Australia 2023
Blue Mountains National Park (05/11/2023)
Último día en Sidney y casualidades de la vida, elegimos el día de peor tiempo para visitar el Parque Nacional Montañas Azules.
 |
Después de nuestro homenaje diario en el Harry´s Cafe, recogimos el coche de alquiler en una oficina cercana en la misma William St. |
 |
Las Montañas Azules es una región accidentada que colinda con el área metropolitana de Sídney, aproximadamente a 50 kilómetros al oeste de la ciudad. |
 |
Compuesta por una meseta de arenisca, hendida por una garganta de hasta 760 metros de profundidad. |
 |
El punto más alto es el Monte Werong con 1.215 m. Una gran parte de las Montañas Azules forma parte del Entorno de Patrimonio Histórico de la Gran Área de las Montañas Azules, que consta de ocho parques nacionales y una zona de conservación. |
 |
Nuestra primera parada fue la Lincoln Rock, aunque como podemos ver, las vistas eran mejorables. |
 |
La Región de las Montañas Azules fue nombrada como Patrimonio de la Humanidad en 2000. |
 |
Obviamente apenas estábamos solos, ya que lo normal es que estos miradores estuvieran llenos de turistas. |
 |
La razón por la cual el sitio fue elegido en la lista de Patrimonio de la Humanidad es la siguiente: La vegetación de Eucaliptos de Australia es digna de reconocimiento de notable valor universal, por su adaptabilidad y evolución en el aislamiento en post-Gondwana. |
 |
El sitio contiene una amplia y balanceada representación de hábitats de Eucaliptos desde los húmedos y esclerófilos secos, brezales de mallee, así como pantanos, humedales, y herbazales. 90 taxones de eucaliptos (13% del total global) y representación de todos los cuatro grupos de eucaliptos se encuentran. |
 |
Hay también un alto nivel de endemismo con 114 taxones encontrados en el área así como 120 plantas raras y amenazadas. Este sitio hospeda algunas especies reliquias (Wollemia, Microstrobos, Acrophyllum) las cuales han persistido en micro sitios altamente restringidos. |
 |
Pero no solo el clima nos complico la visita. Nos dejaron un coche 100% electrico, y aunque el coche en sí era de alta gama, y nuevo a estreno, cuando llegamos a las Blue Mountains ya nos marcaba un 50% de la bateria. |
 |
Así pues esto ya nos dejó bastante intranquilos, pues era de deducir que no podiamos dar muchas vueltas por el parque puesto que necesitariamos el otro 50% de la batería para regresar. |
 |
Desde la Lincoln Rock nos fuimos a Wentworth Falls tracks Lookout. |
 |
Bajamos unas escaleras desde el parking y al menos aquí si pudimos ver las cataratas desde el mirador. |
 |
También nos pudimos hacer idea de las vistas. La zona tiene multitud de senderos, aunque el tiempo no estaba para muchos paseos ya que los caminos estaban embarrados. |
 |
Así pues por ambos motivos, la batería del coche y el clima decidimos regresar a Sidney y user el tiempo en ver otras cosas que teniamos pendientes. |
 |
Paramos de camino en un McDonalds y en un 7 Eleven y ya comimos. |
 |
Por suerte, ya que el regreso era en descenso, la batería del coche pareciá que nos daba un respiro y sí tendriamos bateria suficiente para regresar. |
 |
Así pues optamos por ir directamente al Parque Olímpico. |
 |
El Parque Olímpico de Sídney es un parque de 640 hectáreas situado en el suburbio de Homebush Bay. |
 |
Fue construido para la realización de los Juegos Olímpicos del año 2000, celebrados en Sídney, y desde entonces acoge la mayoría de eventos deportivos y culturales de la ciudad. |
 |
Además de acoger las competiciones de atletismo y natación durante las Olimpiadas, dentro de su recinto acogió la villa olímpica que alojó a las diversas delegaciones nacionales que participaron en los Juegos. |
 |
Dentro de su área perimetral podemos encontrar el ANZ Stadium, que acoge la mayoría de competiciones nacionales e internacionales de rugby a 13 o fútbol australiano; el Centro Acuático Internacional de Sídney, que acoge pruebas de natación; el Sídney SuperDome y The Dome, que acogen competiciones de baloncesto, gimnasia, balonmano y voleibol, o el NSW Tennis Centre, que acoge competiciones de tenis. |
 |
Al final, vimos que básicamente eran estádios y grandes avenidas con mucha gente que iba a hacer deporte o asistir a distintos espactáculos, así que no tardamos mucho en darlo por visto. |
 |
Devolvimos el coche y nos fuimos paseando hasta Finger Wharf. |
 |
Finger Wharf es un antiguo muelle y terminal de pasajeros declarado Patrimonio de la Humanidad y ahora puerto deportivo , apartamentos residenciales, hotel y restaurante. |
 |
Fue diseñado por Henry D. Walsh y construido entre 1910 y 1915 por Sydney Harbour Trust. |
 |
También se le conoce como Woolloomooloo Finger Wharf y Woolloomooloo Wharf, su estructura es el muelle con pilotes de madera más largo del mundo. |
 |
Había miles de medusas bajo los pilotes... |
 |
Durante su vida útil de unos 70 años, se ocupó principalmente de la exportación de lana, pero también actuó como punto de partida para el despliegue de tropas en las guerras mundiales y como punto de desembarco para los nuevos inmigrantes que llegaban a Australia. |
 |
Woolloomooloo Finger Wharf es un muelle apilado de trementina de 410 metros de largo y 64 m de ancho. El edificio en el muelle toma la forma de cobertizos de dos pisos que flanquean una calzada central cubierta. |
 |
Junto al Finger Wharf se encuentra el Harry´s Cafe de Wheels, y esta vez si pusimos probar los famosos pasteles de carne. |
 |
La verdad es que son contundentes y con un solo pastel con su salsa de carne (gravy) y pure de guisantes, y un perrito con chili picante fue suficiente para cenar los tres. Muy rico el perrito, el pastel de carne, pues todo lo bueno que puede estar un pastel de estos, aunque los había de multiples rellenos. |
 |
Regresamos al hotel dando un paseo por Forbes St. |