China 2019
Día 10 (22/09/2019) - Leshan / Chengdu
A primera hora nos dirigimos en coche a Leshan, que está a unas 2h en coche para visitar el Buda Gigante...
 |
Yo fiel a mi sopa de noodles para desayunar todos los días...es cierto que luego me comía un desayuno continental...pero estas sopas las echaré de menos. |
 |
Leshan está tan solo a 140 Km de Chengdu, pero aún así hicimos una parada de descanso en un area de servicio chino. |
 |
Leshan es una ciudad de unos 5 millones de habitantes en las confluencias de los ríos Min Jiang, Dadu y Qingyi, en la parte sur de la provincia china de Sichuan. |
 |
El atractivo aquí es el gran Buda de Leshan que es la estatua esculpida en piedra de Buda más alta del mundo. |
 |
Está tallada en un acantilado que se encuentra en las confluencias de los ríos Min Jiang, Dadu y Qingyi, |
 |
Actualmente hay un sendero que sube a un templo y por el camino se pueden ver otras esculturas más pequeñas en las rocas, pequeños saltos de agua o una escultura de un tigre. |
 |
En 1996, la Unesco incluyó al gran Buda de Leshan, junto con el paisaje panorámico del monte Emei, en la lista de lugares considerados Patrimonio de la Humanidad. |
 |
La escultura está frente al monte Emei mientras el agua de los ríos corre por los pies de Buda. |
 |
Esculpido en el siglo VIII en el acantilado del monte Lingyun, vela sobre 3 ríos. |
 |
El Buda tenía a su cargo hacer más lentas las mareas, proteger los barcos e impedir la inundación de la aldea vecina. |
 |
La construcción se inició en el año 713 y estuvo dirigida por un monje llamado Haitong. |
 |
Este monje esperaba que Buda calmara las aguas turbulentas que destrozaban a los barcos que navegaban por el río. |
 |
La estatua fue completada por sus discípulos 90 años más tarde. |
 |
Parece ser que los restos de roca resultantes de la construcción se fueron depositando en el río lo que alteró la corriente, convirtiéndola en más segura para la navegación. :-) |
 |
Después de contemplar el Buda desde los miradores superiores había una cola para descender por unas empinadas escaleras de hierro construidas en su lateral. |
 |
Esas linda orejas miden 7 metros. |
 |
Posee una cabeza con casi 15 metros de largo y 10 de ancho poblada por más de un millar de rizos en su pelo de piedra. |
 |
Una nariz de 5 metros y medio y una boca de más de 3 metros de longitud. |
 |
Lo bueno de la cola que hay para bajar en las escaleras es que te permite poder ver con detalle el Buda mientras se baja... |
 |
Así como contemplar la confluencia de los ríos y la ciudad como si de un mirador se tratase. |
 |
Para bajar son 250 escalones..a veces al sol y a veces a la sombra...hacia un día muy bueno y bastante calor... |
 |
El torso estaba totalmente cubierto de musgos y líquenes y es que el clima subtropical y húmedo de Leshan ayuda bastante a esto. |
 |
Hay unas vistas estupendas de la ciudad de Leshan desde el Buda... |
 |
Solo los hombros miden 28 metros de ancho. |
 |
La talla, que tiene una altura de 71 metros, representa a un Buda Maitreya con las manos apoyadas sobre las rodillas. |
 |
El más pequeño de los dedos del pie es suficientemente ancho como para que se pueda sentar en él una persona. |
 |
Un dicho local dice: La montaña es Buda y Buda es la montaña. El origen de esta frase está en el hecho de que la montaña en la que se encuentra el gran Buda (vista desde el río) tiene una silueta que recuerda a un Buda tumbado. |
 |
La literatura budista profetiza con la llegada del bodhisattva Maitreya, quien nacerá en la Tierra para lograr la completa iluminación de Buda. |
 |
Sería el sucesor de Siddhartha Gautama (el Buda actual) quien ya anunció que Maitreya sería el próximo Buda. |
 |
Desde aquí abajo te quedabas con la boca abierta... |
 |
Entraban los rayos de sol de forma que incluso parece que está iluminado... |
 |
En esta obra de ingeniería destaca todo el sistema de drenado que tiene la propia figura, que usando canalones a modo de acabados decorativos consigue que el agua no penetre en el interior de la figura. |
 |
Al final aunque yo llevaba la idea de hacer también la excursión en el barco, la guía nos desanimó un poco con el tema de tener que esperar mucha cola y al final desistimos, pero yo recomiendo también verlo desde el barco en el rió. |
 |
Abajo se pueden comprar todo tipo de ofrendas...velas, inciensos... |
 |
Nos pasamos un buen rato abajo..hasta que me di cuenta que ya no tenía más perspectivas para hacer fotos. |
 |
Y cuando se acaban los ángulos pues a jugar con el Zoom :-) |
 |
Jaja..la verdad es que todos los monjes budistas que he visto en mis viajes siempre llevaban una tablet para hacer fotos... |
 |
Bueno ..una última incluyendo dedos y todo :-) |
 |
Si bien la bajada fue fácil por la escalera metálica..ahora quedaba subir... |
 |
Es un bonito paseo por un sendero en la roca desde por el calor , paramos varias veces a hacer descansos. |
 |
Cuando nos cansábamos nos deteníamos a contemplar el río y los barcos de turistas que pasaban de un lado al otro del Buda. |
 |
Jeje..era curioso ver a los barcos ir contracorriente como los salmones..me recordaron a la avioneta en que montamos en el gran caños que ni con máxima potencia avanzaba... |
 |
Ya solo queda un poquito más....el calor y la humedad hacían mella. |
 |
El Gran Buda de Leshan se localiza en el llamado Leshan Buda Scenic Area, un complejo que abarca varios rincones de interés como esta cueva que no era gran cosa pero como todo el mundo había que entrar en ella y tendrá su significado espiritual. |
 |
Visitamos el Templo Lingyun y la Pagoda Lingbao que también están en esta zona alta del complejo... |
 |
El Templo Lingyun debe su nombre a la montaña donde esta situado. |
 |
Después de la subida anterior solo yo tenía fuerzas para subir a la Pagoda Lingbao..mis padres la vieron desde abajo... |
 |
Su nombre se debe también a que se encuentra en el pico Lingbao. Cuadrada de ladrillo, de trece pisos, de alero múltiple, tiene cuarenta metros de altura. En realidad, solo tiene cinco pisos en el interior. |
 |
El entorno era muy bonito..muy verde boscoso..de repente parecía que estábamos en Costa Rica... |
 |
Un sendero en medio de este bosque nos llevo hasta el aparcamiento... |
 |
Abajo nos encontramos con este otro paseo de bambú...una de las cosas que mi madre llevaba varios días diciendo que quería ver. |
 |
Este tipo de senderos muy limpios y cuidados, muestran lo bien preparados que tienen los chinos actualmente sus zonas turísticas. |
 |
Esperamos unos minutos a que nos recogiese el chófer y pusimos rumbo de regreso a Chengdu. |
 |
Nuestra guía Betty, quien estaba estudiando español y aprovechaba durante los recorridos en coche para practicar conmigo, nos pregunto si queríamos regresar al hotel o nos dejaba en la calle Jinli para cenar. |
 |
Situada al lado del famoso Monasterio Wu Hou , una pequeña entrada da paso a una serie de callejones laberínticos llenos de tiendas, restaurantes, y cafeterías. |
 |
Esta calle tuvo su mayor apogeo durante el reino Shu, donde se comerciaba con bordados y brocados. |
 |
Aunque ahora podemos decir que tiene su segundo apogeo ya que estaba a tope de gente. |
 |
En realidad Jinli Old Street fue construido en 2004 en el estilo arquitectónico tradicional de la provincia de Sichuan durante la dinastía Qing (1644-1911), asi que casi todas las edificaciones son recientes solo que emulando el pasado de China. |
 |
Lo cierto es que el lugar es precioso y parece que no termina nunca ya que de pronto de comienza a ramificar y si no tienes cuidado puedes acabar perdido. |
 |
No tarde mucho en empezar a picar algo...esta costilla asada con picante la llevábamos viendo varios días por todas partes. Al principio creíamos que era salchicha, pero no era costilla de cerdo...muy muy rica. |
 |
Luego pasamos al dulce...como estos nidos de hojaldre buenísimos también... |
 |
Mi padre viendo que ya habíamos pasado al postre y que lo mismo se quedaba sin cenar, pronto encontró su espeto de calamar picante, también muy popular por toda China...solo que este era gigante. |
 |
Continuamos picando y así pues acabamos ya sin hambre y lo peor viendo muchas más cosas muy apetecibles, como unos caracoles en salsa picante que nos quedamos con las ganas de pedir. |
 |
Yo aún di un ultimo coletazo pidiendo unos cangrejos de esos de cascara blanda fritos..también muy buenos. |
 |
Es de noche cuando más bonito es este lugar... |
 |
Terminamos sentándonos en una terraza de té junto a un lago. Aquí los chinos piden un termo enormes de té y se tiran las horas muertas. |
 |
Había multitud de tipos de té..aunque nosotros mejor nos bebimos una cerveza y no se como se apaño mi madre para pedir unas pipas de pincho...jaja. |
 |
Regresamos al hotel en taxi, aunque antes al salir paramos a comprar alguna que otra cosa. Mi madre después de llevar 10 días sin ver una taza, encontró que en los StarBucks (hay uno cerca de la entrada principal de Jinli St) venden tazas de cada ciudad..aquí compro la de China. |