Australia 2023
Alice Springs - Uluṟu-Kata Tjuṯa National Park (15/11/2023)
Para ir de Darwin a Alice Springs, teniamos un vuelo interior de Airnorth (TL 250) que salía a las 8:15h de la mañana así que tocaba madrugar...
 |
No era mi plan inicial pero al final tuvimos que devolver el coche en el aeropuerto, así que llegamos de noche para evitar problemas. |
 |
Este vuelo de Airnorth, es como un servicio de autobús con varias paradas sin bajar del avión. |
 |
El vuelo llegaba a Alice Springs a las 12:35h con 2 paradas intermedias en Katherine y Tennant Creek. |
 |
El vuelo estuvo muy bien con desayuno, aperitivos y agua en cada parada. |
 |
En el avión con no más de 30 pasajeros, casi todos se conocian a bordo ya que la mayoria eran trabajadores de empresas locales que debían hacer este mismo trayecto mensualmente. |
 |
El trayecto del vuelo era el mismo que de la Stuart Hwy. |
 |
La primera parada fue en Katherine a 320 Km al sur de Darwin. Katherine es la cuarta ciudad más poblada del Territorio del Norte con unos 10 mil habitantes. |
 |
Katherine se ha desarrollado como un centro regional que da soporte a las industrias ganadera, hortícola, agrícola y turística. Ubicada en el cruce de las principales rutas turísticas, Central Arnhem Road, Savannah Way y Explorers Way, Katherine es una importante puerta de entrada para visitantes del Territorio del Norte. |
 |
La siguiente parada fue en Tennant Creek, la quinta ciudad del Territorio del Norte con poco más de 3400 habitantes y se ubica sobre la carretera Stuart. |
 |
La localidad se encuentra a 989 km al sur de Darwin y a 500 km al norte de Alice Springs. Debe su nombre a un curso de agua que fluye por la región. |
 |
La localidad cuenta con atracciones como los Karlu Karlu, la presa Mary Ann, el centro de Minería de Battery Hill y el Centro Cultural Nyinkka Nyunyu. Es asimismo, el centro de la región de Meseta de Barkly, unas mesetas elevadas de suelos negros con abundante astrebla que con más 240.000 km² de superficie tienen un área similar a la de Reino Unido. La ciudad se encuentra en el extremo occidental de la Meseta de Barkly que limita al este con Queensland. |
 |
En Tennant Creek se bajaron la mayoría de los pasajeros y subieron otros tantos. El resto continuamos hacia Alice Springs. |
 |
Alice Springs es la tercera ciudad más grande en el Territorio del Norte con casi 30 mil habitantes. |
 |
Alice Springs está situada en el centro geográfico de Australia, cerca de la frontera sur del Territorio del Norte, en medio del desierto australiano. |
 |
La población vive del turismo gracias a la proximidad de la montaña Uluru, también llamada Ayers Rock y por su ubicación justo en el centro de la carretera Stuart, la cual cruza el país de norte a sur, y que es una de las carreteras más transitadas de todo el país. |
 |
Es conocida popularmente como The Alice, o simplemente Alice. El sitio es conocido como Mparntwe por sus habitantes originales, los Arrernte, que han vivido en el desierto central de Australia, en los alrededores de lo que hoy es Alice Springs, desde hace miles de años. |
 |
La ciudad es atravesada por el río Todd en el lado norte de la cordillera MacDonnell que la vimos desde el avión. |
 |
De nuevo nos entregaron en Thyfty un coche de alquiler con Km limitados a solo 100Km al día. Saben que la mayoría nos vamos al Uluru y se aprovechan. Tocaba pagar 0,25 $ por cada Km extra. |
 |
Lo peor es que no te dan opción de coger Km ilimitados y dado que el Uluru esta a casi 500Km...pues se aseguran un buen extra,similar al importe del alquiler. |
 |
Al igual que en el Kadaku, a pocos km de Alice Springs se perdia la señal movil. |
 |
Sin perder un segundo nos fuimos hacia el Uluru a unos 460 Km, casi 5 horas de camino. |
 |
El objetivo era llegar a la puerta de sol. |
 |
Paramos eHicimos no obstante varias paradas, primero para comer y comprar bebida en un gasolinera que hay en el cruce entre la Stuart Hwy y la Lasseter Hwy. |
 |
Nos comimos un perrito gigante cada uno y compramos provisiones. |
 |
Aqui hay una pequeña granja donde se pueden ver Emús. |
 |
Luego también paramos en esta señal que era la que teniamos aún pendiente, después de la de los Casuarios y los Koalas. |
 |
Desde que salimos de Alice Springs vimos algún que otro canguro muerto en la carretera, aunqu muchos menos de los que nos esperabamos. |
 |
Este era uno de mis objetivos del viaje..si en efecto, una señal de tráfico. 💕 |
 |
Warning: Canguros. Puedo dar fe de que si se cruzan. |
 |
Y la última parada que hicimos fue en este mirador: Mount Conner Lookout |
|
 |
Mount Conner también conocido como Artilla o Atila , o irónicamente como Fooluru , es una montaña dentro de la estación ganadera de Curtin Springs en la región de Pitjantjatjara. |
 |
Su altura alcanza los los 300 metros sobre el nivel del suelo y desde este mirador tenía unos colores espectaculares. |
 |
Mount Conner recibió el nombre de ML Conner por el explorador William Gosse en 1873. Su nombre aborigen es "Artilla" o "Atila", y se cree que está asociado con la historia del "terrible hombre de hielo". |
 |
También es conocido por los lugareños como "Fool-uru" o "Fuluru", debido a que los turistas (por ejemplo mi madre) a veces lo confunden con el Uluru. |
 | Tuve que convencer a mi madre de que ese no era el Uluru.
|
 |
En el parking del mirador hay un baño, pero una pareja de turistas nos dijeron que había una araña gigante, así que yo no quise ni acercarme. 😐 |
 |
Llegamos al Uluru justo a tiempo y después de pasar por la entrada al parque y pagar el acceso. |
 |
Nuestro primer destino fue el Uluṟu Sunset Viewing Area, lleno de gente a esa hora. |
 |
Estaba un poco nublado así que no pudimos ver la puesta de sol, aunque el cielo si estaba muy bonito aun así. |
 |
Hay un primer aparcamiento para autobuses, que estaba a tope y un segundo aparacamiento más cerca para los coches particulares que es donde nosotros paramos. |
 |
El Uluru (del pitjantjatjara), también llamado Ayers Rock, es una formación rocosa compuesta por arenisca que se encuentra en el centro de Australia, en el Territorio del Norte. |
 |
El Uluru se encuentra dentro del Uluru-Kata Tjuta National Park. |
 |
La montaña fue bautizada Ayers Rock por el agrimensor y explorador William Gosse el día de su descubrimiento, el 19 de julio de 1873, en honor de Sir Henry Ayers, por aquel entonces Secretario Superior de Sur Australia. |
 |
Es junto con Kata Tjuta una de las mayores atracciones del parque nacional Uluru-Kata Tjuta. |
 |
Es uno de los mayores monolitos del mundo, con más de 348 metros de alto, 9 kilómetros de contorno y 2,5 kilómetros bajo tierra. |
 |
El Uluru es un lugar sagrado para los aborígenes australianos y desde 1987 es Patrimonio de la Humanidad. |
 |
También es conocida como el ombligo del mundo. Sin embargo, no es la primera vez que los aborígenes australianos denominaron así a otras montañas sagradas. |
 |
Uluru es uno de los iconos naturales más famosos de Australia. La formación rocosa se eleva 348 metros sobre el terreno circundante, y 863 m. sobre el nivel del mar, aunque la mayor parte se encuentra bajo tierra. |
 |
El contorno del monolito mide 9.4 km. |
 |
Durante años, ascender a la cima de Uluru estuvo permitido siempre que existieran las condiciones climáticas adecuadas, pero a partir del 26 de octubre de 2019, honrando los deseos de la cultura pitjantjatjara que habita en sus alrededores y la consideran sagrada, la dirección de Parques nacionales de Australia prohibió escalar el monolito. |
 |
La superficie del monolito cambia de color según la inclinación de los rayos solares, tanto a lo largo del día como en las diferentes estaciones del año. Es particularmente famosa la imagen de Uluru al atardecer, cuando se vuelve de un color rojo brillante (así lo esperaba mi padre). |
 |
A pesar de que la lluvia es poco frecuente en esta zona semiárida, durante los períodos húmedos la roca adquiere una tonalidad gris plateada, con franjas negras debidas a las algas que crecen en los cursos de agua. |
 |
Los anangu locales, que se dividen en grupos tribales llamados pitjantjatjara, yankunytjatjara y ngaanyatjarra llaman al lugar emblemático Uluṟu (en pitjantjatjara [ʊlʊɻʊ]). |
 |
Esta palabra es un nombre propio, sin ningún otro significado particular en el dialecto pitjantjatjara, aunque los propietarios tradicionales de Uluru la utilizan como un apellido local. |
 |
Después de la gran emoción y satisfacción por haber visto uno de mis objetivos en Australia, pues la cena en nuestro hotel, el Desert Gardens nos estuvo riquísima, pan de ajo, tempura y un chuletón ☺😀 |