Italia - Campania 2025
Nápoles (27/12/2024)
Navidades en Italia, en el sur en la Puglia. Aterrizamos ya casi de madrugada, recogimos los coches y nos fuimos directos al hotel donde ya tuvimos nuestro primer contacto con la picaresca napolitana a la hora de aparcar...un verdadero problema en Nápoles, por lo que si volvemos de nuevo, evitaremos alquilar coche mientras estamos en la ciudad.
 |
Tuvimos que madrugar para coger los coches que teniamos malamente aparcados en una calle que se llenaba de mercadillos durante el día. |
 |
Nuestra primera parada fue en la Via Tribunali, donde arriesgamos bastante a la hora de aparcar. |
 |
Mi segunda a visita a Nápoles, la anterior fue en 2010 en un crucero y es quizás la ciudad con menor "evolución" en Europa, no había cambiado nada desde mi anterior visita. |
 |
Nos sentamos a desayunar en un bar en la Via Concezio Muzy frente al Castillo de Capuano. |
 |
Mi hermana asegura que ese hojaldre de espinacas estaba bueno...aunque no se lo cree ni ella.☺ |
 |
Esta zona de la ciudad llamada Spaccanapoli es quizás la más pintoresca de la ciudad. |
 |
La mayoría de monumentos que visitar en Nápoles como este Obelisco di San Gennaro se encuentras aquí en Spaccanapoli, que significa «rompe Nápoles» porque la divide en norte y sur. |
 |
Entramos en la Catedral de Nápoles (Cattedrale metropolitana di Santa Maria Assunta) que fue levantada por la casa de Anjou. Alberga el baptisterio más antiguo de Occidente. |
 |
La idea de la construcción fue de Carlos I de Anjou pero no la pudo realizar al morir en 1285. Su hijo Carlos II de Anjou comenzó a construirla en 1299, pero murió en 1309 antes de que estuviera terminada. La construcción finalizó en 1313, durante el reinado de Roberto de Anjou. |
 |
La catedral presenta una serie diversos estilos arquitectónicos: al gótico original se le sumó el barroco al ser remodelada por varios arquitectos. En el siglo XIX la fachada fue reconstruida por Errico Alvino con el estilo gótico originario, acabándose en 1905. |
 |
En la actualidad la fachada es neogótica, sus puertas son góticas del siglo XIV, la sala principal barroca y la capilla de la cripta renacentista. |
 |
Cuando llegamos estaba ya llena de gente, la mayoria Italianos, todos concentrados en la capilla del tesoro, de estilo barroco, que posee la estatua de plata del busto del santo patrón principal de Nápoles, San Genaro y otras 51 estatuas de plata dedicadas a los santos patronos de la ciudad. |
 |
El tesoro está formado por varias donaciones de ricos devotos, entre los cuales sobresale la mitra de plata con piedras preciosas donada por Matteo Treglia; debido a su grandiosidad (según un equipo de expertos, con sus 21 000 joyas es hasta más rico que el Tesoro de la Corona británica y que el de los zares de Rusia), sus elementos están custodiados no solo en la capilla, sino también en el Museo del Tesoro di San Gennaro y en una cámara de seguridad del Banco de Nápoles. |
 |
Nápoles es la ciudad más poblada del sur de Italia, y eso lo comprobamos rápidamente según transcurria la mañana, pues así de repente las calles se llenaron de gente. |
 |
Continuamos por la Via dei Tribunali que ya presentaba esta afluencia de gente. |
 |
La Iglesia de los Girolamini, en la plaza del mismo nombre. Terminada en 1619, la iglesia era de un sobrio estilo renacentista Florentino aunque actualmente tiene una conservadora fachada del barroco tardío de Ferdinando Fuga, que contradice su tardía fecha (1780). |
 |
Pero increiblemente la actualidad manda, y aunque parezca mentira los turistas venimos aquí no a visitar la iglesia sino esta Madonna di Banksy a la que han tenido que proteger con un marco de protección, bastante descuidado, acorde con el resto de la ciudad, eso sí. |
 |
En uno de los callejones adyacentes nos encontramos uno de los muchos grafitis homenaje a Maradona. |
 |
En la Antica Pizzeria Di Matteo, nos detuvimos a hacer la cola para probar una Frittatina (pizza frita) y el famoso Crocché. De patata, queso fundido y guisantes es famoso ya que aquí se paró a tomar uno Bill Clintón y allí tienen una foto del momento. |
 |
También se perdió Javi durante un rato. Por suerte fue avispado y le pidió a un hombre que nos llamara por teléfono, yo minetras me quedé en la cola cuidando del resto. Basilica di San Paolo Maggiore. |
 |
Doblamos en la famosa Via S. Gregorio Armeno, muy conocida especialmente en Navidad por ser el lugar para buscar figuritas para el Belén. Está además considerado como uno de los planes típicos que hacer en Nápoles en Navidad y es además una tradición muy antigua Napolitana. |
 |
Mis hemanas comprarón varias cosas, pero la calle es muy bonita para pasear además de los muchos puestos y tiendas de Belenes. |
 |
Había tiendas de Belenes incluso en los patios de las comunidades de vecinos. |
 |
Nos alejamos de la multitud saliendo por Vico de Santa Luciella... |
 |
Chiesa Museo di Santa Luciella. |
 |
Aunque pronto nos volvimos a encontrar con otra calle repleta de gente en la Via San Biagio Dei Librai. |
 |
Entramos en la iglesia di San Nicola a Nilo, pero... |
 |
No me pude resistir a un bocadillo de albóndigas con salta napolitana ☺ en Cannato. |
 |
Regresamos al parking donde habíamos aparcado, intentando callejear por calles aledañas pero menos concurridas que la Via Tribunali y la Via San Biagio Dei Librai. |
 |
Nápoles capital de la región de Campania. Es el tercer municipio italiano por población, teniendo 955 428 habitantes que, unidos a los de la Ciudad metropolitana, se elevan a más de tres millones. |
 |
Tiene una enorme riqueza histórica, artística, cultural y gastronómica, lo que llevó a la Unesco a declarar su centro histórico Patrimonio de la Humanidad. |
 |
El arte de sus pizzaioli fue declarada Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco. |
 |
De nuevo aparcamos en uno de esos parkings que dejas las llaves y te olvidas y nos fuimos a ver el Castel Nouvo junto al golfo de Nápoles. |
 |
El Castel Nuovo (Castillo Nuevo), es un castillo medieval italiano que data de la época de Carlos de Anjou, quien tras su ascenso al trono de los reinos de Nápoles y Sicilia en 1266 trasladó la capital desde Palermo a Nápoles. |
 |
El imponente arco de triunfo de mármol blanco de un solo lado, construido en 1470, conmemora la entrada de Alfonso V de Aragón en Nápoles en 1443. Se encuentra entre las dos torres occidentales del castillo angevino. |
 |
Desde el castillo llegamos paseando a la Galleria Umberto I, una galería comercial construida en Nápoles entre 1887 y 1890. |
 |
En frente esta el Teatro di San Carlo, un teatro de ópera, conectado al Palacio Real y adyacente a la Piazza del Plebiscito. Es el teatro de ópera en activo más antiguo del mundo, ya que abrió sus puertas en 1737, décadas antes que La Scala de Milán o La Fenice de Venecia. |
 |
No entramos al Teatro pero si atravesamos la Galería Umberto I , muy parecida a la Galería Vittorio Emanuele II de Milán. |
 |
Un buen lugar para comprar un cuornuciello, palabra italiana que significa "cuerno pequeño", también llamado corno portafortuna, que es un amuleto usado para proteger contra el mal de ojo. |
 |
Ya cansados nos fuimos a cenar, donde unos acertaron y otros no. 😔 |
 |
Mi hermana también obtuvo su souvenir de Nápoles y en efecto aquí en el restaurante fue donde lo "consiguió". |
 |
Terminamos el día paseandopor la Plaza del Plebiscito, que es lo que más recuerdo de mi anterior visita a Nápoles. |
 |
Entramos en la Basílica Real Pontificia de San Francisco de Paula, vimos la estatua ecuestre de Fernando I y terminamos en el Palacio Real de Nápoles. |
 |
Frente al Palacio Salerno, también en la misma plaza había un mirador sobre los "Giardini del Molosiglio", aunque a esas horas solo pudimos contemplar el tráfico de Nápoles. |
 |
Regresamos al coche contemplando las luces Navideñas y con esto cerramos nuestra visita a Nápoles. |
 |
Ya en casa, pues nos antojamos de unas pizzas napolitatas y nos fuimos paseando a la cercana pizzeria de Totó E Peppino donde pedimos una pizzas, no para cenar, sino más bien para quitarnos el antojo. ☺👅 |