Dropdown Menu

Translate

China 2019 - Parte 14

China 2019

Día 14 (26/09/2019) - Fenghuang


Fenghuang estaba a unos 200 Km de Zhangjiajie, así que la tarde anterior la pasamos de viaje. Curiosamente por el camino yo me fije en que había un parque que me dio curiosidad. Al llegar al hotel vi fotos en internet y lo cierto es que las fotos pintaban bien. Llamé a Tonsu y dado que al día siguiente nuestro plan era ver únicamente la ciudad antigua de Phoenix, le propuse visitar este otro parque. Acordamos un precio por las entradas y el traslado y lo añadimos al plan del día y fue un gran acierto.

La ciudad de Fenghuang fue construida en la dinastía Qing (1644-1911) con paredes de piedra arenisca roja y calles pavimentadas con losas.
El río Tuojiang atraviesa la ciudad y hay un estrecho puente de madera que cruza el río bajo la Puerta Norte.
Fenghuang Ancient Town también se la conoce como Phoenix Ancient Town por el ave mítica de buen augurio y longevidad que es consumida por el fuego para renacer de sus cenizas.
La antigua ciudad de Fenghuang se llama así como dice la leyenda porque dos de estas fabulosas aves volaron sobre ella y encontraron la ciudad de Fenghuang tan hermosa que flotaron allí, reacias a irse.
Los puentes sobre el agua y las casas únicas construidas sobre pilotes muestran una armonía que a menudo se representa en las pinturas tradicionales chinas.
Está situada en el límite occidental de la provincia de Hunan en un área de excepcional belleza natural donde prevalecen las montañas, el agua y los cielos azules.
Fenghuang Ancient Town es un maravilloso ejemplo de cómo eran las aldeas antes del inicio de la modernización.
Callejones pavimentados con losas de piedra que corren entre las casas, mostrando el desgaste causado por los pies de generaciones de personas locales cuando realizan sus actividades diarias.


Estos callejones son la forma de ver de cerca las típicas casas de madera de dos aguas construidas sobre pilotes a lo largo de las orillas del río Tuo Jiang.
Jeje...con la cantidad de gente que hay paseando por la ciudad es difícil conseguir esta foto sin nadie :-)
Mi madre no tuvo tanta suerte... 😀
Fenghuang Ancient Town no se basa por completo en la belleza natural sino que tiene una serie de notables jardines antiguos, así como edificios residenciales distintivos, elegantes puentes y misteriosas torres y pagodas.
Estas delicias arquitectónicas datan de las dinastías Ming y Qing (1644-1911).
Los de especial interés son el Pabellón Wengchen, el Castillo Huang Shi Qiao, el Templo Tian Wang, el Salón Da Cheng, el Palacio Chao Yang, la tumba de Shen Congwen y la residencia de Xiong Xiling.
Una de las mejores cosas de Fenghuang es el hecho de que es solo peatonal, así que es un placer callejear por sus calles llenas de casa antiguas, palacios y templos.
Cerca de la Puerta Sur, el punto de referencia es Phoenix Square (conocido localmente como Congwen Square). Desde donde se llega a la calle comercial Dongzheng.


Y fue aquí donde pese a mi saltito me timaron...Había un hombre en el suelo en una sábana y al lado un muñequito saltando solo, como volando. Pensé en algún tipo de tecnología china que aun no había llegado a occidente. Una vez lo compré por 20 yuan y le pedí al vendedor que me explicase el mecanismo de funcionamiento tan avanzado. Pues bien, resulto ser un hilo transparente que se disimulaba con el blanco de la sabana y que tenia atado al dedo del pie, disimulado así el movimiento. 😂
El Museo Gucheng o Museo de la Ciudad Antigua de Fenghuang, está ubicado en la calle comercial Dongzheng.

El museo contiene todo tipo de artefactos preciosos y reliquias del pasado de la ciudad, similar a otras casa antigua que ya habíamos visitado en Pingyao.
El museo de dos pisos está situado en una casa antigua. Muy interesante aunque todo esté en Chino..aunque Tonsu nos explico la historia.
Pese a la multitud de gente por todas partes, no había mucha gente en las casas y museos.
Fenghuang durante la primera parte de la dinastía Qing (1636-1912) se convirtió en la ciudad más prominente del oeste de Hunan.


Una gran cantidad de hábiles artesanos se mudaron y se convirtió en un importante centro comercial.
Desde el Museo Gucheng nos fuimos a un pequeño templo incrustado en los antiguos edificios. 
De nuevo solos. El motivo era que todos estos sitios se pueden visitar con un bono de visitas que se compra y te lo van sellando en casa sitio que visitas. Supongo que la mayoría de visitantes que eran chinos no compraban el billete.
Una cosa muy típica aquí y que estaba por todas partes eran la artesanía de peines, calzadores y otros artilugios hechos con cuernos de vaca...por suerte a mi madre esto no le hizo mucho tilín.
Otro elemento que hace único a Fenghuang es su composición étnica. La mayoría de los residentes locales, tanto históricamente como en el presente, pertenecen a los grupos étnicos Miao o Tujia .

La casa antigua de la familia Yang relacionada con los generales legendarios de Yang. Generales de la dinastía Song que se han popularizado en el folclore chino, e incluso una parte del Parque Forestal Nacional Zhangjiajie ( Yangjiajie ) lleva su nombre.
Los salones ancestrales han sido importantes en China desde hace mucho tiempo como una forma de reunir a ciertos clanes y comunidades.



Construido en 1836, el salón presenta tallas intrincadas, un santuario y un área de descanso.
Regresamos al río para dar un paseo en una de estas barcas de madera.
La entrada a la antigua de la Ciudad Antigua, incluye un paseo en uno de estos botes.
El muelle se encuentra cerca de la Puerta Norte.
El viaje es solo de ida y dura unos quince minutos más o menos.
No había mucha gente y por tanto montamos solos en el bote, pudiendo elegir sitio y navegando solos por el río.
Los palafitos de Fenghuang, una de las características más destacadas de la ciudad, se conocen localmente como Diaojiaolou.
Este tipo de casas son comunes, de hecho, tanto en las ciudades como en las aldeas de Tujia y Miao.
Según la leyenda, las casas de Diaojiaolou se inventaron por primera vez como una forma de proteger a las familias de serpientes y escorpiones venenosos.
Pero como se ve en Fenghuang y en el cercano Furong, los zancos también son útiles para evitar inundaciones.
También se dice que los zancos tienen un significado simbólico, con los largos postes verticales que representan el vínculo entre el cielo y la tierra.
Teniendo en cuenta cuántos edificios de Diaojiaolou ni siquiera usan clavos, es bastante curioso que hayan logrado sobrevivir intactos durante siglos.
Otro hito famoso junto al río es la Pagoda Wanming, construida por primera vez durante la dinastía Qing.
Supuestamente, fue construido en el lugar donde los lugareños solían quemar sus desechos de papel.
No se puede visitar por dentro sin embargo por la noche está bellamente iluminada.
Aunque hay una serie de puentes a lo largo del río Tuo Jiang, el Puente Arcoiris bajo el cual pasamos, es el más grande del área de la ciudad antigua.
También conocido como el Puente Hongqiao, se construyó por primera vez durante la dinastía Ming y luego se reconstruyó en 1670.
Es fácilmente reconocible desde lejos por su gran base de ladrillo que consta de tres amplios arcos.
Junto a la pagoda Wanming desembarcamos, en la parte de la ciudad antigua.
Otro apodo para el puente Arcoiris es el 'Puente cubierto' y al cruzarle, hay un mercado abarrotado con docenas de pequeñas tiendas a cada lado.
Si bien el puente Hongqiao es el más famoso, hay muchos otros puentes para cruzar de un lado a otro del río, pero como el Hongqiao, los más bellos son los que tienen pabellones de vigilancia. 
Aquí pude hacer alguna que otra foto de esas que ves en las revistas.
Callejeamos por la ribera hasta llegar a la parte del puente Arcoiris.
Muchas tiendas y restaurantes se concentran es esta parte de la ciudad.
Junto a puente hay un pequeño mirador sobre el Rio junto a una curva que hace entre la pagoda y el puente Arcoiris.
Tal y como suponía, ver y pasear por la ciudad no nos iba a suponer todo el día e incluso terminamos antes de lo que Tonsu había planeado.
Así pues como ya era la hora del tapeo y viendo que ya había sitios abiertos para comer algo pues..caímos en la tentación.
Mi padre vio cangrejos de río en un puesto de un mercado de puestos de comida, pero lamentablemente no tenían...aun así nos comimos unos pinchos a la brasa de esos picantes y una cerveza. También probamos el tofu negro frito que llevábamos viendo todo el viaje y que sabe peor que huele..es decir horrible.
Regresamos unas 2h (120 Km) en coche por el camino que vinimos el día anterior para visitar el Geoparque de Xiangxi.
Apenas había nadie, pero se veía que lo estaban preparando para ampliar el número de visitantes pues el las taquillas se ofrecían entradas que incluían la visita a vario sitios de la zona.

Este parque se le conoce como el Bosque de piedra roja en el condado de Guzhang de Xiangxi.
Se ubica frente a la hermosa ciudad antigua de Furong en la otra orilla del río Youshui.
Es el único bosque de piedra de carbonato en rojo encontrado hasta ahora en China.
La verdad es que nada más cruzar la entrada y ver las primeras formaciones nos encantó.
Según los expertos geológicos, la formación de este bosque de piedra roja se remonta a hace unos 450 millones de años.
Esto fue un fondo marino durante el período Ordovícico.
Parecer ser que aquí se depositó una gran cantidad de arena con carbonato.
Después de millones de años de erosión y corrosión por la lluvia, el agua de mar y el movimiento de la corteza, formó una serie de formas de relieve Karst únicas que podemos ver hoy.
El bosque de piedra cubre un área de 20 kilómetros cuadrados en un estado ecológico totalmente original. 


Hay valles, arroyos, manantiales, espesos pastizales y flores de Wistaria que crecen en el bosque, haciéndolo como un jardín de la naturaleza.
Hay rocas altas, bajas y en varias formas se pueden ver en todo lugar. El color de la piedra es variable de acuerdo con el clima, el tiempo y la estación.
El parque tiene varios senderos bien indicados y varias zonas según las formaciones.
La piedra es roja en los días soleados, negra en la lluvia, marrón y roja en los días nublados.


A nosotros nos hizo un día soleado, así que lo vimos con todas sus tonalidades rojizas. 
El parque también recibe el nombre de Hongshilin ya que es la ciudad más próxima donde se ubica.
También se la conoce como el bosque de piedra roja de Guzhang..como vemos tiene mucho nombres.
La formaciones varían de 3 a 30m de altura
Después de pasar por unas formaciones mas bajas y atravesar un sendero bastante selvático, llegamos a una explanada donde estaban montando un escenario para algún espectáculo local.
En torno a esta explanada nos perdimos por unos caminos y senderos laberínticos haciendo fotos muy chulas...
Aquí las formaciones se iban haciendo cada vez más altas.
Las formaciones eran sobretodo con bordes de cresta afilados y capas dispersas superpuestas.
 Con estructura en capas en la parte inferior y una llama en la parte superior.
Las distintas areas abiertas al publico se llaman el "fondo marino ordovícico", el "túnel submarino", "Xiaolongxia" la "Piscina del cielo, la tierra y los humanos", "Ocho grandes reyes", "Cinco reyes dorados" Flores "y la " Treasure Yard ".
Detrás de las formaciones donde estaban montando el escenario accedimos a una zona un poco más dejada llamada la zona del "Amor", donde había instalaciones que solo de deben abrir en temporada alta ya que la vegetación estaba un poco descuidada y los puestos de souvenirs estaban vacíos. Había una pequeña explanada con diversas formaciones con nombres románticos, como por ejemplo estas rocas que eran la pareja de enamorados...
Un sendero por "mar antiguo del Yangze" se perdía por la vegetación y nos dimos la vuelta para acceder a un pequeños estanque muy bonito, rodeado por más formaciones rocosas.
Por este sendero accedimos al estanque.
Aquí descubrimos nuevas formaciones con formas de flores, como tulipanes...
Había muchas libélulas y ranas en el estanque. Vimos muchas en China la verdad...
Aquí se pueden ver muy bien estas formaciones como tulipanes o manos al aire...
Y como el agua estaba en calma pues a jugar un poco con el efecto espejo...


Bordeamos el pantano para subir de nuevo por un sendero lateral...
Este sendero bordea el estanque y desde este punto sale un sendero que sube a unos miradores.
Estuvimos un rato contemplando las ranas y las libélulas.
Hay varios miradores para ver la zona del estanque desde varias perspectivas...
Al otro lado se podían ver un kiosko y unos merenderos para descansar donde había un grupo de jóvenes chinos cantando canciones.
Aquí arriba había otro tipo de formaciones llamados los "Ocho grandes reyes" pues tenias forma de corona real y eran 8 las formaciones de este tipo.
Pero este parque de piedras rojas es solo una pequeña parte de lo que se considera el Geoparque de Xinagxi, que incluye también Bosque de piedra y pilares de piedra como Shibadong, Luota, Xigou, Shanwan, o los Cinco Tigres.
También lo componen cañones y cascadas como el grán cañon de Dehang, la plataforma de Luota y las cataratas de Dalong, Liusha, Jianduoduo, Jiupuxi, Zhihuan, Tuofeng, Furong o Xiaolong...es decir necesitábamos otro viaje solo para este parque.
cuevas como las de Yelang Shibadong, Lianhua, Tian´ egong o Wuyan.
Hacia calorcillo y nos comimos un helado en un kiosko que había en el mirador del estanque y ya de paso descansamos un poco.
Nos adentramos en una zona llamada el "túnel submarino".
De repente hacía fresco y eso se notaba en la vegetación debida a la humedad de esta parte del parque.
EL parque tiene areas muy distintas y bien diferenciadas y eso que no abarca la parte visitable a mucha extensión.
De repente ns adentrábamos en una especie de cavidad...mi padre se lo pensó bastante si bajar o no.
Había una leyenda de un tigre que saltó aquí entre las rocas y de ahí el nombre de "Salto del Tigre".
Nos metimos en la cueva pero Tonsu nos iluminó el techo que estaba lleno de arañas y salimos por patas de allí.
En este punto regresamos a la zona alta que bordea el estanque y lo bordeamos por el otro lado.
Desde esta zona aunque había algún mirador que otro sobre el estanque, el sendero iba entre el bosque que lo rodeaba.
En esta zona donde estaba el kiosko y los cenadores donde estaban cantando los chinos pudimos hacer buenas fotos de las "flores".
Incluso había alguna barquita...no se para qué la verdad...
Nos quedamos escuchando un rato a los jóvenes y nos fuimos hacia la salida...
Por este tuner se llegaba al visitor center en su salida...
Había venta de artesanías, y productos locales como setas secas y otras cosas raras para la gente local...
Tonsu me recomendó probar un zumo de Kiwi local...estaba fresquito y muy bueno.
Nuestro siguiente destino fue la ciudad antigua de Furong.
Al igual que en Pingyao, para acceder a la parte antigua de Furong, hay que coger unos carricoches que te llevan al centro.
En el parking donde se cogen estos carricoches había muchos vendedores ambulantes de la fruta con forma de melon, pero que eran una especie de pomelos gigantes y que a nosotros no nos gustó cuando lo probamos. Su nombre Citrux Maxima o Pomelo Chino.
La ciudad es conocida por su ubicación pintoresca, situada en los acantilados sobre una cascada que cae en el río You .
Furong fue originalmente conocido como Wangcun, pero fue renombrado tras el éxito de la película homónima, Hibiscus Town . Furong significa Hibiscus en alfabeto fonético chino.
De nuevo nos encontrábamos con otro sitio que había cambiado de nombre recientemente por algo tan simple como el rodaje de una película. De hecho vimos muchos puestos de souvenirs con fotos y cosas de esta película. Creo que esto sería impensable en otra parte del mundo.
Es por cosas como esta, que cuando buscas nombres de parques o ciudades chinos, te pueden encontrar con varios nombres para una misma cosa...un claro ejemplo fue el geoparque de Xiangxi con hasta 3 nombres...
Fue aquí donde mi padre y yo nos dimos el susto del viaje. Mi madre pegó un salto para subirse a esta barandilla para hacerse una foto, cuando vimos que perdió el equilibrio y falto el canto de un duro de caerse por el precipicio. Tuve esa imagen ya el la mente el resto del viaje...tuvimos suerte.
Los Tujia eran los habitantes originales de Wancun, y hoy Furong consiste en una mezcla de pueblos chinos Tujia, Miao y HanLas personas de Tujia representan más del 80% de la población total.
Es una ciudad con más de dos mil años y el portal escénico del río Mengdong.
Es un lugar perfecto para explorar muchas reliquias culturales protegidas y registros de la historia política y militar de Tujia. Más de trescientas reliquias recogidas en los edificios Diaojiaolou de Tujia  (viviendas apoyadas en pilares) es la mejor presentación de la cultura Tujia.
La ciudad está rodeada de verdes montañas y ríos. La altitud más alta de la ciudad es de 927 metros, y la más baja es de 139 metros.
Tiene muchos atractivos la ciudad como el palacio de Tusi (un complejo de edificios de Tujia Diaojiaolou) o la calle Wuli Slate Street con muchas tiendas y edificios tradicionales.
Pero el mayor atractivo de Furong es su cascada que tiene unos 40 metros de ancho con una altura de caída de 60 metros.
Se puede caminar por detrás de ella y es la cascada de agua más grande de la provincia del oeste de Hunan.
A la entrada de la Cascada Furong, hay una cueva rocosa. Este es el sitio de reliquia de los primeros nativos de Tujia hace miles de años.
Dicen los relatos locales que un grupo de personas que escaparon de la guerra vinieron aquí para salvarse. Y sobrevivieron y prosperaron, y administraron el lugar.
Desde el muelle en la Wuli Slate Street con una historia de más de 2300 años se tiene vistas de la cascada y del Palacio Tusi a su izquierda. Además de con los carricoches también se puede llegar al muelle de Wuli Slate Street desde embarcaciones turísticas que parten desde otro punto por el que pasamos al llegar a la ciudad. 
De regreso callejeamos por Furong donde pudimos ver como los caracoles con picante son un plato típico por toda china. Pero lo que compramos y es muy típico de esta zona son los Kiwis. Vendían Kiwis por todas partes. Aunque aquí hay una variedad local con el corazón rojo. Riquísimos.
Por la noche, después de descansar en el hotel y cambiarnos, nos fuimos en Taxi al centro de Fenghuang para verlo iluminado de noche y cenar.
Fue muy sorprendente el encontrar una ciudad tan antigua y tradicional, convertida en lo que podría ser Benidorm.
Las calles estaban llenas de gente cenando y comprando. Pero sobretodo nos impacto ver una gran cantidad de pubs con la música a tope, de estilo totalmente occidental. 
Muy bonitos estaban el puente Arcoiris y la pagoda Wanming iluminados.
Para cenar ese día y viendo que en las orillas del río no había mucha oferta para cenar, pues eran casi todo pubs, nos adentramos un poco. 
No muy lejos, en la calle paralela a la de la ribera encontramos este puesto de pinchos...
Fue al azar pero acertamos totalmente. Todos los pinchos nos los hacían a la brasa..verdura, gambas, calamares, pollo...a cual mejor.
Mi madre que iba con la idea de que solo iba a comer arroz en China y después de casi 15 días sin verlo, por fin pudo pedirlo.
Y supongo que a estas alturas no tengo que explicar quien pidió esto... 😂

Después de cenar fenomenal continuamos paseando hasta la puerta Norte, donde comenzamos el paseo por la mañana. Allí cogimos un taxi para regresar al hotel después de esta día tan completo.