Grecia 2024
Zakynthos - Naupacto (20/07/2024)
He de confesar que me quede corto a la hora de planificar el viaje y lamentamos mucho no haber dado otro día más a esta preciosa isla y poder visitar más playas en la costa oriental de la isla... pero sin duda me apunto esta isla como un sitio para regresar en verano en cualquier nueva ocasión.
 |
De camino al puerto de Zante para coger el ferry de regreso a la península nos encontramos frente a la iglesia en Volimes, este puesto donde estaban haciendo un dulce parecido a la leche frita que estaba riquísimo. |
 |
Saliamos a las 10:30 de la mañana y sin retrasos salimos hacia el puerto de Kilini. |
 |
Nuestra primera parada era en Naupacto, a unos 100 Km de Kilini. |
 |
A Naupacto llegamos en torno a las 14h de la tarde después de cruzar el moderno puente de Rio-Antirio. Aparcamos junto a la playa, pero decidimos dar una vuelta y comer antes del baño. |
 |
Forma parte de la unidad periférica de Etolia-Acarnania, en la costa norte del estrecho que separa el golfo de Patras del golfo de Corinto y está situada al pie del Monte Rigani, de 1472 metros. |
 |
Estuvo rodeada por una muralla y aún conserva su ciudadela veneciana y su puerto, a su vez protegido por varias torres de la muralla. |
 |
Antiguamente poseía el mejor puerto de la costa septentrional del golfo de Corinto, cuya entrada dominaba. |
 |
El origen de su nombre se debe a que un heráclida había obtenido en este lugar una flota antes de cruzar el Peloponeso, o porque había sido un lugar empleado para construir naves, por lo que Naupacto se habría originado a partir de naûs (nave) y pēgnymi (construir). |
 |
Después de las guerras médicas cayó en manos de los atenienses que establecieron ahí a los mesenios expulsados de Itome por los espartanos al final de la tercera guerra mesenia en 455 a. C. |
 |
Fue destruida por un terremoto en tiempos de Justiniano (553) y reconstruida más tarde. Nuevamente fue destruida por un terremoto en el siglo VIII y reconstruida otra vez; durante este período, bajo dominación bizantina, llevó el nombre de Eplaklos. |
 |
Y nos encontramos una estatua de Cervantes y dijimos..que majos aquí en Naupacto que ponen una estatua dedicada a Cervantes. |
 |
Y fue cuando buscamos en el móvil para saber más sobre la historia de Naupacto, cuando descubrimos que estábamos en Lepanto!!! |
 |
Que ilusión nos hizo, después de haber estudiado y leido tanto sobre la batalla de Lepanto.☝ |
 |
Pasó a Venecia en 1407, que le cambió el nombre a Lepanto. Los venecianos la fortificaron y en 1477 resistió un asedio de los otomanos que duró cuatro meses; pero en 1499 fue conquistada finalmente por Bayaceto II. |
 |
El 7 de octubre de 1571 fue escenario de la llamada batalla de Lepanto, en la que combatió el escritor español Miguel de Cervantes, y en su homenaje existe una estatua en la ciudad. |
 |
En esta combatieron la Liga Santa y las tropas de Selim II, resultando vencedores los primeros, y que significó el fin de la hegemonía de los turcos en el Mar Mediterráneo. |
 |
En 1678 los venecianos la reconquistaron, pero la hubieron de devolver a los otomanos en virtud del Tratado de Karlowitz de 1699. |
 |
En 1830 fue reconocida como parte de la Grecia independiente.
|
 |
Había muchos restaurantes, pero finalmente nos decidimos a sentarnos en este, situado al final de la playa y llenos de gente local, lo que nos dió mucha confianza. |
 |
Mi hermana vovió a apostar por la Mussaka... |
 |
..y mis padres por las sardinas... |
 |
..lo que junto con la ensalada griega..pues de nuevo comimos fenomenal. |
 |
Después de comer, nos fuimos a dar un baño a la playa, mientras contemplabamos el castillo de Lepanto a un lado y el puente de Río-Antirio de 2252 metros de largo, anchura de 28 metros, formado por cinco tramos de cable. La construcción inicial comenzó en 1998 y el puente fue inaugurado el 7 de agosto de 2004. |
 |
Continuamos camino hacia Delfos, donde dormiamos y de nuevo paramos en otra playa en Itea a unos 80Km de Lepanto. |
 |
La playa no era tan cristalina como las playas del Peloponeso, pero nos dimos otro baño y nos tomamos algo en un chiringito frente a la playa. |
 |
Nos despedimos temporalmente del mar, ya que nos adentrábamos hacia en interior. |
 |
Delfos está a tan solo 20Km de Itea, pero es un puerto de subida con bonitas vistas como esta de olivares y multitud de cipreses. |
 |
Itea está situada en la costa norte del golfo de Itea que lleva su nombre, una prolongación hacia el norte del golfo de Corinto y estos eran sus fétiles alrededores llenos de olivos. |
 |
Ya casi de noche llegamos a Delfos, dejamos las maletas y nos fuimos a cenar. |
 |
Nuestro hotel era bastante curioso, ya que en vez de tener que subir a las habiataciones, tuvimos que bajar, pues estaba contruido sobre la ladera y la entrada estaba en la parte superior de la misma. |
 |
Para cenar fuimos a To Patriko Mas, un elegante restaurante sobre una terraza y al que para llegar, tuvimos que bajar una bonita pendiente, |
 |
El restaurante es muy bonito y agradable... |
 |
..y aunque un poco más caro, todo lo que pedimos estaba buenísimo. |
 |
Nos pusieron unos humus de aprerivo muy ricos... |
 |
La carne, esta vez de ternera espectacular. |
 |
He de decir que aquí en Grecia, toda la carne hecha a la brasa la bordan y no fue menos este plato de verdura a la brasa. |
 |
La Batlava también estuvo espectacular...el único "pero" fue subir la cuesta que bajamos al venir con la panza llena... |
 |
...aunque el sacrificio mereció la pena. 😀 |