China 2019
Día 7 (19/09/2019) - Pingyao/Xi´an
Hoy veríamos más en detalle Ciudad Antigua de Pingyao, la ciudad antigua mejor conservada de China con 2700 años de historia y patrimonio mundial de Unesco.
 |
Amaneció nublado y tenia la pinta que iba a llover, cuando salimos de la habitación para ir a desayunar... |
 |
Esperando el desayuno....aquí no había buffet, así que a ver que nos ponían..mi padre se temía algún potinge chino, ya que habíamos visto que los chinos para desayunar se comían casi que cualquier cosa... |
 |
A mi me gusto ya que salimos un poco de la monotonía de los buffet...te, una tortilla, crepes y unas tostadas con mermelada...aunque me esparaba alguna sorpresa china, no fue tal... |
 |
Hasta ahora habíamos tenido un tiempo veraniego y soleado, pero amanecimos con una ligera llovizna y día gris. La verdad si tenía que llovernos un día este sería quizás el más idóneo. |
 |
Nuestra primera parada fue la tienda de cambio Rishengchang. |
 |
Rishengchang significa "prosperidad del amanecer", esta tienda es el primer banco de China. |
 |
Fundada originalmente en 1823 como negocio de tejidos, ahora convertido en un museo, tiene 21 edificios que rodean tres patios. |
 |
Rita nos explico en detalle toda la historia, mientras visitábamos cada rincón. El recorrido nos recordó muchísimo a la mansión de la familia Qiao que vimos la tarde anterior... |
 |
En el siglo XIX, en su apogeo, controlaba casi la mitad de la economía china y sus sucursales estaban muy extendidas en las principales ciudades de China, y también en algunos países extranjeros, incluidos Rusia, Mongolia y Japón. |
 |
En 1824, Rishengchang estableció una sucursal en Taiyuan .En ese momento, Taiyuan era el centro de distribución y mantenimiento de bienes de los empresarios de Shanxi. |
 |
Rishengchang introdujo la tecnología de impresión más avanzada del mundo en ese momento, el método de "marca de agua". |
 |
Cuando los comerciantes de Shanxi iban a otra provincia y a la estación fronteriza de transacciones fronterizas, siempre traían los borradores escritos por el funcionario profesional en Taiyuan Rishengchang, usando el pincel de tinta. |
 |
La escritura a mano se enviaba por boletín y simultáneamente a otras 51 sucursales de Rishengchang. Los borradores se imprimieron con códigos, usando la escritura china para reemplazar los números y cambiando regularmente el método de contraseña. |
 |
Aunque este nuevo método fue diseñado originalmente para transacciones comerciales dentro de la Compañía Xiyuecheng, se hizo tan popular que en 1823 el propietario renunció por completo al negocio de tintes y reorganizó la compañía como una firma especial de remesas. |
 |
El Rishengchang continuaría operando hasta el año 1932, cuando el banco se vio obligado a cerrar permanentemente sus puertas en el apogeo de la Gran Depresión económica mundial. |
 |
La ciudad se fundó en el siglo XIV y mantiene buena parte de la arquitectura original de las épocas Ming y Qing. |
 |
Aunque ya estuvimos la noche anterior, fuimos a la calle Ming y Qing, también llamada Nanda Jie, la principal calle del centro bien conservada en estilo Ming y Qing. |
 |
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1997. |
 |
Tiene más de 500 mil habitantes, y unos 50 mil en la parte antigua. |
 |
La economía de Pingyao es principalmente agrícola y la región es famosa por su ganado vacuno, aparte del turismo. |
 |
La ciudad limita con el borde sur de la Cuenca de Taiyuan y se une al sur con la meseta de Loess a lo largo del río Amarillo. |
 |
Tras visitar las calles del centro nos fuimos hacia la muralla...por el camino nos encontramos algún pequeño templo. |
 |
El casco antiguo está rodeado por una muralla de 6 km de longitud y 12 m de altura. |
 |
Con seis puertas y unas setenta torres de vigilancia está muy bien conservada. |
 |
La muralla medieval de Pingyao, tiene forma cuadrada y un perímetro de seis kilómetros. |
 |
"xiè xiè!" nos decian los tornos al pasar...es decir "gracias" |
 |
Se la considera como el principal de los conocidos como “Tres Tesoros” de Pingyao. |
 |
Con hasta 3000 almenas, en sus entradas se podía observar la defensa con entradas en L para poderla defender más fácilmente. |
 |
Los primeros vestigios de la muralla se remontan al siglo XI, aunque fue durante la dinastía Ming, entre los siglos XIV y XVII, cuando por motivos defensivos se terminó de construir y cerrar. |
 |
Tiene un foso de 4 m de ancho y 4 m de profundidad. |
 |
La ciudad tiene más de cien calles bordeadas por cerca de 4.000 tiendas y residencias de los siglos XVII-XIX. |
 |
La forma de la muralla es similar al de una tortuga (cabeza, cola y cuatro patas), lo que le valió a Pingyao el apodo de "Turtle City" (Ciudad Tortuga). |
 |
Tampoco quisimos dar una vuelta muy grande y andamos solo unos 200m por la muralla para hacernos alguna foto. |
 |
Regresando de la muralla entramos en el pequeño templo por el que pasamos en la West St. |
 |
Pero el regreso no fue tan rápido...mi madre comenzó con sus compras en Pingyao...primero fue un gorro muy gracioso para Afri (este regalo fue la verdad consensuado conmigo..jeje). Luego fueron unas cerezas gigantes, bastante caras pero que a la postre resultaron ser uvas. |
 |
y finalmente llevábamos varios días viendo estas tiendas por todas partes..resulta que eran de vinagre para beber. Así pues compramos un par de botellas de varios sabores. Nosotros compramos vinagre del fruto que probamos en Pekín (la azufaifa). Una por supuesto para mi tío que es un amante de los vinagres. |
 |
Nos ofrecieron probar varios vinagres en la tienda (cualquiera se tomaba vinagre a media mañana a palo seco). |
 |
Sin embargo donde si picamos fueron de los puestos de la calle principal, ya que la tarde anterior nos quedamos con las ganas. Mi padre comenzó un raro vicio de comer espetos de calamar picante. Yo también probé uno que consistía en unos 30 espetos con una vaina de soja cada uno, todo ello mojado en salsa picante... |
 |
Regresamos a las calle Ming-Qing para pasar por la Torre del Mercado, de tres plantas y con 18 metros de altura. Esta torre que es cruzada por debajo por el trazado de la calle, es el edificio más alto de la ciudad. Si bien se sabe que fue reconstruida en el año 1688, durante la dinastía Qing, no se tiene conocimiento exacto de cuándo fue originariamente levantada. |
 |
Continuamos por la calle sur hasta salir por la puerta sur de la ciudad medieval. |
 |
Nuestra última visita antes de regresar al hotel a por la maleta y comer, fue este templo. |
 |
El "City God Temple of Pingyao" es un templo taoísta que consta de tres templos separados en un complejo, que abarca más de 7.300 metros cuadrados. |
 |
Construido durante la dinastía Song (960-1279), el complejo del templo ha sufrido dos importantes renovaciones. |
 |
En 1544 debido a un incendio. |
 |
También por otro incendio, en 1864, las donaciones de lugareños y empresarios ricos ayudaron a reconstruir las estructuras de acuerdo con las estructuras Song, pero con el estilo de la era Qing . |
 |
Actualmente se usa también para pequeñas exposiciones, como esta de fotos.. |
 |
El templo se compone de varios templos más pequeños: Templo del dios de la ciudad, el Templo de Caishen y el Templo Zaojun. |
 |
Podéis ver que mi madre lleva una bolsa nueva...son dos platos chinos gigantes que pesaban lo suyo...y eso que la convencimos (bueno en realidad no la dejamos, convencerla no la convencimos) de no comprar unos jarrones aun más grandes. |
 |
Nos quedó por ver los Templos de Zhengou y Shuanglin, cercanos a la ciudad y que, junto con la muralla medieval configuran los denominados “Tres Tesoros” de Pingyao, aunque la verdad son muy parecidos es este que vimos, así que así no fue grave y así tenemos un motivo para volver. |
 |
Teniamos un par de horas antes de ir a la estación y para comer no lo dudamos y regresamos al hotel para comer allí. |
 |
Esta pasta gruesa es muy típica aquí en Pingyao y estaba muy buena. |
 |
Bueno ya después de una semana, el control de los palillos era evidente... |
 |
Este otro plato de gambas, también estuvo muy rico...la verdad que bien se come en China... |
 |
En la estación para coger el tren bala a Xian compramos un pequeño alijo para el camino. |
 |
Salimos a las 17h y llegamos a Xian a las 20h..así que 3 horitas en un tren bala muy cómodo llegamos a Xian. |
 |
Nuestra guía nos trajo directamente desde la estación aquí, al Great Tang All Day Mall en el Qu Jiang District un imprescindible para ir de noche en Xian. Nos encantó. |
 |
Se encuentra a los pies de la famosa Pagoda Big Wild Goose y muestra la cultura a través de elementos modernos, como decoración de suelos, arte de iluminación, arte arquitectónico y muebles de paisaje...la verdad increible. |
 |
Una pena que las fotos no reflejen lo bonita que estaba toda la avenida, con espectáculos de música, lleno de gente paseando y comprando. Para mi la calle más bonita que he visto en el mundo hasta la fecha. |
 |
Probamos los acerolos asados y glaseados..eran igual que las manzanas asadas de las ferias pero más ricos, nos divertimos marcando nuestra figura en unos legos en la calle e hicimos montones de fotos para intentar reflejar lo que veíamos pero no es posible. Una calle maravillosa. |