primera vez en 1300 en una carta del rey Haakon a una iglesia en Oslo.
La fortaleza ha sobrevivido con éxito a todos los asedios, principalmente de fuerzas suecas.
Esta abierta al público entre las 6:00 y las 21:00 todos los días. Además del castillo, se puede visitar el Museo de las Fuerzas Armadas Noruegas y el Museo de la Resistencia de Noruega . el Ministerio de Defensa de Noruega y el Estado Mayor de Defensa de Noruega..nosotros nos limitamos a ver las vistas y pasear por los jardines...
Vista del fiordo de Oslo (Pipervika) desde la fortaleza ya cayendo la tarde... 

Desde la fortaleza nos adentramos callejeando por Oslo en dirección a la estación donde empezamos el paseo.

Con una población de millon y medio de habitantes en su area urbana fue fundada en el año 1040 como Ánslo, elevada a obispado en 1070 y capital de Noruega bajo Haakon V de Noruega alrededor de 1300.

Compramos un tentempié en uno de los mucho 7 eleven que hay y con eso dimos por terminada la ruta del primer día.