Australia 2023
Great Ocean Road (21/11/2023)
Ya estábamos en Melbourne, última etapa del viaje y último vuelo interno. Llegamos muy tarde a Melbourne en el vuelo JK777 de Jetstar. Nuestro hotel, esta vez junto al aeropuerto, para al dia siguiente temprano salir directos hacia "Los Doce Apóstoles".
 |
Paramos a desayunar en un Hungry Jacks, que es como se llaman aquí los Burger King. Estaba junto a otro autoservicio de carretera, así que el Hungry Jacks sólo lo probé yo. |
 |
La Great Ocean Road es un tramo de carretera de 240 kilómetros declarado Patrimonio Nacional de Australia a lo largo de la costa sureste de Australia. |
 |
A mi me recordó mucho a la Big Sur en California. |
 |
Mi primera idea, y luego no fuí fiel a ella, era haber ido directamente hasta la Bay Of Islands por autovía y luego volver por la Great Ocean Road, pero una obra hizo que el navegador me llevase a la Ocean Road y ya una vez haces la primera parada..pues ya no tuve vuelta atrás y eso que lo intenté. |
 |
Así pues iniciamos la ruta por Anglesea..tenía anotado pasar por el club de golf para ver canguros en los hoyos del campo...pasamos ya bastante tarde y con nuestra experiencia ya sabiamos que sería dificil ver alguno, así que no nos demoramos mucho y por supuesto no llegamos a ver ninguno. |
 |
La Great Ocean Road discurre entre las ciudades victorianas de Torquay y Allansford. |
 |
Construida por soldados que regresaron entre 1919 y 1932 y dedicada a los soldados muertos durante la Primera Guerra Mundial , la carretera es el monumento a los caídos más grande del mundo. |
 |
Paramos brevemente en una de las playas del camino, la Easter View en Lorne - Queenscliff Coastal Reserve donde comimos la fruta que habiamos comprado en la parada del desayuno... |
 |
La Great Ocean Road comienza en Torquay y corre hacia el oeste para terminar en Allansford, cerca de Warrnambool. |
 |
Pasamos por el Memorial Arch at Eastern View. |
 |
Gran parte de la carretera bordea la costa a lo largo de lo que se conoce, al este de Otway Ranges , como Surf Coast y, al oeste de Cape Otway, como Shipwreck Coast.
|
 |
Proporciona amplias vistas sobre el Estrecho de Bass y el Océano Austral. |
 |
El camino discurre a través de selvas tropicales, así como de playas y acantilados compuestos de piedra caliza y arenisca, susceptibles a la erosión. |
 |
La carretera pasa por Anglesea , Lorne , Apollo Bay y Port Campbell. |
 |
La Gran Carretera Oceánica se planeó por primera vez hacia el final de la Primera Guerra Mundial , cuando el presidente de la Junta de Carreteras Nacionales , William Calder , pidió al Consejo Estatal de Guerra que se proporcionaran fondos para que los soldados regresados trabajaran en carreteras en áreas escasamente pobladas del oeste. |
 |
El tramo más cercano a Port Campbell destaca por sus formaciones rocosas naturales de piedra caliza y arenisca, incluidas Loch Ard Gorge , The Grotto , London Bridge y The Twelve Apostles . |
 |
Los Doce Apóstoles son una colección de montones de piedra caliza frente a la costa del Parque Nacional Port Campbell. |
 |
Están ubicados en las tierras tradicionales de los pueblos Maar orientales. |
 |
Ocho de las nueve pilas originales permanecen en pie en el mirador de los Doce Apóstoles, después de que una colapsara en julio de 2005. |
 |
Aunque la vista desde el promontorio de los Doce Apóstoles nunca incluyó doce pilas, las pilas adicionales, que no se consideran parte del grupo de los Apóstoles se ubican al oeste dentro del parque nacional. |
 |
La unidad de piedra caliza que forma Los Doce Apóstoles se conoce como piedra caliza de Port Campbell y se depositó en el Mioceno medio-tardío , hace entre 15 y 5 millones de años. |
 |
Los Doce Apóstoles se formaron por la erosión . Las duras y extremas condiciones climáticas del Océano Austral erosionan gradualmente la suave piedra caliza para formar cuevas en los acantilados, que luego se convierten en arcos que eventualmente colapsan, dejando pilas de rocas de hasta 50 m de altura. |
 |
Las pilas son susceptibles a una mayor erosión debido a las olas. |
 |
En julio de 2005, una pila de 50 metros de altura se derrumbó, dejando ocho en pie en el mirador. Los restos ún se pueden ver ya que además son los más cercanos al mirador. |
 |
Debido a la acción de las olas que erosiona los acantilados, se espera que los promontorios existentes se conviertan en nuevos montones de piedra caliza en el futuro...así que estas vistas tienen los dias contados. |
 |
Las pilas se conocían originalmente como Sow and Piglets, siendo Muttonbird Island la Sow y las pilas de rocas más pequeñas los Piglets. |
 |
En marzo de 2023, el Tribunal Federal de Australia falló a favor (en virtud de la Ley de títulos nativos de 1993 ) de reconocer formalmente al pueblo maar oriental como propietarios tradicionales de 8.578 km2 de tierras situadas en el suroeste de Victoria, incluidos los Doce Apóstoles. |
 |
El pueblo Maar Oriental es un grupo de pueblos aborígenes australianos cuyas tierras tradicionales se encuentran en la parte suroeste del estado de Victoria. |
 |
Es un nombre adoptado por varios grupos aborígenes victorianos que se identifican como Maar , incluidos los Gunditjmara orientales , Tjap Wurrung , Peek Whurrong , Kirrae Whurrung , Kuurn Kopan Noot y Yarro waetch ( tribu Tooram ). |
 |
La palabra "Maar" significa "el pueblo". |
 |
La siguiente parada fue Loch Ard Gorge Parking, donde salen senderos a varios miradores, como este de Tom and Eva Lookout. |
 |
El arco del Island Archway se derrumbó en junio de 2009. La característica ahora aparece como dos pilares de roca desconectados. |
 |
Desde entonces, han sido nombrados oficialmente Tom y Eva en honor a los dos supervivientes del naufragio de Loch Ard. |
 |
El desfiladero de Loch Ard lleva el nombre del barco Loch Ard que naufragó el 1 de junio de 1878 cerca del final de un viaje de tres meses desde Inglaterra a Melbourne. |
 |
De los 54 pasajeros y tripulantes, sólo dos sobrevivieron: Thomas Pearce , uno de los aprendices del barco; y Eva Carmichael, una irlandesa que emigraba con su familia. Pearce y Carmichael tenían 19 años cada uno. |
 |
Thomas Pearce fue arrastrado a la orilla y rescató a Eva Carmichael del agua después de escuchar sus gritos de ayuda. Luego, Thomas Pearce salió del desfiladero para dar la alarma a los pastores locales que rápidamente acudieron al rescate de Eva Carmichael. |
 |
Tres meses después del desastre, que se cobró la vida de siete miembros de su familia, Carmichael regresó a Irlanda. |
 |
Pearce fue aclamado como un héroe y la Victorian Humane Society le otorgó su primera medalla de oro. Murió a los 49 años y está enterrado en el antiguo cementerio de Southampton , Inglaterra. |
 |
Mas adelante se encuentra este otro mirador de The Razorback. |
 |
Razorback es otra formación rocosa que se puede ver cuando se visita el recinto de Loch Ard Gorge. |
 |
El nombre se le da a uan isleta de piedra caliza que se alza en una cala que está constantemente sometida a las fuerzas del viento y la erosión hídrica del Océano Austral. |
 |
Se está formando otra cueva en la pared del acantilado, que probablemente algún día se convierta en un agujero de soplado o en otro arco. |
 |
La bifurcación de la derecha rodea la cima del acantilado y ofrece una vista lateral de Tom y Eva, y una vista de la isla Muttonbird. |
 |
Al regresar desde el mirador de Razorback nos fuimos a otro mirador del Desfiladero de Loch Ard. |
 |
Se veía una bonita playa, aunque el acceso estaba cerrado. |
 |
Al menos cuatro de los pasajeros de Loch Ard están enterrados cerca: Reginald Jones, Arthur Mitchell, Raby, la hermana mayor de Eva Carmichael, y su madre Rebecca. |
 |
Los cuerpos de muchos de los otros pasajeros y tripulantes nunca fueron encontrados. |
 |
Continuando este sendero se llega al Island Arch Lookout. |
 |
Desde este mirador en la pinta, se tienen vistas no solo de Island Arch (ahora Tom y Eva) sino de Mutton Bird Island. |
 |
Se podía divisar lo que parecía otro arco en la Mutton Bird Island. |
 |
Los barcos solían pasar por esta parte de la costa cerca del final de su largo viaje desde Europa a China. Esta parte de la costa era un punto de referencia de que se estaban acercando a Melbourne y deberían llegar en aproximadamente un día. |
 |
Al pasar, originalmente se referían al área como "Cerda y Lechones", la "Cerda"/madre Cerda era Mutton Bird Island y los Apóstoles eran los "Lechones", que comienzan a solo cientos de metros al este de Mutton. |
 |
El nombre "The Sow & Piglets" fue creado originalmente por George Bass en 1798, como el primer explorador colonial de la zona. Para aumentar el interés de los turistas y atraerlos a la zona, en la década de 1920 cambiaron el nombre de 'The Sow & Piglets' a Mutton Bird Island and the Apostles. |
 |
Nuestra siguiente parada fue un poco más adelante a unos 15 Km en London Bridge. |
 |
Antes de 1990, el Puente de Londres era exactamente eso: un puente que conectaba el arco de tierra con el continente. Debe su nombre a su parecido con su homónimo, antes de ser conocido más tarde como el Arco de Londres. |
 |
El colapso masivo de su estructura el 15 de enero de 1990, con parte del puente derrumbándose al océano dejó atrás un trozo de tierra aislado en el océano. |
 |
Sin embargo, no sólo dejó la tierra aislada, sino que también dejó a dos turistas varados. Kelli Harrison y David Darrington estaban haciendo turismo en ese momento y de repente se quedaron aislados del continente y tuvieron que esperar horas antes de poder ser rescatados por un helicóptero. |
 |
El colapso del Puente de Londres y de uno de los Apostoles pone de relieve la estructura en constante cambio de esta costa. La región y vistas se tornan en un espectáculo nuevo aproximadamente cada siglo. |
 |
Desde el London Arch nos fuimos a The Grotto. |
 |
En The Grotto, hay unas pasarelas de madera que bajan hasta un bonito arco de piedra. |
 |
A excepción del mirador de los doce apóstoles, donde si encontramos mucha gente y tours, en el resto de miradores estubimos prácticamente solos..hasta que llegamos aquí. |
 |
Coincidimos justo con un grupo de chinos, donde el guía para ganarse una propina, se puso a hacerles, uno a uno una foto bajo el arco...así que nos tocó esperar un rato. |
 |
Una vez se fue el grupo, de nuevo nos quedamos solos. |
 |
La Gruta es esencialmente un sumidero, donde los acantilados de piedra caliza caen para encontrarse con la línea del acantilado que retrocede, pero es bastante bonito ya que se ve el mar a través de él, así como una piscina natural justo bajo el arco. |
 |
Desde aquí nos fuimos a la Bay Of Islands. |
 |
The Grotto desde lo alto de las pasarelas. |
 |
Bay of Islands se extiende a lo largo de 32 kilómetros a lo largo de la costa de Victoria, entre Peterborough y Warrnambool
|
 |
Se caracteriza por ser un paisaje repleto de acantilados escarpados y pilas de rocas inusuales, así como de extensos brezales salpicados de coloridas exhibiciones de flores silvestres. |
 |
La Bahía de las Islas (Bay of Islands) alberga el único nido de cormoranes marinos en Victoria. |
 |
Hay una gran variedad de plantas raras, que incluyen la espectacular orquídea del sol y la deliciosamente perfumada orquídea araña. |
 |
Hay dos plataformas de observación en Bay of Islands. |
 |
La primera se encuentra a unos 120 m del aparcamiento y se accede a él por un camino secundario. Tiene una terraza de madera y unas vistas increíbles al mar. |
 |
Las vistas aquí son muy similares a las de los doce apóstoles. |
 |
Nosotros solo estuvimos en el mirador del The Great Ship..luego hay un pequeño sendero que te lleva a la playa. |
 |
La zona es tradicionalmente aborigen y el parque todavía es propiedad de los aborígenes que han vivido aquí durante siglos. |
 |
Todavía practican tradiciones ancestrales y mantienen su fuerte conexión con la tierra y el agua que ocupa esta parte del país. |
 |
Cerramos el día en el mirador de Bay of Martyrs. |
 |
En Bay of Martyrs, una pasarela de madera te deja bajar hasta la playa. |
 |
La Bahía de los Mártires tiene 2,5 kilómetros de largo y dentro de la bahía hay dos bahías más pequeñas; Bahía Crofts y Bahía Masacre. |
 |
Hay una historia fascinante en torno a esta parte de Victoria, a la que se alude en los topónimos de otras bahías y miradores: Massacre Bay, Massacre Point, Bay of Martyrs. |
 |
Según historias que se han extendido por generaciones, los europeos mataron aquí a un gran grupo de hombres aborígenes Karrae-Wurrong. Lo hicieron arrojándolos por los acantilados, mientras que las mujeres y los niños supuestamente fueron asesinados en un pantano cercano. |
 |
También esta aquí Halladale Point, que lleva el nombre del naufragio del "Falls of Halladale", en el arrecife frente a la punta en 1908. |
 |
El capitán del Falls of Halladale, confundido por la niebla del mar, hizo chocar su barco contra un arrecife mientras se dirigía desde Nueva York a Melbourne. |
 |
La población aborigen de la zona disminuyó de varios cientos en la década de 1840 a tres o cuatro en la década de 1880. |
 |
Aunque nuestra intención era haber cenado en la cercana Peterborough, no encontramos nada y tuvimos que ir hasta Port Campbell. |
 |
No habia mucha oferta y al final nos decidimos por una especie de Italiano. Aunque nuestra intención era comer pasta, parece ser que para las cenas solo había carta de pizza. En el rato que estuvimos allí, fueron a recoger más de 200 pizzas. |
 |
Con todo, aún tuvimos tiempo de parar en los 12 Apóstoles para ver la puesta de sol. |
 |
La velocidad de erosión en la base de las agujas de piedra caliza es de aproximadamente 2 cm por año. |
 |
Los colores a estas horas de las rocas y el cielo eran indudablemente más bonitas que horas antes. |
 |
Dormiamos en Cabo Otway a unos 75 Km,algo más de una hora de camino. |
 |
Hasta la construcción de la Great Ocean Road, la escarpada costa suroeste de Victoria sólo era accesible por mar o por senderos accidentados. |
 |
Se preveía que la carretera conectaría asentamientos aislados en la costa y se convertiría en un vínculo de transporte vital para la industria maderera y el turismo. |
 |
La construcción comenzó el 19 de septiembre de 1919. |
 |
Aproximadamente 3.000 militares que regresaron trabajaron en el proyecto, que era un monumento a los militares muertos en la Primera Guerra Mundial. |
 |
El 18 de marzo de 1922 se inauguró oficialmente el tramo de Eastern View a Lorne. |
 |
En noviembre de 1932, se terminó el tramo de Lorne a Apollo Bay , con lo que se completó la carretera. |
 |
Privada en un principio, el 2 de octubre de 1936, la carretera fue entregada al gobierno estatal y la escritura de la carretera se presentó al primer ministro de Victoria en una ceremonia en el peaje de Cathedral Rock. En ese momento también se eliminaron los peajes. |
 |
El arco conmemorativo se inauguró el 4 de noviembre de 1939 y se construyó con troncos de madera sobre una base de piedra, con una tablilla en memoria del Sr. McCormick en un lado y otra para los militares que regresaron en el otro. El arco fue reconstruido en 1973, y nuevamente en 1983, después de ser destruido en los incendios forestales del Miércoles de Ceniza. |
 |
En 2011, la carretera se añadió a la Lista del Patrimonio Nacional de Australia. |
 |
Llegamos a nuestro alojamiento ya entrada la noche, ya que tuvimos que atravesar el Great Otway National Park. |
 |
En un punto de la carretera ya en Great Otway National Park nos encontramos con multitud de canguros comiendo en los arcenes..fue bonito ver tanto canguro cruzandose de un lado a otro. |