China 2019
Día 17 (29/09/2019) - Longsheng
Recordando el timo de la cena, aunque nos lo tomamos con buen humor la verdad..mi madre no para de reír desde entonces al acordarse...se me olvido decir que el Bambu Rice estaba buenísimo. Y la bebida aunque a precio de oro, estaba helada. Además escuchamos a la famosa cantante China Rene Liu y su canción Houlay...
 |
Amanecimos sin luz en todo el pueblo y mi madre y yo si nos levantamos a ver el amanecer en el Longji. |
 |
Hoy tocaba recorrer las terrazas que se veían desde la habitación, así que desayunamos como pudimos ya que sin luz había poca cosa en el buffet del hotel y salimos para hacer un trekking por los alrededores. |
 |
Subimos al primero de los principales miradores que han habilitado para los turistas, el de las "Siete estrellas alrededor de la luna". |
 |
La pila central, llena de agua, parece una luna brillante y esa se la distinguía muy bien. |
 |
No tanto las siete estrellas formadas por ocho pequeñas pilas colocadas por separado en medio de ocho arrozales |
 |
Este mirador estaba recién habilitado, e incluso se veía que no estaba totalmente terminado. |
 |
Han construido una pagoda, con varias plantas para tener bonitas vistas desde varias alturas. |
 |
Tiene forma de pagoda, e incluso tenia alguna que otra figura de madera, pero era un mirador de varias alturas. |
 |
Aun se podía oler el olor a nuevo de la madera y el barniz. |
 |
Desde muy temprano ya se veían bastantes turistas en las terrazas, pero de momento en esta no había tanta gente. |
 |
Dado que aquí no se puede llegar en coche, los comerciantes locales tenían otros medios para subir la mercancía. |
 |
Había pocas tiendas aún, pero se creía que lo estaban preparando todo para poner muchas más para el futuro. |
 |
Era un día de bastante calor y se agradecía subir por el sendero a la sombra. |
 |
Sobretodo cuando pasábamos entre pinos y bambús. Aquí hay mucho bambú, por eso lo del Bambú Rice. |
 |
Además de los arrozales hay muy buenas vistas del pueblo de Ping´an. |
 |
China tiene muchas terrazas de arroz. Pero las más conocidas son las terrazas de arroz Longji donde estábamos y las terrazas de arroz Yuanyang en la provincia de Yunnan. |
 |
La inclinación de algunas terrazas alcanza un ángulo de 50 ° un factor importante y que las hace más impresionantes. |
 |
Por el camino nos acordamos varias veces de la anécdota de la cena, pero me fue imposible confesar a nuestro guía Eric los que nos paso. |
 |
Pasamos por una zona donde el Bambú era bastante grueso, como mi madre andaba buscando. |
 |
A finales de abril de cada año, hay un festival especial de Shuyang en Ping'an. Los Zhuang comienzan a desviar el agua para el riego y el trabajo de siembra del arroz. |
 |
Por lo general, se tarda aproximadamente medio mes en llenar completamente los campos con agua. |
 |
Otro medio mes después de eso, los lugareños comienzan a plantar plántulas de arroz. Así que este período de tiempo es el mejor momento para disfrutar de las pequeñas plantas de arroz y los campos espejos llenos de agua brillante. |
 |
También es el mejor momento para ver como trabajan en los campos los Zhuang. Nosotros apenas vimos a nadie trabajando en los arrozales. |
 |
Desde mediados de junio hasta mediados de septiembre es cuando las plantas de arroz están color verde. |
 |
Desde finales de septiembre hasta principios de octubre, que era en la fechas que estábamos es tiempo para el arroz dorado, una mar amarillo de arroz, aunque nosotros los vimos también con zonas más verdes, así que perfecto. |
 |
Llegando al segundo mirador importante, hicimos una parada técnica para tomarnos algo fresquito en una terraza de un bar espectacular sobre los arrozales. |
 |
Un grupo de chinos que estaban en una mesa contigua estaban comiendo fruta, y nos llamó la atención una particularmente rara. |
 |
Nos vieron mirando y muy amables nos dieron a probar una fruta llamada Kiwano, similar a la fruta de la pasión pero menos rica para mi gusto, también nos dieron granada, aunque esas si las conocíamos 😀 |
 |
Los edificios de madera están construidos en un estilo único de Zhuang o Yao. |
 |
También co muy bonitas vistas, llegamos al mirador más conocido de todos "Nueve dragones y cinco tigres". |
 |
El nombre de "Nueve dragones y cinco tigres" es por las nueve crestas que parecen nueve dragones y que se ramifican desde la vena principal. |
 |
Además, hay cinco montones que serían los tigres que protegen la tranquila aldea. |
 |
Al igual que el resto de ciudades Chinas, Ping´an está también creciendo bastante. Vimos mucho edificios en plena construcción. |
 |
Ya hacía mucho calor y había bastante gente entre los arrozales... |
 |
En invierno aquí suele nevar y se pueden ver los arrozales cubiertos de nieve. |
 |
Este mirador de los Nueve dragones y cinco tigres es el lugar más alto para disfrutar de las terrazas de arroz de Ping'an. |
 |
Este mirador al que se puede tardar una hora en llegar desde Ping´an, tiene 4 terrazas y por la noche antes del amanecer y al anochecer se pueden ver desde el pueblo las linternas de los móviles de los turistas que han madrugado para verlo. |
 |
Desde aquí nosotros ya finalizamos nuestra visita y ya solo nos quedaba bajar hasta el aparcamiento. |
 |
Pero se pueden hacer varias rutas de senderismo desde aquí de más horas y más exigentes como llegar a las terrazas de arroz de Jinkeng caminando hasta el pueblo de Zhongliu con 4-4.5 horas , incluyendo aproximadamente 2 horas de caminata desde Ping'an a Zhongliu Village y otras 2-2.5 horas de caminata desde Zhongliu Village a Tiantou Village en Jinkeng. |
 |
Después desde Tiantou se necesitan 1-2 días por las terrazas de arroz de Jinkeng, para visitas otros pueblos como West Hill Music, Dazhai, Xinzhai o el famoso Golden Buddha Peak. |
 |
Ya en Ping´an y con el calor que hacía nos compramos un helado para refrescarnos antes del trayecto en coche de vuelta a Guilin. |
 |
Ya en Guilin nos fuimos directos a visitar la Reed Flute Cave. |
 |
A 5 kilómetros del centro de la ciudad, es conocido como "Un Palacio Natural del Arte", en el que se pueden ver un montón de estalactitas y estalagmitas iluminadas por luces de diferentes colores. |
 |
Para muchos seguro que parece todo un poco artificial, sobretodo con tanto led de colores, pero a nosotros nos gustaron y eso que las cuevas no son lo que más nos gusta normalmente. |
 |
La cueva debe su nombre al tipo de caña que crece en el exterior con la que se pueden hacer flautas. |
 |
En el interior, hay más de 70 inscripciones que pueden remontarse hasta el año 792 dC en la dinastía Tang. |
 |
Estas inscripciones nos muestran que esta cueva ha sido una de las atracciones más interesantes de Guilin durante más de 1200 años. |
 |
Al final del recorrido de unos 240m hay un pequeño show de luz y sonido que juega con los reflejos en el agua. |
 |
Aunque tienen más de 180 millones de años fueron redescubiertas en la década de 1940 por un grupo de refugiados que huían de las tropas japonesas. |
 |
Después de visitar la cueva donde estuvimos bastante fresquitos, regresamos al calorazo húmedo que hacía ese día en Guilín y el siguiente destino fue Elephant Trunk Hill. |
 |
La colina de la trompa de elefante es una colina, no es solo una de las principales atracciones turísticas de Guilin, sino también un símbolo que junto a la flor de Osmanthus son los emblemas de la ciudad. |
 |
Ha tenido muchos nombres: montaña Li, montaña Yi, montaña Chen Shui, o simplemente montaña elefante. |
 |
El Vino Sanhua es un licor chinos con sabor a arroz y considerado aquí como el Rey del Licor. Incluso hoy en día, el pueblo de Guilin mantiene la costumbre de «ir a buscar un vaso de licor Sanhua para tener un feliz Año Nuevo». La Bodega de Sanhua está construida en esta cueva del Parque Xiangshan. La temperatura constante de 20 ℃ en esta bodega es una garantía para la elaboración de este licor. Desde fuera se puede oler con nitidez....y no es agradable. |
 |
En 1986, el parque Xiang Shan fue construido abarcando a la montaña Xiang Shan, la luna de agua, el antiguo edificio del templo Yun Feng, la isla del amor y la pagoda Pu Xian de la dinastía Ming. Al bordear la colina para llegar a la cueva del ojo del Elefante, al otro lado de una verja un hombre estaba vendiendo Rambutanes. Nos vinieron fenomenal para el calor y además estaban buenísimos. |
 |
El nombre del lugar es debido a este arco que parece un elefante bebiendo agua. Esta abertura debajo de la trompa del elefante se la conoce como Cueva Agua-Luna porque por la noche se puede ver el reflejo de la luna a través del arco y esta parece estar debajo del agua y flotando en la superficie al mismo tiempo. |
 |
Elephant Trunk Hill (colina de la trompa de Elefante) y la Water-Moon Cave (Cueva agua-Luna) se encuentran en la confluencia del río Taohua y el río Lijiang. |
 |
En un principio tenía la idea de subir la colina por un sendero que hay hasta la págoda Puxiana, que es una pagoda de ladrillo macizo de 16,3 metros de altura con estilo tibetano construida por primera vez en la Dinastía Ming. Pero hacía mucho calor y además el sendero de subida estaba cerrado ese día. Para salir lo hicimos atravesando la isla del Amor que no es más que un parque con varias esculturas de diferentes estilos con una misma temática "el amor". |
 |
Estábamos bastante cansados ya en Elephant Trunk Hill, así que nos vino bien llegar al hotel y descansar un rato antes de cenar. |
 |
Cenamos tan bien el día anterior que no lo dudamos y regresamos al mismo restaurante. |
 |
Y si bien habíamos cenado espectacular el día anterior, este cenamos incluso aun mejor. |
 |
Me costo un poco convencer a mi padre de volver a dar un paseo por la ribera del río como el día anterior. |
 |
Teníamos el cansancio de andar todo el día y encima con bastante calor y humedad, pero acordamos pasear hasta las págodas del Sol y la Luna y regresar en Taxi. |
 |
El paseo mereció verdaderamente la pena. La iluminación, los espectáculos de música en la calle, el río, los barcos iluminados por el río...increíble y precioso. |
 |
Guilin significa "bosque de los olivos dulces", debido a la gran cantidad de estos árboles en la ciudad y cuya flor es el otro símbolo de la ciudad junto a la colina del Elefante. |
 |
Guilin prosperó durante las dinastías Tang y Song. La ciudad sirvió de nexo de unión entre el gobierno central y las zonas fronterizas del sur; por ello, se instalaron diversas guarniciones militares que servían de protección fronteriza. Se construyeron diversos canales a lo largo de la ciudad que se utilizaron como medio de transporte. Por ahí viajaban los productos agrícolas desde la fértil llanura del Yangzi hasta el extremo más al sur del imperio. |
 |
Durante la dinastía Ming, Guilin se convirtió en la capital de la provincia de Guangxi. En 1914 la capitalidad le fue arrebatada por la ciudad de Nanning. El emplazamiento de la ciudad china de Guilin es realmente peculiar, rodeada por las espectaculares montículos rocoso cubiertos de vegetación y por el entramado formado por dos rios y cuatro lagos. Junto al mismo centro de la ciudad, se encuentran los dos lagos más famosos de este conjunto, el Rong Hu y el Shan Hu, rodeados de parques. En el Lago Shan Hu se encuentran dos edificios que se han convertido en la imagen característica de la ciudad de Guilin: las pagodas de estilo budista del Sol y la Luna. Supongo que no hay que decir cual es cual. 😉 |