Islandia 2022
Reikiavik (08/09/2022)
Aterrizamos a casi a las 2 de la mañana en el Aeropuerto Internacional de Keflavík. No fue muy agradable la chica que nos estaba esperando para llevarnos a la central de recogida del coche de alquiler, pero por suerte quedó en una anecdota. Recogimos el coche, un Dacia Duster con 250 mil Km y las ruedas delanteras en bastante mal estado, pero al ser tarde, de noche y no querer perder mucho tiempo, no reclamamos el cambiar el coche y por fortuna no tuvimos ningún problema después.
 |
Dormimos fenomenal en la "Guesthouse Andrea", un atico amplio y muy cómodo. |
 |
Después de desayunar y de superar mi madre un amanecer algo renqueante (después de hacer un poco el ballenato), comenzamos ruta. |
 |
Nuestra primera parada y nuestro primer selfie, fue la moderna iglesia de Hallgrímskirkja. |
 |
La teniamos a 2 pasos de donde dormimos y se podía ir caminando. Moderna iglesia inspirada en las tradiciones islandesas y consagrada en 1986, con una torre de 73 metros que la hace el edificio más alto de Islandia. |
 |
Nos dirigimos a la zona del puerto y paramos en el monumento del "Viajero del Sol". |
 |
Es una escultura de Jón Gunnar Árnason de 19990. |
 |
Es un bote de los sueños, una oda al sol. Evoca un territorio por descubrir, un sueño de esperanza, el progreso y la libertad. |
 |
Está ubicada en Saebraut, junto al mar, en el centro de Reikiavik. |
 |
Nos fuimos a pasear por la calle Laugavegur, una bonita calle peatonal. |
 |
Aqui compramos nuestros primeros y casi únicos souvenirs.Una taza y un frailecillo, bastante caro. Aún no sabiamos que los frailecillos emigran en Agosto y ya en Septiempre no los podriamos ver 😔 |
 |
La calle Laugavegur, donde en un primer paseo nos dió la impresión de que estaba llena de cafeterias y luego no fuimos capaces de encontrar ninguna 😀 |
 |
En un tramo de la calle, se une con la calle "Arcoiris" (Skólavörðustígur). |
 |
Esta otra calle también es muy bonita y al fondo se podía ver la iglesia de Hallgrímskirkja. |
 |
A las 13h teníamos nuestra primera excursión para ir a ver ballenas, así que nos fuimos al puerto. |
 |
No nos resistimos y pese a haber desayunado bastante probamos nuestros primeros "Fish & Chips" en un "foodtruck" (Fish and Chips Vagninn). Buenísimo. |
 |
Teniamos 3 horas para conseguir ver ballenas. |
 |
Nuevo selfie antes de embarcar. |
 |
Situada al sur de la bahía Faxaflói, su latitud es de 64°08′N, muy cerca del círculo polar ártico, lo que la convierte en la capital más septentrional de un Estado soberano. |
 |
Engey Lighthouse, un bonito faro abandonando el puerto. |
 |
No pude hacer fotos, solo videos, pero al principio solo pudimos ver 4 o 5 delfines. |
 |
Al final conseguimos ver un ballena jorobada, un poco lejos, pero objetivo conseguido. |
 |
Un bonito barco, el Akurey AK 10 que estaba siendo reparado en el puerto, cerca de donde cogimos la excursión. |
 |
Nos fuimos a comer a un sitio de sopas muy famoso, el Svarta Kaffið. |
 |
Cada dia tienen 2 sopas distintas servidas dentro de un pan también muy rico. Un sitio para repetir. |
 |
Nos fuimos a seguir paseando por el centro de Reikiavik, donde vimos edificios bastante bonitos como este del Drekinn Grill Söluturn en la calle Njálsgata. |
 |
Su población es de unos 122 mil habitantes, un tercio de la del país. |
 |
Nos gustaron las mariposas en la fachada de esta galería. |
 |
Terminando el paseo por la calle Arcoiris, y después de un rato buscando una cafetería, finalmente nos tomamos una helado y un gofre en Ísbúðin litla Valdís. Luego nos fuimos al hotel a reponer fuerzas ya que apenas habiamos dormido la noche antes. |