Mexico - Rivera Maya 2011
Día 3 (21/06/2011) - Cozumel
Nuestra primera excursión fue a Cozumel. El día anterior habíamos ya visto precios y horarios, así que nos fuimos con el objetivo de hacer algo de snorkel.
 |
Cozumel (Tierra de las golondrinas) es la tercer isla más grande y la segunda más poblada del país. |
 |
Cozumel es una isla llana formada de roca caliza misma que proviene de los arrecifes. La elevación natural más importante en la isla está a menos de 13 msnm. |
 |
Atrás dejábamos Playa del Carmen y toda su costa llena de hoteles. |
 |
La isla mide alrededor de 48 km de norte a sur y 14,8 km de este a oeste, lo que la convierte en la tercera isla más grande de México después de la Isla del Tiburón en el estado de Sonora y la Isla Ángel de la Guarda en Baja California. |
 |
Lo primero que hicimos nada más llegar a Cozumel, fue hacer una excursión para hacer snorkel. Estuvimos solo un par de horas así que teníamos el resto del día para recorrer la isla. |
 |
Vimos muchos pececillos de colores tropicales...la verdad es muy buen lugar para hacer snorkel. |
 |
En la calle principal frente al puerto de ferrys esta el Hard Rock de Cozumel. Aún tenia el desayuno en el cuerpo, así que no hubo gana de picar nada... |
 |
Lo más habitual es alquilar un coche o una moto para recorrer la isla. Opté por una moto ya que parecía más divertido. |
 |
La idea era recorrer toda la isla parando en sus playas para hacer snorkel, en los cenotes o en los chiringos a tomar una Sol. |
 |
Así pues con tanta parada, recorrer la isla es bastante divertido. |
 |
Así pues parando a hacer snorkel en varias playas llegamos al sur de la isla donde paramos a tomar algo en el Freedom in Paradise Reggae Beach, un chiringo ambientado en Bob Marley. |
 |
Aunque antes de entrar al chiringo nos desviamos un poco más al sur hasta la entrada a "Punta Sur". Forma parte del Parque nacional Punta Sur, una zona protegida insular que cubre las playas, lagunas, la selva baja, los manglares y el arrecife coralino que rodea el lugar. Había que pagar para entrar y requería tiempo que no teníamos para verlo bien. |
 |
Así pues decidimos entrar a tomar algo en el chiringo. |
 |
No había mucha gente ya que era media mañana. |
 |
La intención era tomar una cerveza... |
 |
Pero no pude resistirme a unas quesadillas de gambas picantes... |
 |
En una terraza en la arena frente al mar me terminé la cerveza tranquilamente. |
 |
Aunque también tenían hamacas para quien quería relajarse aún más. :-) |
 |
Un baño y paseito por la playa para bajar las quesadillas... |
 |
Al contrario que en lado oeste de la isla donde las aguas están tranquilas y se podía hacer snorkel casi que en cualquier lado, aquí el viento hacía que el mar estuviese mas revuelto. |
 |
Las playas eran casi inexistentes...mucha más roca que arena. |
 |
No es que hubiese mucho tráfico que digamos... |
 |
En este lado apenas paré, al revés que en el otro lado de la isla donde si pare cada pocos Km a hacer snorkel o bañarme en la playa. |
 |
No era fácil mantener la moto recta ya que hacía una fuerte brisa que te empujaba hacia el interior. |
 |
La siguiente parada fue en playa bonita.. |
 |
Tranquila, solitaria e histórica playa con unas ruinas cerca. |
 |
El buceo y los muelles de Cozumel han hecho conocer la isla a nivel internacional y la han colocado entre los primeros lugares a nivel mundial de llegada de cruceros y es el primero en México. |
 |
El 3 de mayo de 1518 el capitán español Juan de Grijalva, fue el primer español en descubrir y desembarcar en la isla que llamó de la "Santa Cruz de la Puerta Latina". |
 |
Un año más tarde en febrero de 1519, Hernán Cortés inicia la conquista de México desembarcando en Cozumel. |
 |
El Mezcalito´s es otra de las paradas típicas para tomar algo. |
 |
Aquí termina la ruta por la isla en carretera y se coge la carretera transversal que lleva al pueblo atravesando la isla |
 |
Un mapa con todos los puntos visitables de la isla..todos en el sur. Al norte en el centro, solo están las ruinas mayas de San Gervasio. |
 |
No fui a las ruinas ya que pensaba visitar muchas otras ruinas más importantes en la peninsula. |
 |
Después de parar a repostar, ya que había que devolver la moto con el mismo combustible, devolvimos la moto para regresar en el penúltimo ferry. |
 |
Muy bonita la puesta de sol de regreso a Playa del Carmen. El resto del día pues lo de todos los días, cervezas heladas doble XX del minibar de la habitación, piscina y cóctel y luego cena en alguno de los restaurantes temáticos. |