Dropdown Menu

Translate

Francia 2014 - Parte 1

Francia 2014

Día 1 (31/03/2014) - San Sebastián y Duna de Pilat

Mi abuela Aguedita se había roto una cadera justo el día antes de nuestro viaje a Vietnam y tuvimos que cancelarlo. Tenía todos los días de vacaciones acumulados y como poco después volvió a romperse la otra cadera y una vez ya restablecida, improvisamos este viaje a Francia, donde según mi padre nos iba a hacer un tiempo horrible. Pese a todos los imprevistos y sin planificar, ni reservar nada salimos rumbo a tierras galas.

Como creíais que podía empezar este viaje, parando en San Sebastian???
A mediodía ya estábamos en San Sebastián y paramos a comer a base de pinchos...aunque entre pintxo y pinxto hicimos una escapada a la playa.

Tuvimos tiempo de dar una vuelta por la playa de la Concha.

Tampoco nos entretuvimos mucho, pues queríamos llegar esa misma tarde a Arcachon y si era posible ver la Duna de Pilat.

Eran ya casi las tres de la tarde y aún estábamos a 200 Km de Arcachón.
Así que unas pocas fotos por la parte de la ciudad que andamos...

...y esta bodega fue la seleccionada por nuestro exquisito paladar...

La verdad es que comimos muy bien...

Llegamos aún de día, así que decidimos ir directamente a la Duna de Pilat y ver la puesta de sol desde ahí.

La Gran Duna de Pilat, es una enorme formación de arena natural costera acumulada en el litoral aquitano del golfo de Vizcaya en la entrada de la bahía de Arcachón.

Contiene un volumen total aproximado de más de 60 millones de m3 de arena fina que se extienden sobre 87 hectáreas de superficie.
 Ocupa 2,7 km de costa y hasta 500 m del bosque del Parque Natural de las Landas de Gascuña, hacia cuyo interior sigue adentrándose de 3 a 4 metros anuales.
Como todas las dunas..cuesta lo suyo subir a lo alto.

Es la más alta del continente europeo, y es un fenómeno muy reciente pues se ha formado el colapso en el siglo XVIII de un gran banco de arena oceánica situado frente a su costa.

La verdad choca ver como la duna se va tragando poco a poco el bosque detrás suyo...

Una pena que no hiciese tiempo de playa...hacía bueno pero no de playa.

Mi padre subió hasta la cresta pero ya no bajó hacia la playa...

La duna tiene más de 100m de altura, así que subir hizo que a alguna le entrasen los calores :-) 

Queríamos contemplar la puesta de sol pero nos fuimos a Arcachón...cuando comprobamos que aún quedaba bastante.

Aunque bajamos casi a las orilla, por supuesto para ver la temperatura del agua...

Estaba fresquita, así que no hubo baño.
Arcachón era tradicionalmente un pequeño pueblo de pescadores que con el auge a lo largo de la primera mitad del siglo XIX, de la moda de los balnearios, fue adquiriendo renombre y popularidad, como destino vacacional, entre las clases acomodadas de Francia.

En 1863, la actividad turística recibió un nuevo impulso con la estancia del Emperador y desde entonces, su reputación se fue afirmando hasta que en 1926 fue declarada oficialmente "estación balnearia".

Me encanta el espíritu de mi madre que tiene siempre para observar los mapas...pone tanta atención! :-)

Tampoco tuvimos mucho tiempo para ver Arcachón. Básicamente dimos un paseo por su paseo marítimo y la playa Thiers.

El embarcadero de Jetée Eyrac con un tiovivo clásico nos llamó la atención.
Decidimos ver la puesta de sol desde aquí...

Aquí es cuando llevas un rato esperando...pero el sol no se pone...

Creo que fue nuestro primer viaje, en el que aprendimos a posar de perfil... :-)

Misión cumplida...puesta de sol sobrevalorada como tantas otras, tocaba la recompensa de la cena.

Así pues buscamos un lugar para cenar.
El marisco aquí es famoso y nos sentamos a cenar el un restaurante llamado Captain Aldo que tenia bastante gente, teniendo en cuenta que no siendo temporada alta, estaba todo bastante vacío.

Un francés que estaba cenando allí y que hablaba bastante bien el español nos dio alguna sugerencia después de charlar con el un rato y creo recordar que fue aquí donde comimos los famosos "bullots" (gran descubrimiento) y nuestros primeros mejillones con patatas fritas por supuesto...mi padre pidió unas sardinas de esas escabechadas que tanto le gustan a él.

Sin tiempo para más nos fuimos en dirección Burdeos a unos 65 km y donde había reservado hotel.