Islandia 2022
Vestfirðir (19/09/2022)
Tocaba visitar una de las regiones menos conocidas de Islandía pues se aleja de la conocida carretera circular 1, la región de Vestfirðir al noroeste de la isla.
 |
Habíamos dormido en Búðardalur un pueblo que se encuentra en el extremo noreste de la península de Snæfellsnes y es parte del municipio de Dalabyggð. |
 |
El pueblo tiene una larga historia, que data de la época de los primeros asentamientos en Islandia y su nombre significa "Camp Valley" ya que fué donde los colonos tenían campamentos temporales al llegar a la zona. |
 |
Nos dirigimos hacia el norte bordeando Breiðafjörður (fiordo ancho ) una gran bahía poco profunda, de unos 50 km de ancho y 125 km de largo. |
 |
Nos marcamos como objetivo llegar a Ísafjörður, la capital de la región subiendo por la carretera 60 y pasando por las cataratas Drifandagil y el mirador de las "Coastal cliffs". |
 |
Nos desviamos por la carretera 61 atravesando Vestfirðir para llegar hasta Hólmavík donde desayunamos en la cafetería de un supermercado (Krambúðin) |
 |
Hólmavík con 375 habitantes es un bonito pueblo dedicado a la pesca y el pastoreo y últimamente también enfocado al turismo. |
 |
Hicimos una breve parada recorriendo su calle principal en coche. Consta de una iglesia moderna construida en 1968. |
 |
Continuamos por la carretera 61 recorriendo los bonitos fiordos de Ísafjarðardjúp. |
 |
Un entorno y paisaje muy similar al de los fiordos del Este, de nuevo empezamos a ver muchísimas cascadas por el camino. |
 |
De nuevo nos encontrábamos prácticamente solos durante todo el recorrido. |
 |
Vestfirðir con una superficie de 9.409 kilómetros cuadrados, y una población de unos 8 mil habitantes, es menos del 3% del total de la población de Islandia. |
 |
Y cuando estamos solos que hacemos?😂 |
 |
Por la carretera pasamos por Arngerðareyri Kastallin (una especie de castillo, que nos pareció una granja abandonada y ni paramos) y un breve desvío a Reykjanes en el fiordo Reykjarfjörður y donde había un hotel con una piscinal termal para los clientes. |
 |
Recorrimos los fiordos de Skötufjörður, Hestfjörður y Seyðisfjörður. |
 |
De pronto se veian ciertas tonalidades en los paisajes que nunca había visto como los tonos azules en las montañas en Skötufjörður. |
 |
Las carreteras son aún hoy en día escasas e inaccesibles (especialmente en invierno), por lo que es relativamente difícil conectarse con el resto de la isla. Muchos caminos son de grava solamente. |
 |
Es fácil encontrase con focas secándose al sol...pueden parecer troncos, pero cuando te das cuenta de que no hay árboles comprendes que son focas 👀😂. |
 |
Paramos en las cataratas de Lambagil en el fiordo de Hestfjörður. |
 |
Paramos en estas que estaban en la curva interior del fiordo aunque todas las laderas están salpicadas continuamente de saltos de agua. |
 |
Miniselfie en Hestfjörður. |
 |
A mi sorprendió ver tanta calma en el agua...y durante tantos días seguidos. |
 |
Calma en el agua y calma en la carretera... |
 |
Un imprescindible en esta ruta es para en el mirador "Tröð Scenic Lookout" en el fiordo de Álftafjörður. |
 |
Hay una roca redonda y las tonalidades que adquiere el fiordo Álftafjörður desde aquí hace que la foto sea espectacular...que bonito. |
 |
Bonitas vistas del fiordo de Álftafjörður y el pueblo de Súðavíkurhreppur. |
 |
Increible y la foto no dice nada comparado con la realidad. |
 |
Este es el último fiordo antes de llegar a la capital de la región, Ísafjörður. |
 |
En el mirador hay un mapa de la región y una mesita para hacer un picnic. |
 |
Aunque el día estaba nublado, hacía muy buen tiempo..solo te dabas cuenta en que latitudes estábamos cuando veíamos las montañas nevadas al otro lado del fiordo. |
 |
La pesca ha sido la principal industria en Ísafjörður, y la ciudad tiene una de las mayores pesquerías en Islandia. |
 |
Ísafjörður es la ciudad más septentrional de Islandia. Ubicada a menos de 50 kilómetros del Círculo Polar Ártico, la temperatura media anual de Ísafjörður es de 0.3 °C. |
 |
Llegamos hasta Bolungavík, ya no había más allá. Un pueblo a orillas del océano Ártico y a 13 kilómetros de Ísafjörður al que se llegaba atravesando un tunel. Es uno de los puertos pesqueros más antiguos de Islandia.
|
 |
El túnel de los Vestfirðir, concluido en 1996, conecta Ísafjörður con los pequeños pueblos de Flateyri y Suðureyri.
|
 |
Es un tunel bastante lasgo y muy curioso ya que tiene un solo carril con apartaderos cada 100-200 metros para apartarse en caso de cruzarse con un coche en sentido contrario. |
 |
Sin buscarlo y sin esperarlo nos encontramos con la maravillosa Dynjandi. |
 |
Dynjandi es un conjunto de siete cascadas que se van recorriendo por un precioso sendero y pasarelas hasta su base. |
 |
Ibamos en sentido sur por la carretera 60 y el asfalto llega hasta el desvío al parking de la catarata. A partir de este punto la carretera hacía el sur es un camino de grava en bastante buen estado. |
 |
Subiendo por el paseo vas pasando por los saltos de Bæjarfoss, Hundafoss y Hrísvaðsfoss. |
 |
El primer salto más notable es Göngumannafoss. |
 |
Y quizás desde Strompgljúfrafoss es desde donde se tiene la mejor vista o al menos la más bonita. |
 |
Dynjandi es una cascada situada en el fiordo Arnarfjörður |
 |
También se la conoce como Fjallfoss (cascada de montaña). |
 |
Desde aquí arriba habia vistas impresionantes del fiordo Arnarfjörður. |
 |
Arnarfjörður es un fiordo que por su extensión es el segundo de la región de Vestfirðir después del de Ísafjarðardjúp. |
 |
Los siete saltos tienen una altura total de hasta 100 metros. |
 |
No llovía pero si había mucha humedad en el ambiente...era como una niebla que mojaba. |
 |
En verano vierte entre 2 y 8 metros cúbicos por segundo, mientras que en inverno el caudal se divide por la mitad. |
 |
Al contrario que en el resto de la región y el resto del día aquí, en este paraje perdido si nos encontramos bastante gente. |
 |
Varios coches y un par de minibuses que daban chocolate y café en el parking de la catarata a sus turistas. |
 |
Aquí arriba también nos encontramos con un grupo de gente haciendo una especie de fotoreportaje a una pareja. No se si eran famosos o no por el montón de gente que iba con ellos, aunque también se anuncia bastante que se organizan bodas en casi todos los parajes de Islandia. |
 |
Eran ya las 18h y aún no habíamos comido...y eso que en Ísafjörður mi madre insistió bastante, aunque gracias a no parar a comer pudimos ver Dynjandi. |
 |
Durante todo el camino de regreso a Búðardalur no encontramos nada. Alguna granja muy aislada, pero ni pueblos y restaurantes en toda la carretera 60 desde Dynjandi hasta Búðardalur. |