Italia - Apulia 2025
Lecce - Otranto (01/01/2025)
Año nuevo en la Apulia y para celebrarlo nos fuimos a Otranto, una bonita localidad costera en la punta del talón de la bota.
 |
Otranto está a 50 Km de Lecce, así que aunque nos levantamos bastante tarde y nos demoramos en salir, llegamos en torno a las 12:30h. |
 |
Aparcamos en la Via Riviera Haethel cerca del Scoglio Il Fascio. |
 |
Como ya era hora del aperitivo, pues hubo tiempo para una cervecita al sol. |
 |
Otranto está situada al sur de la península itálica, en la costa este de la península de Salento, sobre el canal de Otranto, que conecta el mar Adriático con el mar Jónico. |
 |
Así que volviamos a estar muy cerquita de Grecia. |
 |
El cabo de Otranto, constituye el punto del territorio italiano que se halla situado más al este y que, además de albergar un faro, está considerado como el límite divisorio entre los dos mares que convergen en esta ciudad. |
 |
La ciudad formó parte desde el siglo XIII de los territorios de la Corona de Aragón. Su sucesora España, la perdió en el desenlace de la guerra de sucesión española en el siglo XVIII. |
 |
Incluso con posterioridad a esas fechas, el Reino de las Dos Sicilias, del que Otranto formaba parte, siguió vinculado débilmente a la rama de los Borbones españoles hasta el mismo momento de la unificación de Italia. |
 |
De su patrimonio arquitectónico destacan la catedral de Otranto, el castillo de Otranto y la iglesia de la Vergine degli Abissi (de los abismos). |

|
La economía tradicional de Otranto estaba basada en la agricultura... |
 |
... si bien desde los años 1970 ha adquirido protagonismo el turismo. |
 |
De la importancia de la agricultura da fe la existencia de una denominación de origen específica para el aceite de oliva de la zona, la denominación de origen Terra d'Otranto, aunque pudimos ver que por el camino que bien por sequía o alguna enfermedad, todos los olivares de la zona estaban práticamente secos. |
 |
El castillo, que dio su nombre a la primera novela gótica de la historia, es parte del entramado defensivo de la ciudad junto con las murallas. |
 |
El castillo de Otranto ha visto el dominio de bizantinos, normandos, sacro imperio, franceses, aragoneses, turcos y españoles hasta el siglo XVIII. |
 |
En la catedral de Otranto, dedicada a la Anunciación de la Virgen María y que fue construida entre los años 1080 y 1088, en estilo normando, una variante de la arquitectura románica que fue importada por los invasores desde su Normandía natal, se bendijo en el 1095 a los 12.000 soldados que partieron, formando parte de la Primera Cruzada, rumbo a Tierra Santa al mando de Bohemundo de Tarento, el futuro Bohemundo I de Antioquía, príncipe de Antioquía, miembro de la estirpe de los Altavilla. |
|
 |
El aspecto actual de la ciudadela se debe en gran medida a una rectificación general y a las obras de finales del siglo XV a partir de un proyecto de Francesco di Giorgio Martini, quien renovó toda la muralla y adaptó la puerta Alfonsina. |
 |
Posteriormente los virreyes españoles lo convirtieron en una auténtica obra maestra de la arquitectura militar, creando extraordinarias obras de defensa encargadas en 1535 por don Pedro de Toledo, cuyo escudo se preside la puerta de entrada y el muro exterior. |
 |
En el siglo XIX, perdida la función defensiva, la ciudadela fue remodelada: el foso se rellenó, la plaza adyacente se pavimentó y el interior se modificó para albergar dependencias municipales. Las obras de 1958 redescubrieron el foso. |
 |
Tuvimos un poco de polémica ya que algunos querian quedarse a comer en Otranto y otros preferiamos regresar a Lecce y comer ya al anochecer, para no perder tiempo de visitar la ciudad. |
 |
Todos los restaurantes de Otranto estaban llenos, así que eso facilitó la decisión. Así pues regresamos a Lecce y prácticamente volvimos a realizar el trayecto de la tarde anterior por el centro. |
 |
Lecce estaba a tope de gente, de paseo viendo las luces navideñas... |
 |
Finalmente nos sentamos a comer el "La Rusticana" para hacer una merienda-cena, concepto que Nachito no acabó de entender. |
 |
Yo le di de nuevo una última oportunidad a los orecchiette alla cima di rapa, y aunque no están malos..pues no me terminaron de convencer. |
 |
Los niños se pillaron un hartazgo de pizza, que ya prácticamente no la volvieron a probar. Se pasaron pidiendo y nos sobraron 2 pizzas enteras en La Rusticana. ☺👅 |