Dropdown Menu

Translate

China 2019 - Parte 4

China 2019

Día 4 (16/09/2019)- Beijing / Datong


Nos quedaba una última mañana en Pekín ,antes de salir en tren hacia Datong por la tarde y aún teníamos muchas cosas pendientes que no habíamos podido ver los días anteriores por los cierres y bloqueos, así que madrugamos un poco más que los días anteriores, aunque tampoco mucho :-)

Regresamos a la Plaza de Tiananmen a ver si había más suerte que los días anteriores. Aún estaba cerrada al público aunque si nos dejaron acceder a una calle lateral desde la que se observaba al menos.
Con su construcción se pretendió crear una gran explanada en la que se pudieran desarrollar masivos actos de adhesión política, cuya tradición era inexistente en China, al estilo de los que se realizaban en la Plaza Roja de Moscú en la Unión Soviética...y fue precisamente uno de estos actos el que nos impidió poder pasear por ella.
Paseamos por la Guang Chang East Side Road donde a un lado teníamos la Plaza y al otro el Museo Nacional de China.
Al final de la calle también estaba cortado y así desde una esquina pudimos hacernos una foto con la famosa puerta simbólica de la Ciudad Prohibida que data del siglo XV y desde donde se proclaman los discursos.
Visto que ya no podíamos ver más allí, una Coca-Cola Zero para mi madre y nos fuimos hacia el Palacio de Verano situado en la periferia noroeste de la ciudad, pasando por la la Torre central de radio y televisión de Pekín de 386 m de altura siendo la estructura más alta de la ciudad. Tiene un observatorio y un restaurante pero no paramos.
El Palacio de Verano está considerado desde el año 1998 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El Palacio es hoy en día un extenso parque de casi 300 hectáreas, a orillas del lago Kunming.
El lago es artificial y originariamente fue construido en el año 1750 por el Emperador Qianlong.
En 1860, durante la Segunda Guerra del Opio, el Palacio de Verano original (Antiguo Palacio de Verano) fue prácticamente destruido por las fuerzas franco-británicas. Una parte del antiguo Palacio fue restaurada y embellecida por la Emperatriz Cixi en el año 1899.
La emperatriz lo utilizó como su residencia temporal de verano a partir de 1901 y también fue la sede del Gobierno hasta 1908.
La mayoría de los edificios que forman el Palacio están situados entre el lago Kunming y la Colina de la Longevidad.
Una de las construcciones destacadas del parque es el Gran Corredor, un pasillo techado de más de 750 metros de longitud que discurre a orillas del lago.La emperatriz ordenó construir este corredor para poder moverse por el Palacio sin preocuparse por las inclemencias meteorológicas.
El techo del corredor está decorado con más de 14.000 pinturas con escenas sobre la historia de China.
El lago Kunming tiene la forma de un melocotón, que es la fruta que representa la longevidad en la cultura imperial china.
El Gran Corredor posee cuatro rotondas intermedias, una por cada estación del año.
Tras las divertidas fotos en el Gran Corredor llegamos a la parte del lago donde están los embarcaderos..

El Barco de Mármol estaba originalmente construido con mármol y cristal, siendo de mármol el casco en su totalidad y gran parte de sus dos pisos. Actualmente, una gran parte de la construcción sobre el casco es de madera. El barco era utilizado por la emperatriz Cixi para celebrar fiestas.
En la mitad del corredor se encuentra la subida a la 'Pagoda del "Buda Fragante, construida en lo alto de la Colina de la Longevidad y donde iba a orar una vez al año la Emperatriz.
Montamos en un barco de recreo de estilo chino, similar al barco de Mármol pero mas humilde.

Durante unos 15 minutos navegamos por el lago, desde donde pudimos hacer muy buenas fotos del Barco de Mármol, la Pagoda del Buda Fragrante y una parte del gran corredor.
Desembarcamos al otro lado donde se encuentra el Puente de los Diecisiete Arcos, que une la orilla del lago Kunming con la isla de Nanhu, en el medio del lago.
Al fondo se podía observar la colina de Yuquan.
Es la ubicación del Templo Xiangji , la Pagoda Yufeng (se ve al fondo) , el Palacio Jinxing y el Palacio Furong. Hoy aloja la Comisión Militar Central (CMC) hoy, y no está abierta al público.
El Puente de los Diecisiete Arcos tiene una longitud de 150 metros y una anchura de ocho metros.
Está decorado con 540 leones esculpidos en diferentes posturas.
El puente es una réplica del puente Marco Polo situado a unos 15 kilómetros al sudoeste de Pekín.
No tardó mucho mi madre en antojarse de uno de esos yogures líquidos tan típicos que se encuentran por todas partes, aunque este no estaba tan bueno como el del primer día.
Salimos del palacio por este lado del parque y esperamos a nuestro coche para que nos llevase de nuevo al centro donde nos quedaba aún Rickshaw Hutong Tour que no pudimos hacer el primer día.
Los Rickshaw son unos carrillos para 2 personas donde un conductor tira de ellos con una bici. Supongo que originalmente no habría bici como se ve en muchas películas.
El paseo consiste en recorrer el laberinto de callejones de los hutongs, y ver las antiguas casas y viejos caminos estrechos con un montón de patios donde la gente aun vive. Es como un pueblo dentro de la ciudad.
Dentro de los Hutong hay varias casas tradicionales bien cuidadas, que mantienen su esencia original y preparadas a modo de museos para los turistas.
Básicamente las casa tienen pequeñas tiendas de souvenirs, unas plantas, y jaulas de pájaros..me recordaron un poco a los patios. En la calle fue curioso como prácticamente todos los coches los tenían cubiertos con fundas. Las casas por fuera no llamaban mucho la atención, casi todas de un color gris...
Como nosotros no parábamos a comer para no perder tiempo, la guía me pidió algo de tiempo para ir a comer algo rápido pensando que a nosotros este tipo de comida no nos gustaba, pero cuando me dijo que eran "hamburguesas chinas", fue esa su definición, pues no lo dudamos y nos fuimos con ella.
Todo muy bien en principio, cerveza fresquita...
...y unos bocadillos ligeros y crujientes que estaban bastante ricos la verdad...
Fue ya pagando cuando nos contó que al principio a ella no le gustaba la idea, pero que fue su marido quien la convenció de probar las hamburguesas de "Donkey". Fue cuando yo me dí cuenta y dije Donkey?? (Burro)". En efecto nos estuvimos comiendo e incluso repetimos hamburguesas de Burro, pero no solo nos comimos la estándar sino que la probamos con todos los tipos y partes del burro..alguno recuerdo bastante grasiento, como con tubitos que parecían venas... 😖
De ahí nos llevaron a la estación donde teníamos que coger esa tarde el tren a Datong.
Las estaciones están bastante saturadas de gente, pero con las indicaciones de la guía no tuvimos problemas.
El tren cama era bastante cómodo. El trayecto de 350 Km lo hacía en 6 horas y media, así que no era muy rápido aunque en Datong nos enteramos que ya estaban a punto de inaugurar un tren bala que hacía el mismo recorrido en 2h.
El trayecto es muy bonito y se pasa por zonas muy chulas, así que mi madre y yo pasamos un buen rato contemplando el paisaje hasta que se hizo de noche. Cada poco tiempo pasaban vendedores de frutas o noodles. yo por ejemplo elegí esta fruta parecida al pomelo pero mucho mas sosa..vamos que no me gusto y la mitad la tiramos.
Un acierto por otro lado fueron los botes de noodles y que venden también aquí en los chinos...como además en todas partes en China se pueden encontrar dispensadores de agua caliente...pues nos dio para quitarnos el gusanillo y el sabor a burro.
A Datong llegamos de noche y ya solo tuvimos tiempo para que la guía se presentase y nos llevase al hotel. Durante el trayecto al hotel nos contó bastantes cosas muy interesantes de Datong y ya nos dimos cuenta que Rita Miu iba a ser una buena guía para esa parte del viaje.