Australia 2023
Gran Barrera de Coral (07/11/2023)
Pues hoy tocaba visitar una de las maravillas de mundo, la Gran Barrera de Coral (Great Barrier Reef) 😍
 |
De noche ya tenia buena pinta la piscina del resort..pero de día era mucho mejor. |
 |
Nuestro nuevo objetivo era poder llegar alguno de los dias con tiempo para disfrutar de la piscina. |
 |
No teniamos nada reservado, así que ibamos al puerto de Cairns a ciegas a ver si había algún hueco en alguno de los cruceros, ferrys o excursiones. |
 |
Cairns es una ciudad ubicada en el noreste de Australia, en el estado de Queensland a unos 2420 km de Sídney en carretera. |
 |
Cairns es el cuarto destino más popular para los turistas internacionales en Australia después de Sídney, Melbourne y Brisbane. |
 |
La proximidad de la ciudad a la Gran Barrera de Coral, los Trópicos Húmedos de Queensland y la Meseta Atherton convierten a Cairns en un destino popular. |
 |
No se como lo hicimos, pero llegamos con el tiempo demasiado justo. Todas las salidas eran a la misma hora y casi todas las excursiones y ferrys estaban ya completos. Además habia muchas colas, así que todo apuntaba a que tendriamos que regresar al día siguiente. |
 |
Mirando los diferentes panfletos, a mi el que más me gustó era el Ocean Spirit cuyo destino era el arenal Michaelmas Cay. |
 |
La barrera de coral es inmensa y por tanto cada uno de los cruceros y excursiones tenía un destino distinto. El más común y cercano a Cairns era la Green Island, además de la más económica. |
 |
Pero por sorpresa, tuvimos mucha suerte y la excursión del ocean Spirit a Michaelmas Cay si tenia aún plazas disponibles así que ni nos lo pensamos. |
 |
En apenas 15 minutos, compramos los pases, alquilé una camara GoPro acuática y compramos crema solar un unas gorras para el sol..fueron quizás los 15 minutos más eficientemente y mejor aprovechados de mi vida ☺ |
 |
La verdad es que no pintaba un dia muy soleado, aunque pronto nos dimos cuentas que las nubes estaban fijas en las montañas que rodean Cairns. |
 |
A medida que nos alejábamos de la costa, el cielo iba despejandose... |
 |
El recibimiento en el catamarán fue cafe con unos pequeños muffins de arándanos. |
 |
Mientras navegábamos hacia Michaelmas Cay, tenía que aprenderme el funcionamiento de la GoPro, además de rellenar los consentimientos para hacer snorkel en el arrecife. |
 |
La Green Island es la primera isla que se pasa y por tanto el destino más cercano a Cairns para llegar a la Gran Barrera. |
 |
Las mayoría de los turistas simplemente se tumbaban en cubierta a tomar el sol. |
 |
Michaelmas Cay es un cayo de arena con vegetación, rodeado por un espectacular arrecife periférico, además de un parque nacional y un santuario protegido para aves marinas migratorias. |
 |
Situado en el extremo occidental del arrecife Michaelmas Reef, se encuentra a 43 km al noreste de Cairns y a 17 km al norte de Green Island. |
 |
La isla de arrecifes de coral con vegetación abarca una extensión de 1,8 hectáreas y alcanza una altura de 3,5 m sobre el nivel del mar. |
 |
Mi madre se tuvo que tomar una pastilla de gengibre para el mareo...es increible pero con esas pastillas se le quitó en minutos. |
 |
Ocean Spirit Cruises, tenía allí anclado, un semisubmarino y varias lanchas para llevar a los turistas hasta el arenal. |
 |
El cayo tiene unos 360 m de largo y 50 m de ancho. |
 |
Durante un período de tiempo a finales de 1800 y a principios de 1900, la isla fue utilizada por los recolectores de pepinos de mar (Beche-de-mer) y para la extracción de guano. |
 |
En 1937 fue declarado un santuario de fauna y formalmente parque nacional en 1975. |
 |
Michaelmas Cay se formó debido a la acumulación de corales rotos, conchas y restos de algas calcáreas, arrastrados constantemente sobre el arrecife por las corrientes. |
 |
Las semillas depositadas por las aves con el paso del tiempo y la vegetación resultante ayudaron a estabilizar el cayo. |
 |
El semisubmarino tenía varios turnos. Nosotros fuimos en el segundo turno ya que había un grupo de alemanes, cuyos guías conocedores de todos los truquillos, ya estubieron atentos a cogerles el primer turno. |
 |
El paseo por el arrecife en el semisubmarino, estubo muy bién, sobretodo para mi padre que no iba a hacer el snorkel. Era perfecto para que la gente mayor o que no sabía nadar para poder ver el arrecife de coral y los peces de colores. |
 |
En el cayo existe una miríada de vida marina, entre la que se incluyen las tortugas marinas (que en ocasiones anidan en el cayo). |
 |
Se pueden ver moluscos e invertebrados de todo tipo, así como cientos de especies de peces tropicales de arrecife, incluido el pez napoleón maorí. |
 |
El arrecife que rodea el cayo es especialmente famoso por su abundancia de almejas gigantes. |
 |
Yo he podido hacer snorkel en varios arrecifes y he de decir que ninguno era tan variado y colorido como este. |
 |
La Gran Barrera de Coral (Great Barrier Reef) es el mayor arrecife de coral del mundo. |
 |
El arrecife está situado en el mar del Coral, frente a la costa de Queensland al nordeste de Australia. |
 |
El arrecife, que se extiende a lo largo de unos 2600 kilómetros, puede apreciarse desde el espacio. |
 |
Después de paseo en el semisubmarino, sirvieron un buffet. La bebida (a excepción del agua) eso si había que pagarla. |
 |
Después de comer, ya listos para ir a tierra y hacer snorkel. |
 |
A mi padre lo del snorkel, pues como que no..su plan era bañarse en la playa. |
 |
La Gran Barrera de Coral es mencionada a veces como el ser animal vivo más grande del mundo. |
En realidad, consiste en la acumulación milenaria de muchos esqueletos de colonias de corales del orden Scleractinia, compuestos de carbonato cálcico y aragonita principalmente.
 |
Las semillas que traen las aves y las olas ayudan a que la vegetación crezca, lo que a su vez, proporciona un hábitat ideal para que las aves marinas descansen y aniden. |
 |
La vegetación del cayo es baja y está compuesta por gramíneas, entre las que se incluyen, la spinifex de la arena o Spinifex sericeus, la hierba gruesa Lepturis repens y otra cobertura como el bejuco de playa o Ipomoea pes-caprae, el abrojo o Tribulus terrestris y la verdolaga (Sesuvium portulacastrum).
|
 |
Michaelmas Cay constituye un gran hábitat natural para las aves marinas y es uno de los más importantes en el hemisferio sur. |
|
 |
Alberga por lo menos 23 especies de aves marinas. Muchas variedades encuentran en esta isla un hábitat ideal para la anidación y es una de las reservas ornitológicas más importantes de la Gran Barrera de Coral. |
 |
Una gran zona del arrecife está protegida por el Parque Marino de la Gran Barrera de Coral. |
 |
La Gran Barrera de Coral fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1981. |
 |
Cuenta con una extensión de 34 870 000 ha. |
 |
Teniamos un vigilante en una lancha, para nuestra protección y para que no nos saliésemos de la zona demarcada para hacer snorkel. |
 |
La Gran Barrera está formada por más de 2000 arrecifes individuales y casi 1000 islas. |
 |
Tras la formación de la cuenca oceánica del Mar de Coral, los arrecifes de coral comenzaron a crecer sobre esta, pero hasta hace unos 25 millones de años, el norte de Queensland todavía estaba sobre aguas templadas al sur de los trópicos, demasiado frías para soportar el crecimiento de los corales. |
 |
La historia del desarrollo de la Gran Barrera de Coral es compleja; después de que Queensland se sumergiera en aguas tropicales, el crecimiento y el descenso de los arrecifes influyó la zona en gran medida conforme fluctuaba el nivel del mar. |
 |
Los arrecifes pueden aumentar de diámetro de 1 a 3 centímetros por año y crecer verticalmente en cualquier lugar de 1 a 25 cm anualmente. |
 |
Solo crecen por encima de los 150 metros de profundidad ya que requieren de luz solar, y tampoco pueden expandirse por encima del nivel del mar. |
 |
La estrella de mar azul (Linckia laevigata) es una especie de estrella de mar de la familia Ophidiasteridae en el orden de los valvátidos. |
 |
El Centro de Investigación de Arrecifes (CRC) estima que la edad actual de la estructura del arrecife viviente es de 6 000 a 8 000 años. |
 |
Los arrecifes de aguas poco profundas que pueden verse en fotografías aéreas e imágenes de satélite cubren un área de 20 679 km² |
 |
La mayoría (alrededor del 80%) han crecido sobre plataformas de piedra caliza, que son vestigios de las fases del crecimiento del arrecife durante el Pleistoceno. |
 |
El Área del Patrimonio de la Humanidad de la Gran Barrera de Coral se ha dividido en 70 biorregiones. |
 |
30 son biorregiones de arrecifes. |
 |
En la parte norte de la Gran Barrera de Coral se han formado arrecifes de cinta y arrecifes deltaicos; estas estructuras no se encuentran en el resto del sistema de arrecifes. |
 |
Creo que habia visto ya todos los personajes de "Buscando a Nemo" en otros arrecifes, pero me faltaba el pez payaso (Nemo), y por fin aquí lo pude ver. |
 |
Al igual que en la pelicula se escondían dentro de una anémona cuando me acercaba mucho. |
 |
La Gran Barrera de Coral cuenta con una elevada biodiversidad, cuyas especies se incluyen entre las vulnerables o en peligro de extinción, algunas de las cuales son endémicas al sistema de arrecifes. |
 |
Treinta especies de ballenas, delfines y marsopas se han registrado en la Gran Barrera de Coral, incluyendo la ballena minke enana, el delfín del Indo-Pacífico y la ballena jorobada. |
 |
Quince especies de pastos marinos atraen a los dugongos y tortugas, y proporcionan hábitat a los peces. |
 |
La almeja gigante (Tridacna gigas) es una especie de molusco bivalvo de la familia Cardiidae. Habita en el mar Rojo y en los océanos Pacífico e Índico. |
 |
Pueden llegar a tener una longitud de 140 cm3 y un peso de unos 330 kg, convirtiéndose en el molusco bivalvo más grande del mundo. |
 |
Su concha ha sido utilizada ocasionalmente en los templos como pila de agua bendita. |
 |
Seis especies de tortugas marinas llegan a los arrecifes: la tortuga verde, la tortuga laúd, la tortuga carey, la tortuga boba, y la tortuga golfina. |
 |
Las tortugas marinas verdes en la Gran Barrera de Coral tiene dos poblaciones genéticamente distintas, una en la parte norte del arrecife, y la otra en la parte sur. |
 |
Los peces payaso se caracterizan por sus contrastados e intensos colores, rojo, rosa, negro, amarillo, naranja o blanco. |
 |
Proceden de los arrecifes de coral del Indo-Pacífico, y viven conjuntamente con las anémonas, teóricamente especies depredadoras, de las que obtienen una protección frente a posibles atacantes. |
 |
A cambio, los peces payaso ofrecen la posibilidad de acercar alimento a la boca de la anémona, y, con su continuo movimiento, limpian el disco oral y los tentáculos de la anémona, evitándole infecciones bacterianas. |
 |
Los ejemplares adultos defienden a sus anémonas hospedantes de peces depredadores especializados, como los peces mariposa |
 |
Según la especie de pez payaso, se asocia a determinadas especies de anémonas. |
 |
De regreso al barco, nos sirvieron champán con fruta y pasteles. |
 |
El acceso a Michaelmas Cay solo está permitido entre las 9:30 a. m. y las 3:00 p. m. a diario y está limitado a la zona de acceso restringido marcada con cuerdas. |
 |
Así pues, ya sabiamos porqué los barcos salian tan temprano, pues sobre las 15h ya teniamos que requesar. |
 |
De regreso pasamos por Green Island, un hermoso cayo de coral cubierto de selva tropical de 6000 años de antigüedad, ubicado dentro del Parque Marino de la Gran Barrera de Coral. |
 |
En torno a las 17h llegábamos a la Reef Fleet Terminal de Cairns. |
 |
Fuimos a devolver la cámara acuática y bueno tuve un capricho y mi madre otro. Luego mis sobrinos se pegarón por la tortuga...la verdad es muy graciosa. |
 |
Paseamos por la Marlin Parade, un paseo frente al mar lleno de bares y restaurantes. |
 |
Inicialmente nuestra idea era tomarnos una cerveza y hacer un poco de tiempo para cenar. |
 |
Depués de tomarnos una cerveza y una piña colada, pues al final decidimos cenar también. |
 |
Cenamos en Dundees on the Waterfront |
 |
Todo muy ricoy además del pan de ajo, pedimos el Seafood linguine.. |
 |
..y el Barramundi Supreme...todo muy rico. |
 |
Un turista ☺ |
 |
Continuamos paseo hasta el puerto deportivo. |
 |
Llegamos hasta el muelle llamado Finger E. |
 |
A veces es una pena solo poder cenar una vez..en el muelle Finger E hay un restaurante llamado Prawn Star, en el que cenas en unos barcos del muelle. Tenía una pinta estupenda y lo apuntamos para ir allí a cenar si volviamos otro día. |
 |
Lamentablemente ya no tuvimos ocasión. |
 |
Terminamos nuestro día en el Boulevard de Cairns. |