Islandia 2022
Circulo de Oro (11/09/2022)
El día anterior pudimos ver las atracciones principales que componen el Circulo de Oro y en este cuarto día el objetivo era cerrar el Circulo y completar todo lo que no pudimos ver el día anterior pero con el objetivo de regresar a Gullfoss, ya que nos gustó mucho.
 |
Nos despedimos de nuestra preciosa cabaña en Thingvellir Lake Cottage donde amanecimos con un día soleado. |
 |
El lugar era perfecto para un retiro tranquilo en un entorno precioso junto al lago Þingvallavatn. |
 |
Nos acercamos al lago Þingvallavatn que estaba a escasos 100 metros de la cabaña para hacernos unas fotos. |
 |
Con una superficie de 84 km² es el segundo lago más grande de Islandia, aunque el primero natural.El más grande es el lago Þórisvatn de 88 km². |
 |
Nuestro primer selfie del día. La profundidad de este lago llega a ser de 114 m. |
 |
Decidimos regresar a Gulfoss para verlo soleado y quizás poder ver su famoso arcoiris aunque primero paramos en el crater del volcán Kerið. |
 |
Es uno de los múltiples lagos de cráter en la Zona Volcánica Oeste de Islandia. |
 |
Es bastante accesible y por eso seguramente es el más visitado de toda Islandia. |
 |
La caldera, de alrededor de 3000 años de antigüedad, está compuesta por roca volcánica roja (en vez de negra), como sucede con el resto de roca volcánica del área. |
 |
Mide aproximadamente 55m de profundidad, 170m de ancho y 270m de largo. |
 |
Hay que pagar entrada para acceder al recorrido alrededor del crater y también hay una pasarela para bajar abajo. |
 |
El lago es poco profundo (entre 7 y 14 metros, dependiendo de factores climáticos), es opaco y de color aguamarina debido a los minerales del suelo. |
 |
Recuerdo que una nube nos quito la luz del crater durante un buen rato del recorrido, pero luego un sol esplendido nos dejo hacer unas fotos perfectas. |
 |
No hacía el frio que parece en la foto..unos 13-15 grados. Mi madre que es una friolera 😅 |
 |
Paramos a echar gasolina, cosa que haciamos todos los dias incluso varias veces y ya aprovechamos a desayunar. un sandwich, un muffin y por supuesto un perrito típico. |
 |
Y llegamos a Gullfoss, donde aunque aparentemente hacia un día soleado, también hacía un viento que tiraba de espaldas. Pude finalmente hacer una foto de Gullfoss con su arcoiris 😂 |
 |
Mis padres en las pasarelas inferiores no pudieron ni acercarse a las cataratas del aire que hacía, así que optamos por ir a las pasarelas superiores. |
 |
En las pasarelas superiores también hacia aire, aunque algo menos, asi que pude hacer buenas fotos de las cataratas soleadas. |
 |
Mis padres se quedaron en la zona de la cafetería donde aprovecharon para ir al servicio mientras yo me hacía la ruta superior. La verdad es que el tiempo engañaba. |
 |
No estuvimos mucho tiempo más y decidimos continuar viaje en dirección sur hacias la laguna secreta de Flúðir. |
 |
Flúðir estaba a unos 30 Km al sur de Gullfoss. |
 |
El tiempo en Flúðir si se correspondia con el dia tan estupendo que teniamos. |
 |
Flúðir ha sido durante mucho tiempo un destino favorito para acampar entre los islandeses. |
 |
Aunque sin duda el destino más popular es su laguna secreta, donde las aguas termales se mantienen a una temperatura de 38-40° durante todo el año. |
 |
Construida en el año 1891, The Secret Lagoon es oficialmente la piscina más antigua de Islandia. |
 |
El precio de esta piscina termal es de unos 25€ y puedes estar todo el tiempo que quieras al igual que en el resto de sitios. Después de más de una hora en remojo decidimos seguir camino. |
 |
Continuamos en dirección sur por la carretera 30 y luego hacia el este por la 32 hasta llegar a nuestra siguiente parada, la catarata de Hjálparfoss. |
 |
En esta bonita catarata gemela, nos sentamos en una mesita con vistas a la catarata para tomar un aperitivo. |
 |
Se encuentra en la región de Suðurland, en los campos de lava al norte del volcán Hekla cerca de la confluencia de los ríos Fossá y Þjórsá. |
 |
Hjálparfoss o Help's Falls tiene dos escalones que caen en una gran piscina rodeada de formaciones rocosas de basalto. |
 |
El área circundante se llama Hjálp o "ayuda" porque cuando la gente viajaba de norte a sur por las tierras altas de Islandia, tenían que viajar a través de la dura y desolada ruta de Sprengisandur. |
 |
Era muy difícil encontrar un lugar en esta ruta del desierto donde alimentar los caballos, por lo que cuando llegaban a la zona de Hjálparfoss, la gente pensaba que era una "ayuda", porque finalmente encontraban pasto para los caballos en el largo viaje. |
 |
Continuamos en dirección este por la carretera 32, pasando por inmensos campos de lava y rios bastante revueltos con agua bastante turbia proveniente del cercano lago de Sultartangalón. |
 |
Nos desviamos por un camino de tierra hasta llegar a las preciosas cataratas de Háifoss. |
 |
Si bien Gullfoss fue la catarata más impresionante que vimos en Islandia, sin duda Háifoss fue la más bonita. |
 |
Sin duda la luz del atarcedecer hizo que los paisajes fueran si cabe más impresionantes. |
 |
El rio Fossá continua valle abajo y llega hasta la catarata que habiamos visto antes: Hjálparfoss. |
 |
Háifoss tiene 122 metros de altura, está situada en el río Fossá , que es un afluente de agua de manantial del río glacial Þjórsá , el río más largo de Islandia. |
 |
Aunque la principal catarata es Háifoss, muy cerca hay otra catatara igual de bonita, la catarata de Granni. |
 |
No podía faltar un selfie aquí 😀 |
 |
Habia un par de chicos volando un dron y me di cuenta que yo ni me lo había planteado pese a llevarlo en el coche...en efecto un cobarde 😔 |
 |
Granni que significa "vecina" hace honor a su nombre ya que ambas cataratas entán practicamente pegadas. |
 |
Háifoss es la segunda catarata más alta de la isla. |
 |
El río glacial Þjórsá atraviesa el valle de Þjórsárdalur. Su afluente, el rio Fossá, ha creado un desfiladero donde estas dos cascadas caen. Totalmente diferente a las llanuras donde el río Þjórsá discurre al sur del río Fossá. |
 |
Decidimos empezar a acercarnos hacia el alojamiento que teniamos esa noche y que estaba a más de 2 horas y ya era bastante tarde. |
 |
A mitad de camino a unos 90 Km hacia el sur, hicimos una última parada en Urriðafoss |
 |
2 mochuelos en Urriðafoss. |
 |
3 mochuelos en Urriðafoss. |
 |
Urriðafoss que significa "cascada de trucha de mar" es una cascada ubicada en el río Þjórsá en el suroeste de Islandia . Aunque no lo parezca, con un caudal de 360 m³/s, tiene el caudal de agua medio más alto de todas las cascadas de Islandia y el segundo más alto de Europa detrás de Rheinfall . |
 |
Llegamos al anochecer al Smáratún Farmhouse Cottages & Chalets donde teníamos una pequeña cabaña. |
 |
En un prado,entre glaciares, rios, ovejas, caballos y gansos íbamos a pasar las 2 noches siguientes. |
 |
Estaba despejado así que esa noche había opciones de ver la aurora boréal...aunque estábamos un poco en el interior y es la costa donde hay más opciones de verla. |
 |
Una vez realojados nos acercamos a cenar al cercano pueblo de Hvolsvöllur donde cenamos la sopa del día, lasaña que era la especialidad del local y probamos el pescado tradicional en el Eldstó Art Cafe. |