Francia 2014
Día 12 (11/04/2014) - Vulcania y Clermont-Ferrand
Creo que arrastraba un poco de frustración de no haber parado a visitar Futuroscope, que nos pillaba de paso cerca de Poitiers en el Valle del Loira, por miedo a no tener tiempo y creo que por ello dedicamos ya en el final de este viaje a visitar este parque de atracciones que lo cierto no merece mucho la pena. Pero el nombre prometía, teníamos tiempo y decidimos visitarlo.
 |
A poco más de 15 Km al noroeste de Clermont-Ferrand se encuentra Vulcania... |
 |
Casi 24€ por persona adulta cuesta la entrada...lo bueno es que casi no había gente y lo vimos sin tener que esperar colas... |
 |
jajaja...lamentable..ya lo sé... :-) |
 |
Vulcania , el "parque Europeo del Vulcanismo" inaugurado oficialmente en 2002 fue una creación del vulcanólogo francés , Maurice Krafft. |
 |
El arquitecto detrás del diseño del parque fue el ganador del Premio Pritzker , el austriaco Hans Hollein . Tres cuartas partes de los cimientos se hunden bajo tierra. |
 |
El edificio principal se un volcán de diseño moderno donde se desciende por una rampa hacia una estructura en forma de cono revestida en piedra oscura y forrada en el interior con un metal dorado. |
 |
Estaban ampliando el número de atracciones ya que no contaba con muchas, la verdad. |
 |
Tiene instalaciones de investigación y conferencias, teatros IMAX , invernaderos para resaltar los efectos positivos del volcanismo (fertilidad) y un restaurante con vistas a todo el parque natural. |
 |
No tardamos mucho en visitar todas las atracciones y no recuerdo ninguna que me impresionase realmente. |
 |
A lo tonto nos tiramos en el parque desde las 9:30h hasta las 15h...y pese a todo nos lo pasamos muy bien la verdad. |
 |
Mi madre por supuesto compro su souvenir de un "vulcancito" en la tienda y nos fuimos de regreso a Clermont -Ferrand para verlo mejor que lo que lo hicimos la tarde anterior. |
 |
Estábamos cerquita del Puy de Dôme un volcán de los más jóvenes de la región Chaîne des Puys y cuya erupción más reciente tuvo lugar en el año 5760 a. C. |
 |
Muchas veces incluida en el Tour de Francia, el Puy de Dôme es muy famosa para los ciclistas. |
 |
En el regreso paramos en un mirador desde donde se veía muy bien la ciudad... |
 |
Donde en el centro destacaba la catedral de Notre-Dame de la Asunción..así tan negra... |
 |
Una buena parte de la ciudad ocupa una loma volcánica llamada meseta central. Se trata, en realidad, del borde este de un cráter tipo "maar" datado en ciento cincuenta mil años. |
 |
El mirador que paramos en la D491 era el mirador de "Pierre Carree" a tan solo 5 Km del centro de la ciudad. |
 |
El material de construcción tradicional es la piedra de Volvic –extraída de las grutas basálticas de la cadena de montañas, y que va desde el gris claro al negro intenso. |
 |
Como vemos eran muchos los edificios en este material... |
 |
La catedral desde la "Place de la Victorie" con "La Fontaine Urbain II" (Papa que lanzó la primera cruzada en 1095) en mitad de la plaza...y un poquito antes vemos a JL I, otro papa que no lanzó cruzadas ni nada. :-) |
 |
Es una catedral gótica que fue precedida en el mismo emplazamiento por tres santuarios cristianos distintos. La mayor parte de su construcción actual data del siglo XIII. |
 |
En 1248, el obispo Hugues de la Tour decidió edificar una nueva catedral, inspirándose en la Santa Capilla que tanto le había gustado en un reciente viaje a París. El proyecto fue confiado a Jean Deschamps, arquitecto de las catedrales de Narbona y de Limoges. |
 |
Callejeamos un poco por la "Rue de Gras"..y nos tomamos una cervecita...me llamó lo del cartelito ese de "Pelforth" |
 |
Desde la misma calle se podía ver el "Puy de Dome" |
 |
Clermont-Ferrand es muy conocida por la marca francesa de neumáticos Michelin, que tiene aquí su sede...y claro a mi madre cualquier cosa de merchandising le llama...jeje |
 |
Con esto dimos prácticamente por visitado Clermont-Ferrand y nos fuimos a otra localidad muy cercana llamada Riom. |
 |
En Riom, a 15 Km al norte de Clermont-Ferrand, apenas nos dio ya tiempo de callejear un poco visitando su bonita "Tour de L´Horloge"... |
 |
...y pasear por su "Rue du Commerce" hasta visitar su iglesia de "Notre-dame du Marthuret" donde nos impresionó la escultura de la virgen y el niño de la puerta "Vierge a LÓiseau" que es una copia y cuyo original se encontraba dentro. |
 |
Regresamos por la misma calle(Rue du Commerce) para continuar por la "Rue de L´Horloge" donde ya comenzamos a buscar lugares para cenar... |