Francia 2014
Día 11 (10/04/2014) - Lyon
En nuestro camino de regreso, ya hacia el sur llegamos a Lyon, la tercera ciudad de Francia con más de 500 mil habitantes solo por detrás de Paris y Marsella...
 |
Situada al norte del corredor natural del valle del Ródano (que une Lyon con Marsella) y entre el Macizo Central al oeste y los Alpes al este, ocupa una posición estratégica en la circulación norte-sur en Europa. |
 |
Fue capital de la Galia durante el Imperio romano; durante la Edad Media, Lyon se convirtió en una ciudad comercial y después en el siglo XIX en una plaza financiera. |
 |
Lo primero que hicimos fue buscar una oficina de turismo, para coger un mapa y que nos guiasen un poco sobre que visitar. |
 |
La geografía de la ciudad está dominada por los ríos Ródano y Saona, que convergen al Sur de la ciudad formando una península. |
 |
Primero visitamos el viejo Lyon o "Vieux Lyon", empezando por esta plaza "Place Bellecour" donde hay una estatua ecuestre de Louis XIV. |
 |
La Place Bellecour es una de las plazas de forma rectangular más grandes de Europa (310 m por 200 m), siendo la más grande de uso peatonal y patrimonio de la Unesco desde 1998. |
 |
Encontramos otra oficina de turismo abierta donde mi padre dejó de nuevo muestra de su presencia :-) |
 |
Cruzamos por el Pont Bonaparte en rio Saona para acceder al oeste de la ciudad donde está Fourvière (llamada «la colina que reza»), coronada por la Basílica Notre-Dame y la Torre metálica de telecomunicaciones muy parecida a la Torre Eiffel. |
 |
A la derecha de la Catedral, en la Rue des Estrées, había un pequeño recinto arqueológico... |
 |
La catedral de San Juan Bautista de Lyon fue construida entre 1180 y 1480, mezcla el estilo Románico con el Gótico y cuenta con un reloj astronómico del siglo XIV. |
 |
Para subir a Fourvière cogimos un funicular cerca de la catedral. |
 |
Construida con fondos privados entre 1872 y 1896 en una colina que domina la ciudad, marca del triunfo de los valores cristianos sobre los socialistas de la comuna de Lyon de 1870. |
 |
A nosotros nos encantó...sus mosaicos, las vidrieras y la cripta de San José.... |
 |
Vamos que nos quedamos con la boca abierta... |
 |
El lugar ocupado por la basílica fue antaño el foro romano de Trajano de la ciudad entonces llamada Lugdunum. |
 |
Desde la basílica se obtienen unas impresionantes vistas de toda la ciudad de Lyon y sus alrededores...aquí vemos la catedral junto al río Saona... |
 |
Supuestamente en días claros se puede ver incluso en Mont Blanc desde aquí... |
 |
...pero vamos a mi me recordó a mis intentos de ver el monte Fuji desde los rascacielos de Tokio... |
 |
La basílica tiene cuatro torres principales y un campanario, coronado con la estatua dorada de la Virgen María en oro con un tamaño de 5,60 metros. |
 |
Cerquita andando llegamos a los restos de Lugdunum, su teatro Galo-Romano, el Odeón , y el templo de Cibeles. |
 |
Después de dar una vuelta por la ruinas regresamos por la Rue Roger Radisson de nuevo hacia la basílica... |
 |
Unas últimas fotos de las vistas y a ver si con el telescopio veíamos el Mont Blanc... |
 |
...y en la imagen nuestro siguiente destino, la plaza del Ayuntamiento donde se apreciaba muy bien el edificio del Teatro de la Opera... |
 |
La "Tour métallique" (torre de telecomunicaciones pequeña replica de la Torre Eiffel), que se iluminada cada noche....aunque esto no lo llegamos a ver... |
 |
Justo después de bajar del funicular en el "Vieux lyon" no tardamos en entrar en una panadería artesanal de techos altos a golosear algo... |
 |
Camino al centro, cruzamos el Saona de nuevo. Al fondo vemos la iglesia de Saint Georges junto al río y el lo alto de la colina de tras el colégio "Lycée Saint Just". |
 |
Del arquitecto Jean Nouvel, la nueva Ópera de Lyon se inauguró en mayo de 1993 y ahora forma parte del patrimonio arquitectónico internacional. |
 |
La fuente Bartholdi ubicada en la place des Terreaux, frente al ayuntamiento pesa 360 toneladas y tiene 21 toneladas de plomo. Está formada por una mujer y dos hijos niños pequeños en un carro tirado por cuatro caballos de mar. Ella representa a Francia (Marianne) y 4 ríos franceses (los caballos). |
 |
Desde esta place des Terreaux se ve el ayuntamiento que se construyó entre 1645 y 1651 y está situado entre la Place des Terreaux y la place de la Comédie, frente a la Opéra. |
 |
Nos fuimos hacia el río "Ródano" y junto al edificio de la opera encontramos esta bonita y moderna plaza "Place Louis Pradel" ajardinada y con varias estátuas como esta de la Pirámide de la historia de Lyo, una escultura que simboliza el Lyonnais, |
 |
El Ródano con 812 kilómetros de largo (un tercio en Suiza y dos tercios en Francia ) nace en el glaciar Rhone en Suiza y desemboca en el delta de la Camarga en el mar mediterráneo. |
 |
Al llegar a Lyon, el Ródano forma un brazo muerto, el Vieux Rhône , que encierra un área llamada la isla del papa en la ciudad de Rillieux-la-Pape y se une al canal de desvío, el canal de Jonage. |
 |
Hacía un dia estupendo y mucha gente se tumbaba en las zonas de cesped de la plaza Louis Pradel... |
 |
...encontramos este moderno callejero..donde mi madre se ubicó un poco... |
 |
..y esta moderna fuente de nombre "Le Soleil". |
 |
De Lyon nos dirigimos de nuevo hacia el interior, hacia Clermont-Ferrand, hacia la zona del parque natural de "Volcans d'Auvergne"...y por el camino nos encontramos cosas tan extrañas como esta... |
 |
A casi 200 Km hacia el oeste, paramos a descansar un poco.... |
 |
Ya anocheciendo, a lo lejos contemplábamos ya el Puy de Dôme, uno de los picos más singulares del la zona. |
 |
Ya habíamos hecho el checkin en el hotel y sin apenas tiempo visitamos antes de cenar el centro de Clermont-Ferrand, donde aparacamos en un parking subterraneo de esta Place de Jaude. |
 |
Clermont se sitúa en el corazón del Macizo Central, a 410 metros de altitud junto a la cadena volcánica inactiva Chaîne des Puys, la más grande de Europa, donde se halla el Puy-de-Dôme, su más célebre volcán. |
 |
La iglesia de "Saint-Pierre-des-Minimes" en una de las esquinas de la plaza junto a.. |
 |
...este restaurante donde tuvimos la tentación de entrar a cenar... |
 |
..ya estábamos cansados así que no prolongamos mucho el paseo... |
 |
Finalmente acabamos cenando aquí a las afueras de Clermont de camino al hotel...y muy bien por cierto...llevábamos ya tanta hambre que no hicimos ni fotos. :-) |