Grecia 2024
Zakynthos (19/07/2024)
Nos pusimos el bañador y nos fuimos derechos a la cala del dia anterior (Anafonitria Porto Vromi) para hacer la excursión a la playa del Navagio.
 |
No habiamos desayunado y paramos en un restaurante de camino a la cala. |
 |
Mi hermana y mi padre se pudieron tomar su café. |
 |
Bañito mientras esperábamos el comienzo del tour. |
 |
Pronto empezó el calor y aunque eran sólo las 10 de la mañana ya apetecía un baño. |
 |
Es la tercera más grande de las Islas Jónicas, con una superficie de 405,55 km2.
|
 |
Tiene una costa de 123 km de longitud. |
 |
El antiguo poeta griego Homero mencionó a Zante en la Ilíada y la Odisea , afirmando que sus primeros habitantes fueron el hijo del rey Dárdano de Arcadia, llamado Zante, y sus hombres. |
 |
Antes de ser rebautizada como Zante, se decía que la isla se llamaba Hiria. |
 |
Zante fue conquistada entonces por el rey Arquesio de Cefalonia , y después por Odiseo de Ítaca.
|
 |
El recorrido hasta la playa de Navigio esta repleto de arcos y cuevas en la piedra. |
 |
Zante participó en la Guerra de Troya y aparece en el Catálogo homérico de barcos que, si es exacto, describe la situación geopolítica en la Grecia primitiva en algún momento entre la Edad del Bronce Tardío y el siglo VIII a. C |
 |
Hicimos una parada para darnos un baño en una de las blancas playas, llamada por cierto "Playa Blanca". |
 |
Me encantaron las aguas turquesas de la isla. |
 |
Me recordaban mucho a un anuncio de la TV de un perfume. |
 |
En la playa, llena de piedras blancas la gente hacia pequeños montoncitos, como los que se hacen el los caminos de montaña...estaba la playa llena. |
 |
En la Odisea , Homero menciona a 20 nobles de Zante entre un total de 108 pretendientes de Penélope. |
 |
El comandante militar ateniense Tolmides concluyó una alianza con Zante durante la Primera Guerra del Peloponeso , en algún momento entre 459 y 446 a. C. |
 |
En 430 a. C., los lacedemonios lideraron una fuerza de unos 1.000 soldados de infantería pesada, liderados por el almirante espartano Cnemo , en un ataque a Zante. |
 |
Aunque los atacantes lograron quemar gran parte de la campiña circundante, la propia ciudad se negó a rendirse y el ataque finalmente fracasó. |
 |
Los zacintos se enumeran entonces entre los aliados autónomos de Atenas en la desastrosa expedición a Sicilia. |
 |
Después de la Guerra del Peloponeso , Zante parece haber pasado a la supremacía de Esparta porque en 374 a. C., Timoteo, un comandante ateniense, a su regreso de Kerkyra, desembarcó algunos exiliados zacintos en la isla y los ayudó a establecer un puesto fortificado. |
 |
Estos exiliados debieron pertenecer al partido antiespartano, ya que los gobernantes de Zante pidieron ayuda a los espartanos, quienes enviaron una flota de 25 hombres a la isla. |
 |
La importancia de esta alianza para Atenas fue que les proporcionó una fuente de alquitrán. |
 |
El alquitrán es un protector más eficaz de las tablas de los barcos que la brea (que se obtiene de los pinos). |
 |
La flota de trirremes ateniense necesitaba protección contra la putrefacción, la descomposición y el teredo , por lo que esta nueva fuente de alquitrán era valiosa para ellos. |
 |
El alquitrán se extraía del fondo de un lago (ahora conocido como lago Keri ) utilizando ramas de mirto atadas a los extremos de postes. |
 |
Luego se recogía en macetas y se podía llevar a la playa y frotarlo directamente sobre los cascos de los barcos. |
 |
Alternativamente, el alquitrán podía enviarse al astillero ateniense en El Pireo para su almacenamiento. |
 |
La playa Navagio, o playa del Naufragio , es una cala expuesta , a veces denominada "cala de los contrabandistas". |
 |
La playa Navagio se conocía originalmente como Agios Georgios. |
 |
El 5 de octubre de 1980, el barco de cabotaje MV Panagiotis encalló en las aguas que rodean la isla de Zakynthos, en la playa de Navagio, durante un tiempo tormentoso y con mala visibilidad. |
 |
Algunos rumores afirman que el barco estaba contrabandeando ; sin embargo, fuentes oficiales no lo confirmaron y el capitán no fue condenado por tales delitos en ese momento. |
 |
Documentos judiciales y fotografías relacionados con el incidente publicados recientemente respaldan la historia del contrabandista, lo que sugiere que el Panagiotis supuestamente se dirigía desde Turquía con un cargamento de cigarrillos de contrabando con destino a Italia. |
 |
Al encontrarse con un clima tormentoso, el barco encalló en la cala, donde la tripulación lo abandonó para evadir a la Marina que lo perseguía. |
 |
El barco fue abandonado y aún descansa enterrado en la grava caliza de la playa que ahora lleva el sobrenombre de Naufragio. |
 |
La playa estuvo cerrada brevemente en 2018, y se prohibió nadar y anclar embarcaciones, luego de que se derrumbara un acantilado sobre la playa. |
 |
La playa temporalmente reabrió y se permitió anclar, pero con restricciones por temor a futuros deslizamientos de tierra. |
 |
En septiembre de 2022 se produjo otro deslizamiento de tierra, tras un terremoto de magnitud 5,4 entre Cefalonia y Zante. |
 |
Después de esto, la playa se cerró a los lugareños y visitantes y permanece cerrada desde entonces. |
 |
a decisión de prohibir el acceso a la playa de Navagio fue recomendada por un equipo de expertos de la Organización de Planificación y Protección contra Terremotos (OASP), tras una visita al lugar el 8 de marzo de 2023, como parte de una reevaluación periódica de su seguridad. |
 |
Los barcos pueden acercarse, pero no se permite nadar cerca de la playa...así que unas fotos y nos fuimos. |
 |
Como no permiten nadar o parar en la playa del Navagio, pues hicimos otras paradas para compensar. |
 |
Filipo V de Macedonia se apoderó de Zante a principios del siglo III a. C., cuando era miembro de la Liga Etolia. |
 |
En el año 211 a. C., el pretor romano Marco Valerio Levino tomó la ciudad de Zante con excepción de la ciudadela, que luego fue devuelta a Filipo V de Macedonia. |
 |
El general romano Marco Fulvio Nobilior finalmente conquistó Zante en el año 191 a. C. para Roma. |
 |
En la Guerra Mitrídatica , fue atacada por Arquelao, el general de Mitrídates, pero fue rechazado. |
 |
En 459, la isla fue saqueada por los vándalos bajo el mando de Genserico , que se llevaron a 500 aristócratas locales. |
 |
Zante al parecer se libró de las invasiones eslavas de los siglos VI-VII, ya que no hay nombres eslavos atestiguados en la isla. |
 |
Durante el período bizantino medio (siglos VII-XII), Zante perteneció al Thema de Cefalonia , y el obispado local era asimismo sufragáneo de Cefalonia (y más tarde de la Metrópoli de Corinto). |
 |
En 880, los aglabíes atacaron Zante, pero fueron derrotados por la armada bizantina al mando de Nasar. |
 |
Saqueada por los pisanos en 1099, fue capturada por Margarito de Brindisi en 1185, y a partir de entonces formó parte del Condado Palatino de Cefalonia y Zante. |
 |
Se instaló un obispado latino en la isla, junto al ortodoxo. |
 |
En 1460, y durante el reinado de Mehmed II , los turcos otomanos acabaron controlando la mayor parte del Peloponeso, con la excepción de las ciudades restantes controladas por los venecianos: Argos , Nafplio , Monemvassia , Methoni y Koroni. |
 |
Tras el colapso del Hexamilion , que se suponía que actuaría como defensa a lo largo del istmo de Corinto y, por tanto, protegería el Peloponeso, Leonardo III Tocco hizo un acuerdo con Venecia para aceptar 10.000 refugiados de esta región. |
.jpg) |
Leonardo III Tocco y su reino eran cada vez más vulnerables a los ataques turcos otomanos. |
 |
Estos refugiados consistían en griegos, arvanitas y algunos funcionarios venecianos. |
 |
Zante fue capturada por el Imperio otomano en 1478 pero conquistada por la República de Venecia en 1482. |
 |
Permaneció en manos venecianas, como parte de las Islas Jónicas venecianas , hasta la caída de la República de Venecia en 1797. |
 |
Pudimos hacer snorkel, ya que las aguas esraban cristalinas, aunque no vimos mucho peces de colores, si lo comparamos con los que vimos en Cuba, por ejemplo.. |
 |
A pesar de todo, era muy bonito ver el fondo y las rocas blancas y cuevas..además de algunos pequeños peces en las rocas. |
 |
Luego pasó sucesivamente bajo el dominio francés , se convirtió en parte de la República Septinsular autónoma en 1800 y regresó a los franceses en 1807. |
 |
Tomada por los británicos en 1809, formó parte de los Estados Unidos de las Islas Jónicas hasta la Unión de las Islas Jónicas con Grecia en 1864. |
 |
Ya en tierra, nos tomamos una cerveza en el chiringuito donde nos tomamos el Gyro el día anterior...de nuevo tuve la tentación de pedir otro Gyro, pero el plan era parar a comer algo en algún otro sitio. |
 |
Paramos en el pueblo de Agios Leon, donde nos hicimos una foto con esta impresionante Oliva centenaria y mi hermana y mi madre visitaron alguna de sus muchas tiendas de souvenirs....el pueblo estaba lleno. |
 |
Nuestra siguiente parada fue en la playa de Porto Limnionas. |
 |
Habia un restaurante junto al aparcamiento y luego un sendera para bajar a la playa, donde había que tener un poco de cuidado para no resbalar en las piedras. |
 |
No tenía una playa como tal y para netrar en el agua había pequeñas rocas resbaladizas donde había que tener mucho cuidado. |
 |
El agua era cristalina pero con un color un tanto más oxidado que por ejemplo en la playa Navigio, por las algas en las rocas. |
 |
Encontramos muchos turistas aquí y como aun teniamos muchas otras playas que visitar, continuamos recorrido despues de un buen baño...además de no tener ninguna sombra donde estár fuera del agua...incluso apenas teniamos sitio donde estar fuera en las rocas. |
 |
Continuamos hacia el sur bordeando la costa hasta el Keri Lighthouse Restaurant, un bonito restaurante sobre un acantilado con vistas al peñon de Myzithres. |
 |
Fue un poco extraño ya que fuera del restaurante tienen acondicionada una terraza con un food truck donde sirven bebidas, y solo te dejan pasar al mirador si consumes. |
 |
El día despejado, el color del agua y el blanco de las rocas hacía que la vista fuese bastante impactante. |
 |
A mi me recordó un poco a los 12 apóstoles de Australia. |
 |
Las formaciones rocosas que emergen del mar, las cuales unidas al color azul claro del agua debido a los minerales, hace que sea uno de los lugares más fotografiados de la isla. |
 |
En Myzithres no se puede acceder a la playa desde ningún sitio por tierra. La única forma de acceder es mediante una excursión en barco desde el sur |
 |
Mi hermana entró a ver si podiamos comer aunque el restaurante estaba lleno y continuamos en dirección sur. |
 |
Llegamos a la playa de Keri y buscamos un sitio para comer. |
 |
Probamos en la Taverna Keri frente a la playa...un bonito restaurante que como todos en Grecia estaba siempre abierto daba igual la hora que decidiesemos sentarnos a comer..por ejemplo las 5 de la tarde ☺ |
 |
Pedimos un Gyro, unas bruschettas... |
 |
y como mi padre quería pescado, pidieron bonito.
|
 |
Y como no podía faltar, riquísima sandía de regalo. |
 |
Despues de un baño en la playa de Keri continuamos bordeando la costa hasta llegar a la isla Cameo. |
 |
De nuevo un sitio raro, ya que despues de cruzar una pasarela de madera y subir unas escalinatas en la roca, se llega a una especie de playa privada donde había que pagar 5€ por entrar. |
 |
Eso sí, te regalaban un llavero con una foto hecha in situ 👀 |
 |
Nos dimos un baño en esta bonita cala, aunque estaba un poco saturada de gente joven y no tardamos mucho en irnos. |
 |
La isla Cameo es el segundo lugar más fotografiado de Zakynthos, obviamente después de la famosísima Playa del Naufragio.
|
 |
Hasta hace unos años, las fiestas más famosas de Zakynthos, como la White Party, Martedì Bianco y Elegant Party, se organizaban aquí varios días a la semana. |
 |
Recogimos nuestros llaveros a la salida y nos fuimos en busca de alguna playa más tranquila. |
 |
Buscamos una playa donde poder ver la puesta de sol y así llegamos a Gerakas Beach. |
 |
Esta playa es una larga lengua de arena que termina en un pequeño promontorio que se sumerge en el mar.
|
 |
De mayo a octubre, para aquellos que quieran despertarse antes del amanecer, existe la posibilidad de asistir a la eclosión de los huevos de las tortugas y admirar a decenas de ejemplares que intentan llegar al mar. |
 |
Solo nos dió tiempo para darnos un rápido baño y hacer unas fotos antes de que una vigilante del parque nos echase de la playa. |
 |
Esta playa es una zona protegida del Parque Marino de Zante debido a que las tortugas eligen ir allí para desovar. El acceso está prohibido desde media hora antes de la puesta del sol hasta media hora después del amanecer. |
 |
Estábamos al sur de la isla y teniamos que regresar al norte donde dormiamos, así que decidimos regresar a cambiarnos y salir a cenar al mismo reataurante donde cenamos la noche anterior tan bien. Pero en esta segunda ocasión decidimos elegir nosotros de la carta en vez de pedir las recomendaciones del carismático propietario y fallamos estrepitosamente...comenzando con la salchicha a la brasa y siguiendo por las chuletas de "cordero"...con digamoslo así: demasiado sabor. 👇 |